www.elllobregat.com
El Prat coordina con los Mossos d'Esquadra para asegurar la seguridad ciudadana
Ampliar

El Prat coordina con los Mossos d'Esquadra para asegurar la seguridad ciudadana

jueves 16 de octubre de 2025, 20:00h

El Ajuntament del Prat de Llobregat ha activado un plan de coordinación con los Mossos d’Esquadra para asegurar la seguridad ciudadana tras la reciente ola de bajas en la policía local. Esta situación se produce en un contexto de negociación del nuevo acuerdo laboral para los agentes municipales. Desde el pasado fin de semana, un alto porcentaje de agentes de la policía local ha estado ausente debido a bajas simultáneas, lo que ha llevado al consistorio a movilizar recursos y priorizar servicios esenciales para mantener el orden público.

El Prat de Llobregat enfrenta una situación inusual en su cuerpo de policía local, con un notable aumento de bajas simultáneas entre sus agentes desde el pasado fin de semana. Este fenómeno se produce en un momento crítico, coincidiendo con las negociaciones del nuevo acuerdo laboral que incluye mejoras significativas para los trabajadores municipales, incluyendo a los miembros de la policía.

Este patrón de bajas ha sido observado también en otras ciudades cercanas como Hospitalet, Malgrat de Mar y Badalona, donde episodios similares han afectado a las plantillas policiales. Es importante señalar que los cuerpos policiales no tienen derecho a huelga debido a la naturaleza esencial de su labor.

Medidas adoptadas por el Ayuntamiento

Ante esta problemática, el Ajuntament del Prat ha implementado diversas acciones para asegurar la seguridad ciudadana. Entre estas medidas destacan:

  1. La notificación a la delegación del gobierno en Cataluña y al conseller d'Interior sobre la situación actual, así como la coordinación con los Mossos d’Esquadra para garantizar que se disponga de todos los recursos necesarios.
  2. La movilización de agentes locales que se encontraban de permiso para reforzar el servicio.
  3. La priorización de los servicios más urgentes relacionados directamente con la seguridad pública, asignando los efectivos disponibles a estas tareas.
  4. La apertura de un expediente informativo para investigar las circunstancias que han llevado a este aumento en las bajas.

Estas acciones buscan mitigar el impacto en la seguridad del municipio mientras se resuelve la situación interna del cuerpo policial. La colaboración con los Mossos d’Esquadra es clave para mantener el orden y la tranquilidad en el Prat durante este periodo complicado.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios