www.elllobregat.com

salud publica

Castelldefels se une a la Semana contra la Soledad no deseada

16/10/2025@15:00:00

Castelldefels se une a la Semana contra la Soledad no deseada, organizada por Sant Joan de Déu, con el objetivo de fomentar el diálogo y la conexión social. La iniciativa incluye un acto en la calle Arcadi Balaguer, donde se invita a los ciudadanos a compartir un café y reflexionar sobre esta problemática. El Ayuntamiento, junto a la Xarxa d'Entitats de Voluntariat, ha lanzado el Proyecto Nexes para apoyar a personas mayores de 65 años que enfrentan situaciones de soledad no deseada. Durante esta semana, del 13 al 19 de octubre, se busca sensibilizar sobre el impacto de la soledad en diversas edades y condiciones sociales.

Sant Just Desvern mejora su sensor de contaminación atmosférica

El sensor de contaminación atmosférica en Sant Just Desvern ha sido mejorado con la incorporación de un nuevo módulo que mide los Compuestos Orgánicos Volátiles (COV), asociados a olores como los disolventes. Esta actualización permitirá una detección más efectiva de incidentes en el polígon industrial del Sud-Oest. Resumen: Sant Just Desvern mejora su sensor de contaminación con un módulo que mide COV, lo que permitirá detectar incidentes en el área industrial. El equipo también recoge datos sobre partículas, gases y condiciones ambientales.

Begues celebra la Caminada per l'ELA con recorrido de 9,5 km

Mañana, 4 de octubre, Begues acogerá la tradicional Caminada per l'ELA, un evento solidario organizado por el Ajuntament y el colectivo Salta per l’ELA. La recaudación se destinará a la Fundació Miquel Valls y se espera una participación activa de los vecinos. La Caminada comenzará a las 10 h desde el Ajuntament y recorrerá un trayecto circular de 9,5 kilómetros que incluye vistas del litoral metropolitano. Las inscripciones estarán abiertas hasta las 9:45 h en el punto de salida, con un coste de cinco euros que incluye una camiseta.

El campanario de Collbató se ilumina de violeta por el Día del Alzheimer

El 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. En Collbató, la Església de Sant Corneli se iluminará esta noche de violeta para apoyar a quienes conviven con esta condición y visibilizar su impacto. El campanario de Collbató se tiñe de violeta en el Día Mundial del Alzheimer, un gesto del Ajuntament para aumentar la concienciación sobre la enfermedad y promover más investigación y reconocimiento.

Sant Joan Despí celebra la Semana de la Movilidad Sostenible del 16 al 22 de septiembre

Sant Joan Despí celebra del 16 al 22 de septiembre la Semana de la Movilidad Sostenible bajo el lema "Combina y muévete". La programación incluye actividades lúdicas, paseos en bicicleta, campañas informativas y la conmemoración del Día Europeo Sin Coches. Durante esta semana, se llevarán a cabo diversas actividades como paseos familiares, jornadas festivas y una caminata cultural. El evento culminará con la Baixcicletada, un recorrido en bicicleta por 12 municipios del Baix Llobregat.

¡No lo hagas! Alimentar a las palomas en el Baix y L'Hospitalet puede tener consecuencias devastadoras

La superpoblación de palomas amenaza con convertirse en un problema de salud pública en todo el área metropolitana barcelonesa. Esta especie de aves está colonizando de forma desmedida el Baix Llobregat y L’Hospitalet porque carece de depredadores naturales. Los Ayuntamientos de la comarca insisten en que no se les debe dar de comer bajo ningún concepto y han estipulado multas para los infractores.

Santa Coloma de Cervelló actualiza su plan de prevención de residuos 2025-2030

El Ayuntamiento de Santa Coloma de Cervelló ha aprobado la actualización del Plan local de gestión y prevención de residuos 2025-2030, con el objetivo de promover un consumo más responsable y sostenible. Este documento incluye diecisiete acciones concretas para reducir el consumo y fomentar hábitos sostenibles en la comunidad.

Collbató activa refugios climáticos ante la ola de calor del domingo

El Ayuntamiento de Collbató ha habilitado refugios climáticos ante la previsión de altas temperaturas para este domingo 17 de agosto. Los espacios disponibles incluyen la Biblioteca municipal Sibil·la Durfort y la piscina municipal, destinados a proteger especialmente a las personas más vulnerables. Collbató activa refugios climáticos en respuesta a un aviso de calor extremo del Servei Meteorològic de Catalunya. La Biblioteca y la piscina municipal ofrecerán espacios climatizados y acceso gratuito para personas vulnerables.

