www.elllobregat.com

salud publica

Cervelló reconstruirá su red de agua gracias a la aprobación de los presupuestos municipales

05/03/2024@16:00:00
Las formaciones municipales Cervelló de Primera-ERC y M’estimo Cervelló-PSC han llegado a un acuerdo para aprobar las cuentas del Ayuntamiento de Cervelló para 2024, con el objetivo de abordar la reconstrucción de la red de agua municipal debido a la sequía. También se enfocarán en políticas centradas en el bienestar ciudadano, como la salud pública y la mejora de la calidad de vida.

Viladecans participa en la prueba piloto de las nuevas herramientas promotoras de la salud

La Diputación de Barcelona ha creado una compilación de herramientas científicamente validadas para evaluar el impacto de intervenciones en la salud pública. El municipio de Viladecans ha participado en la prueba piloto y se ha observado una mejora en el bienestar emocional de los participantes. Estas herramientas permiten a los ayuntamientos determinar si una actuación planificada tiene sentido para mejorar la calidad de vida en el municipio.

Descubre cómo el Ayuntamiento de Gavà prioriza las políticas sociales con su nuevo presupuesto

El Ayuntamiento de Gavà ha aprobado un presupuesto de 67,9 millones de euros para 2024, con un aumento del 11,31%. Se priorizan las políticas sociales, la seguridad ciudadana y el mantenimiento de la ciudad. También se destinarán recursos a la educación, la salud pública y la mejora de los barrios.

One Health

Parlar d’aspectes sanitaris sempre és complex, i és molt difícil abordar-ho des d’una perspectiva integral i no sesgada.

40 años luchando contra los mosquitos. Así lo conmemora el Servicio de Control de Mosquitos del Baix

El Servicio de Control de Mosquitos del Baix Llobregat celebró su 40 aniversario con un acto institucional. Se destacó la importancia de controlar los mosquitos debido a la llegada del mosquito tigre y los riesgos epidemiológicos que representa. El Servicio realiza inspecciones y tratamientos en zonas rurales y urbanas, pero este año se ha reducido la cantidad de tratamientos debido a las condiciones climáticas. También se atienden quejas de la ciudadanía mediante visitas informativas y educativas.