www.elllobregat.com

Área Metropolitana de Barcelona (AMB)

22/11/2023@18:18:01
El recibo del agua en 2024 en toda el área metropolitana de Barcelona penalizando el consumo excesivo. La subida supone un incremento medio mensual de 2,5 euros por abonado, pero se aplicarán ayudas y bonificaciones para los colectivos más vulnerables. El aumento tarifario responde a factores económicos y medioambientales, como la sequía y el aumento de costos de producción.

El servicio de bicicletas públicas metropolitano AMBici e ha superado los 20.000 usuarios y ha realizado más de un millón de viajes desde su lanzamiento el pasado mes enero. El sistema se ha extendido enonce municipios y se espera que llegue a 15 municipios (entre ellos L'Hospitalet) con 2.600 bicicletas eléctricas en total. La tarifa promocional actual es de 25 euros al año, permitiendo el uso gratuito durante los primeros 30 minutos por trayecto.

El Área Metropolitana de Barcelona ha finalizado la mejora del Parc de la Muntanyeta en Sant Boi. El proyecto ha incluido la renovación del pavimento, la mejora de iluminación y la visibilidad, la apertura de nuevas áreas recreativas y también de una zona para perros. Además, se ha ampliado la red de senderos y se ha perfeccionado la recogida de aguas pluviales.

El Consell Metropolità elige al alcalde de Barcelona como presidente del AMB, con un apoyo casi unánime: 83 votos a favor, un voto en blanco, un voto nulo y una abstención. Las prioridades del nuevo Gobierno del AMB pasan por aumentar la equidad de los ciudadanos y los territorios, la creación de vivienda, la generación de empleo, grandes infraestructuras de movilidad, la lucha contra el cambio climático y el desarrollo de la zona del Besòs.

El Govern de la Generalitat solo aporta el 3% del presupuesto del consorcio que gestiona el parque natural mientras el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y la Diputación de Barcelona se hacen cargo de un 42% respectivamente

L’ens fa una inversió de 40 milions d’euros per a la recuperació ambiental, la millora paisatgística i l’ús social dels rius metropolitans. S’ha actuat en 36 dels quilòmetres de longitud del curs fluvial sense deixar de banda la preservació de la fauna i la flora

El MITMA ha transferido fondos Next Generation al Consorcio Metropolitano de Vivienda para rehabilitar 13.650 viviendas entre 2022 y 2026, lo que permitirá que unas 35.000 personas se beneficien

Des de fa anys, l’Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) treballa perquè la ciutadania del Baix Llobregat pugui accedir a una alimentació equilibrada, assequible i de proximitat, però que també sigui sostenible i coherent amb el territori

El Ayuntamiento de Cornellà está construyendo dos ascensores desde la avenida Salvador Allende hasta el parque de Can Mercader para mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida. Las obras, financiadas por el Área Metropolitana de Barcelona, también buscan mejorar la conectividad entre los barrios de Sant Ildefons y Almeda. La duración estimada de la construcción es de 8 meses.

El Área Metropolitana de Barcelona ha instalado tres nuevas marquesinas en las paradas de autobús en Sant Just Desvern, mejorando la información estática y dinámica, el acceso para personas con discapacidad, la visibilidad y la sostenibilidad. Las marquesinas son flexibles y pueden adaptarse a diferentes configuraciones.

Ocho municipios van a utilizar 1.200 m3 de agua tratada procedente de El Prat y Gavà. Se destinan cubas al riego de zonas verdes y a limpieza de calles, containers y alcantarillas.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha intensificado las restricciones suspendiendo el riego por aspersión de las zonas verdes y otros servicios de mantenimiento, jardinería y limpieza viaria. El objetivo es lograr un consumo máximo de 100 litros de agua por persona y día.

El Ayuntamiento de Sant Boi ha creado “Camps Blancs Forma” para mejorar las capacidades y competencias formativas de 86 mujeres y jóvenes del barrio. Se ofrecerá seguimiento personalizado, becas, guardería y aula multimedia para facilitar el acceso a la formación. Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto “Camps Blancs Transforma”, que busca promover la mejora social de este sector de la ciudad.

MOVILIDAD

Más de 4.700 bicicletas estacionaron el año pasado en el Bicibox del Aeropuerto Josep Tarradellas de Barcelona-El Prat. Los cubículos ofrecen entre 7 y 14 plazas y están conectados por carriles bici con los municipios colindantes

El año 2023 está llamado a ser el del despliegue de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) en las ciudades de Castelldefels, Viladecans, Sant Boi y El Prat, el cumplimiento del decreto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) que las hace obligatorias en los municipios de más de 50.000 habitantes