Castelldefels lanza un plan de limpieza intensiva en las calles este jueves

Castelldefels pone en marcha este jueves un plan de limpieza intensiva que abarca calles, aceras y mobiliario urbano. La iniciativa, que involucra a varios equipos de trabajo, busca mejorar la limpieza municipal y se complementará con servicios de retirada de grafitis y mantenimiento de sumideros. El Ayuntamiento ha organizado una brigada compuesta por seis equipos que realizarán tareas como la limpieza con hidropresión y el barrido manual. Se prevén cortes temporales en algunas calles, los cuales serán comunicados con 48 horas de antelación para facilitar la retirada de vehículos. Además, se ofrece un servicio gratuito para la eliminación de pintadas en fachadas, disponible tanto presencialmente como a través de la web del Ayuntamiento.

Martorell inicia la campaña de vacunación contra la gripe y Covid-19 en dos fases

La campaña de vacunación contra la gripe y la Covid-19 ha comenzado en la Regió Sanitària Barcelona Metropolitana Sud, priorizando a los colectivos más vulnerables. La iniciativa se desarrollará en dos fases, con el objetivo de reducir el impacto de las infecciones respiratorias. La vacunación se inicia con residentes en centros, mayores de 80 años, embarazadas, personal sanitario y niños de 6 meses a 4 años. A partir del 13 de octubre, se ampliará a toda la población mayor de 60 años y personas en riesgo.

Cornellà celebra la Semana Europea de la Movilidad con actividades inclusivas

La Semana Europea de la Movilidad, que se celebra del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Movilidad para todos”, busca promover el acceso equitativo al transporte público y prevenir la pobreza del transporte. Se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas e informativas para fomentar hábitos de movilidad sostenibles. Durante esta semana, se organizará una fiesta de la movilidad el 21 de septiembre con juegos, talleres y exposiciones, así como la 20ª edición de la Baixcicletada el 28 de septiembre, que incluirá un recorrido por la comarca y actividades festivas.

El bus interurbano mejora frecuencias en Martorell y conecta mejor con Esparreguera e Igualada-UAB

El Departament de Territori, Habitatge i Transició Ecològica de la Generalitat ha aumentado desde este lunes la frecuencia de varias líneas interurbanas de autobús en Catalunya, incluyendo las rutas Esparreguera-Martorell e Igualada-Martorell-UAB. Esta mejora busca atender la elevada demanda de pasajeros y fortalecer la conexión con centros educativos y sanitarios. El Plan de choque para mejorar el bus interurbano, que se inició antes del verano, contempla una inversión de 17 millones de euros entre 2025 y 2026. La línea Esparreguera-Martorell ofrecerá 25 expediciones diarias, mientras que la ruta Igualada-Martorell-UAB sumará un viaje más por sentido durante el periodo lectivo.

Castelldefels lanza talleres gratuitos para mujeres mayores de 45 años

El 23 de septiembre comienza un nuevo ciclo de talleres mensuales en Castelldefels dirigido a mujeres mayores de 45 años. La iniciativa, que se centra en el bienestar físico y emocional, busca ofrecer herramientas para afrontar los cambios propios de esta etapa vital. El proyecto, impulsado por las áreas de Deportes, Igualdad y Salud del Ajuntament, incluye cuatro talleres gratuitos que se llevarán a cabo una vez al mes en el CEM Can Roca. Con un aforo limitado a 30 personas por sesión, se pretende fomentar la creación de redes entre mujeres poco visibilizadas en el ámbito deportivo y de salud pública.

El Hospital de Viladecans reduce un 90% las emisiones de gases anestésicos

L'Hospital de Viladecans ha logrado reducir en un 90% las emisiones de gases anestésicos tras eliminar el uso del desflurà, un anestésico con alto impacto ambiental. Desde junio de 2024, el centro utiliza alternativas más sostenibles sin comprometer la calidad asistencial. El hospital, inaugurado como el primer centro verde del Institut Català de la Salut, implementa tecnologías avanzadas para mejorar su eficiencia energética y ha incorporado un sistema para reciclar los gases exhalados.

El Casal de Barri Montserratina abre como refugio ante el intenso calor

El Ayuntamiento de Viladecans habilita hoy y mañana el Casal de Barri Montserratina como refugio climático ante el intenso calor. Este espacio ofrecerá confort térmico para la población vulnerable mientras se mantenga la alerta PROCICAT por altas temperaturas. El Casal de Barri Montserratina estará abierto el sábado 16 de agosto hasta las 20:30 horas y el domingo 17 de agosto de 9:30 a 20:30 horas. Se recomienda a la ciudadanía seguir consejos de hidratación y precaución ante posibles golpes de calor.