www.elllobregat.com

patinetes electricos

Aumentan las denuncias por mal uso de patinetes eléctricos en Esplugues: 187 sanciones en nueve meses

14/10/2025@18:52:26

La creciente presencia de patinetes eléctricos en Esplugues tiene una cara menos amable. La Policía Local y los Mossos d’Esquadra han intervenido más de 50 Vehículos de Movilidad Personal (VMP) -que es como se los conoce técnicamente-, algunos de los cuales podrían haber sido utilizados para perpetrar en robos (por el procedimiento del tirón) y otros delitos, en el marco de una campaña para reforzar la seguridad ciudadana. En total, los agentes han acreditado 187 denuncias contra este tipo de engendros.

Viladecans refuerza el control sobre los patinetes eléctricos tras aumentar las infracciones en 2025

El uso indebido de patinetes eléctricos sigue en aumento en Viladecans. En solo seis meses de 2025, la Policía Local ha tramitado 230 sanciones por infracciones relacionadas con vehículos de movilidad personal (VMP), superando ya el total registrado durante todo 2024. Las multas se deben principalmente al exceso de velocidad, la circulación por aceras o zonas peatonales, el uso del móvil mientras se conduce o la falta de elementos de seguridad como el casco o las luces. Ante esta situación, el Ayuntamiento refuerza los controles y campañas de concienciación para promover una movilidad segura y responsable.

Preguntar a ChatGPT

L'Hospitalet pide regular los patinetes para frenar su uso en delitos y mejorar la seguridad

El Ayuntamiento de L’Hospitalet quiere poner freno al uso incívico de los patinetes eléctricos, que se han convertido en vehículo habitual para huir tras cometer robos. El alcalde David Quirós reclama acelerar una ley que obligue a matricularlos, para mejorar la seguridad e identificar a estos delincuentes. Como parte de las políticas de seguridad, L'Hospitalet reforzará la presencia policial en zonas conflictivas durante los fines de semana y eventos multitudinarios.

La oposición propone endurecer la normativa de uso de patinetes eléctricos de L'Hospitalet

ERC+EUiA ha instado al gobierno de L’Hospitalet a modificar la Ordenanza de movilidad para aumentar el control sobre los patinetes eléctricos, proponiendo medidas como establecer una edad mínima de 16 años, uso obligatorio de casco y mayor presencia policial para garantizar la seguridad de usuarios y peatones.

Bicibox, el servicio de aparcamiento de bicicletas de AMB, puede presumir de esta cantidad de usuarios

El servicio de aparcamiento seguro de bicicletas de la AMB, Bicibox, ha superado los 20.000 usuarios y se ha convertido en un modelo de referencia para la movilidad sostenible y saludable. El AMB entregó premios a los usuarios más activos del sistema y anunció que está en proceso de renovación. También destacó el éxito del nuevo sistema de bici pública metropolitana, AMBici.

Gavà prohibe los patinetes eléctricos en varias calles

La nueva ordenanza de circulación establece límites de velocidad, uso obligatorio del casco y sanciones desde 100 hasta 500€ en caso de incumplimiento
  • 1

¿Tienes un patinete en casa? Este incendio en L’Hospitalet te hará dudar antes de cargarlo

Una nueva explosión de un patinete eléctrico ha vuelto a encender todas las alarmas en L’Hospitalet, una alarma que puede hacerse extensible al resto de municipios del Baix Llobregat. Y es que el incendio, originado durante la carga del vehículo en una vivienda del barrio de La Florida, ha dejado tres heridos leves por inhalación de humo, graves daños materiales y una vivienda inhabitable. No es un hecho aislado: en los últimos meses, este tipo de incidentes se ha repetido en la ciudad, mientras crece la preocupación por las baterías de litio, tanto en viviendas como en plantas de residuos. Las autoridades locales de la segunda ciudad de Cataluña han intensificado las sanciones, con más de 600 multas y 202 patinetes requisados solo en el primer semestre del año por modificaciones ilegales. La situación no solo afecta a la seguridad ciudadana, sino que reabre el debate sobre el uso, almacenamiento y control de estos vehículos de movilidad personal que, mal gestionados, pueden convertirse en auténticas bombas de relojería urbanas.

La policía confisca 34 patinetes eléctricos en Esplugues por incumplir la normativa

Los patinetes eléctricos, populares entre los jóvenes, han generado preocupación por su uso indebido en zonas peatonales. La Policía Local de Esplugues y los Mossos d’Esquadra han confiscado 34 vehículos ilegales y están investigando robos relacionados. Se implementarán controles periódicos para garantizar la seguridad vial.

Los menores de 16 no podrán usar patinetes eléctricos en Sant Joan Despí: la nueva normativa

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha actualizado su Ordenanza Municipal de Movilidad Sostenible, regulando la circulación de patinetes eléctricos. Se prohíbe su uso en aceras y se establecen normas sobre edad mínima, equipamiento obligatorio y estacionamiento, manteniendo regulaciones previas que priorizan la seguridad peatonal.

La seguridad es lo primero

Los patinetes eléctricos representan una alternativa a la movilidad urbana que permite diversificar opciones de cara a reducir la dependencia de otros medios de locomoción más contaminantes e invasivos.

CIRCULACIÓN

Esto es lo que les ocurre a los patinetes eléctricos que pasan de todo

La Guardia Urbana de L'Hospitalet ha duplicado el número de multas impuestas a los infractores de patinetes eléctricos en dos años. Las sanciones oscilan entre 80 y 1.000 euros, y cada vez son más los pilotos irrespetuosos cazados por los agentes.