(Publicado en Debates, 12 de marzo 2018)
En 1977, tras la legalización del PSOE, la Federación Catalana, las Juventudes Socialistas y UGT, recibimos un aluvión de afiliaciones en Cataluña. En marzo, convocamos el primer congreso de las juventudes y yo resulté elegido primer secretario. Entre esa fecha y la del congreso de unidad socialista (julio de 1978) trabajamos a destajo constituyendo agrupaciones locales: recuerdo la dedicación de muchos, entre ellos Manuel Pérez Galé, Carlos Elias Llop, José Luis Hernandez o Ferran Daroca. En toda Cataluña encontrábamos colaboración, fuera en Flix con los hermanos Sánchez Cervelló o Bellvitge, con Enrique y Ricardo Ortiz. Se incorporaron muchísimos jóvenes; algunos de ellos, pasados los años, tendrían brillantes carreras políticas: ese mismo año 1977 se afilió Pere Navarro Morera; un año después, Miquel Iceta Llorens (proveniente del Partido Socialista Popular); los dos llegaron a ser primer secretario del PSC.
El club Voleiboom de Castelldefels ha logrado el primer puesto en el Campeonato de Cataluña de Menores de Vóley-Playa, en la categoría sub-19 masculino. Los atletas Arnau Carbó y Thibault Torrellas han brillado representando al club, y ahora se preparan para el Campeonato de España en A Coruña.
El Festival ‘Al Carrer’ de Viladecans celebra su 35.ª edición del 5 al 7 de junio con 77 funciones gratuitas de teatro callejero de compañías catalanas, españolas y europeas. Destacan espectáculos como Rouge Norte y Disculpa si te presento como si no te conozco, y un espectáculo de drones. Viladecans es un referente en el arte callejero y promueve iniciativas para dar a conocer a compañías de teatro de Cataluña y España.
Coincidiendo con la presentación de “Cuadernos Metanoia”, este pasado lunes 27 de mayo ha tenido lugar el acto internacional de clausura del Proyecto Biosteam Erasmus+ “Biomimética y Empresa”, en la sede del Biomimetic Sciences Institute de Barcelona (BSI).Ha coordinado la experta en financiación europea y gestora de proyectos Iva Evguenieva y han participado como ponentes el presidente del BSI y oncólogo Pere Monràs Vinyes y el escritor Jorge I. Aguadero Casado, redactor de El Llobregat.
El grupo Ametller, gigante agrícola catalán, ha decidido reinvertir en el Parc Agrari de la comarca con terrenos propios y asociados. A pesar de las restricciones de riego y las reticencias de los pequeños cultivadores, el grupo sigue avanzando. Se destaca la necesidad de grandes inversiones y extensiones en la economía agraria. El Parc Agrari ha experimentado un declive productivo y se mantiene un sistema arcaico de riego. El grupo Atmeller confía en concentrar terrenos para lograr rentabilidad y crear empleo. La proximidad a Mercabarna, puertos y aeropuertos juegan a su favor.
Durante el mes de abril de 2024, la Policía Nacional ha expulsado a trece ciudadanos extranjeros con antecedentes policiales y condenas por delitos graves en Cataluña, algunos de ellos de Cornellà. Estos individuos estaban involucrados en agresiones sexuales, homicidios, tráfico de drogas y otros delitos, y algunos ya estaban cumpliendo condena en prisión. La Policía ha colaborado con los consulados para repatriar a los criminales hasta sus países de origen.
|
En plena crisis política por el tema de los mena, proponemos un breve recorrido acerca de las adopciones y derivadas de esta importante decisión que algunos ciudadanos siguen a pesar de las crecientes dificultades para materializarla.
Este eufemismo se utiliza, en los salones de masajes chinos, para incluir algún tipo de atención carnal . En la actualidad el acoso policial, ha disimulado tales ofertas.
La Farga de L'Hospitalet ha acogido la FiraGran 2024, el Salón de la Gente Mayor de Cataluña. Este año ha celebrado su 25.º edición, que ha reunido a más de 25.000 personas asistentes. Se han realizado más de 300 actividades gratuitas para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los mayores, así como una iniciativa para acercar a las personas mayores al uso de las nuevas tecnologías. El evento ha contado con dos jornadas profesionales para cuidadores y una charla reivindicativa sobre el talento invisible de la vejez.
La alcaldesa socialista de L'Hospitalet, Núria Marín, dejará su cargo el 15 de junio y será reemplazada con toda probabilidad por el actual teniente de alcalde Serveis a la Persona, David Quirós. Marín continuará como senadora en Madrid. El relevo se esperaba desde las elecciones municipales del año pasado. Quirós ha estado preparándose para asumir el cargo y deberá enfrentar el desafío de formar un gobierno estable. Durante los últimos años del mandato de Marín, ha habido poco entendimiento con la oposición.
Varios voluntarios de L'Hospitalet se unen a la campaña "Let's Clean Up Europe!" para limpiar los residuos del río Llobregat. En la pasada edición, los 56,835 voluntarios de toda Cataluña recolectaron más de 90,000 kilos de residuos.
Según los datos de 2021, la renta media por habitante en el Baix Llobregat es de 18.900 euros, situando a la comarca por encima de la media catalana, pero por debajo del territorio metropolitano. Sant Just Desvern es el municipio con la renta más alta, mientras que Martorell es el que tiene la renta más baja. El salario representa el 61,4% de la renta familiar y las prestaciones sociales el 20,9%, aunque la proporción varía según el municipio.
|