Sant Feliu de Llobregat ha obtenido por quinto año consecutivo las cuatro Flores de Honor en el certamen Viles Florides. Este reconocimiento destaca el compromiso del municipio con el cuidado del medio ambiente y la mejora de espacios verdes. El proyecto busca fomentar la transformación de rincones, pueblos y ciudades a través de espacios ajardinados y valorar la riqueza natural y paisajística de los municipios. Sant Feliu de Llobregat es el único municipio en recibir las cuatro Flores de Honor hasta ahora.
La actuación del corredor verde de la riera de Sant Just ha supuesto la creación del tramo de conexión con una red de senderos e itinerarios que vertebran el eje verde del Vall de Sant Just, uniendo diferentes municipios y zonas naturales del área metropolitana. Los objetivos iniciales para el desarrollo del proyecto se resumían en tres: conseguir la continuidad del corredor verde, la conexión de Mas Lluí con el centro del municipio (Onze de Setembre) y la conexión de Mas Lluí con el barrio Sur de Sant Just Desvern.
La escuela Jaume Balmes de Corbera pierde una línea mientras que el Puig d’Agulles, del mismo municipio, crece en inscripciones. La situación socioeconómica de las familias se ha convertido en uno de los factores determinantes en la inscripción de los alumnos.
El #MovimientoBanderasVerdes se llevará a cabo este verano en Castelldefels con la participación de más de 200 establecimientos hosteleros. Esta iniciativa busca premiar el compromiso de los municipios y la hostelería con el reciclaje de vidrio. El objetivo es abordar el aumento de residuos de envases de vidrio en áreas costeras durante el verano. Ecovidrio también realizará un análisis sobre la sostenibilidad en el sector HORECA a través de cuatro palancas: gestión eficiente de residuos, eficiencia energética, consumo responsable y consumo del agua.
Consulta aquí los resultados de las elecciones municipales 28M de tu municipio.
El Área Metropolitana de Barcelona ha lanzado la nueva línea de Bus Metropolitano Metrobús M5, que conecta los municipios del eje C245 con alta frecuencia y permite transbordos a otros medios de transporte público. La frecuencia de paso es cada 10 minutos en días laborables y se han añadido nuevos autobuses híbridos de alta capacidad para transportar más viajeros. Además, se han instalado paradas dobles y marquesinas con iluminación nocturna y pantallas informativas. La línea circula por un carril bus recién construido con prioridad semafórica para el transporte público.
"Els set Balcons de Montserrat" es un proyecto que abrió sus puertas el 29 de marzo, ofreciendo a los visitantes vistas panorámicas y actividades al aire libre como senderismo y ciclismo. Los siete balcones están situados en los municipios de Abrera, Castellví de Rosanes, Collbató, Esparreguera, Martorell, Olesa de Montserrat y Sant Esteve Sesrovires en el norte de la comarca del Baix Llobregat. El proyecto tiene como objetivo atraer a más turistas a la zona proporcionando nuevas perspectivas de la icónica montaña.
|
Según el último censo del INE en 2021, el Baix Llobregat experimentó una disminución del 1,9% en el número de viviendas en comparación con 2011. Algunos municipios tuvieron aumentos significativos, mientras que otros mostraron una disminución destacada. Además, se registraron viviendas no principales y vacías, y hubo un aumento en los hogares unipersonales y en los hogares con más de 5 personas. También se destaca que un 33,2% de las personas mayores de 84 años vivían solas en la comarca.
Las zonas más vulnerables se encuentran en los municipios con mayor densidad de población. La presencia de espacios abiertos poco densificados y zonas verdes alivian los riesgos del cambio climático. Son datos del estudio "La calor en un futur: índex de vulnerabilitat al canvi climàtic (IVAC)", elaborado por el Instituto Metrópoli y financiado por el AMB.
El paro ha vuelto a bajar en el Baix Llobregat este mes de junio, En concreto, el mes pasado se contabilizaron en la comarca 33.041 personas sin trabajo (lo que supone una tasa del 8,3%), 536 parados menos que en mayo de este año y 1.524 desempleados menos que en junio de 2022. Por municipios, Begues (4,7%) es el que presenta un menor índice de paro mientras que Sant Vicenç dels Horts (10,2%) se sitúa a la cabeza en número de parados.
El PSC, claro ganador de las municipales del 28M se hace con 18 alcaldías en el Baix Llobregat (incluida la de L’Hospitalet) y gobierna en otros dos municipios. Manu Reyes ostenta, después de ocho años como candidato más votado, la vara de mando del único bastión del PP en la comarca mientras que Xavier Fonollosam en Martorell es el gran baluarte de Junts. Marc Giribet ha dado la sorpresa y se convierte en el primer alcalde republicano de Sant Andreu de la Barca después de 44 años de socialismo.
Resumen de los principales resultados obtenidos a partir del análisis de las listas electorales de las próximas elecciones locales. Este es un adelanto de un estudio más amplio que el Observatorio Comarcal del Baix Llobregat (OCBL), con el apoyo del Consejo de las Mujeres del Baix Llobregat, publicará próximamente sobre la participación de la mujer en la vida política.
El proyecto "Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos" busca atender las necesidades de personas que llegan desde diferentes partes del mundo donde se violan constantemente los derechos humanos. A través de la colaboración de 28 municipios, estas personas pueden compartir sus experiencias y luchas para darles visibilidad. Durante la gira de primavera, se busca concienciar sobre las problemáticas en los territorios de las personas defensoras y cómo nos afectan indirectamente. Este año, tres mujeres defensoras de los Derechos Humanos compartirán su experiencia con el alumnado en tres institutos.
Aquí podrás encontrar el enlace a las encuestas de los diferentes municipios del Baix Llobregat y L'Hospitalet. Cada día se publica una nueva encuesta, artículo en constante actualización.
|