www.elllobregat.com

seguridad ciudadana

10/06/2023@16:00:00
El proyecto "M7 Citizen Security" ha instalado nuevas cámaras de tráfico que leen matrículas en varios lugares del municipio de Sant Just Desvern, con un total de 27 puntos de lectura después de la instalación de 18 cámaras recientes. Esto mejora la seguridad ciudadana y permite sectorizar las diferentes zonas de interés para obtener mejores resultados en caso de activación.

LA CITA CON LAS URNAS DEL 28M

25/05: 13:00: Ex-concejales de L'Hospitalet de diferentes opciones políticas han firmado un manifiesto de apoyo a la alcaldesa y candidata del PSC a la reelección, Núria Marín. Entre los antiguos ediles socialistas que respaldan a Marín destacan algunos históricos como Alfons Bonals, José Vicente Muñoz, Roberto Ruiz, Nicolás Cortés, David Pérez o Joan Francesc Marco. También han suscrito la iniciativa los exconcejales exregidores Lluís Esteve (IC), Salvador Pastor y Mercè Olivares (PSUC), Pedro Alonso y Santiago Ballester (PP), Josep Maria Huguet (CDC) y Cristina Santón (Guanyem L'H).

En la última encuesta publicada en 'El Llobregat', el cambio en Castelldefels está muy cerca.

Marcos Sánchez, Portavoz del Grupo Municipal Popular del Ayuntamiento de Esplugues, ha criticado al Gobierno Socialista de Esplugues por “negar la realidad de las cifras oficiales y no adoptar decisiones por complejos o falta de ideas”. Según las cifras oficiales, se ha registrado un aumento muy considerable de los delitos graves (+42% interanual), los robos con violencia (21% interanual) y las agresiones sexuales (+100% interanual).
  • 1

En el segundo debate entre candidatos a las elecciones del 28-M en Sant Boi ,en una sala llena de militantes y líderes vecinales, destacaron los desmarques económicos de Barau de "Junts" y las respuestas improvisadas de "Avancem". También las críticas a la larga gestión del PSC por parte de Alejandre (de EU), mientras que ERC y Sans evidenciaron que tienen posibilidades. La alcaldesa Moret fue elogiada por sus aciertos, pero surgen dudas sobre su equipo para controlar y asumir la tarea del final de la caserna.

El Ayuntamiento de Gavà ha iniciado la implementación de un sistema de videovigilancia con cámaras inteligentes para mejorar la seguridad ciudadana y supervisar el tráfico. Las cámaras estarán conectadas a un sistema central en la Comisaría de la Policía Municipal y tendrán capacidad de grabación para proporcionar información visual a la Policía Local. Se instalarán 26 cámaras en diferentes zonas de la ciudad, incluyendo los barrios más transitados. El sistema tendrá un efecto disuasorio y supone una inversión total de 350.000 euros.

Los ayuntamientos de Esplugues y Sant Just Desvern han solicitado más agentes de Mossos d'Esquadra para sus municipios. El Departamento de Interior de la Generalitat ha respondido con el refuerzo del área básica policial con cinco nuevos agentes y se espera que se incremente aún más el número de efectivos en agosto. Los alcaldes destacan la importancia de contar con los efectivos necesarios para garantizar la tranquilidad de los vecinos.