Sant Boi refuerza su red sanitaria con un nuevo CAP en Marianao-Poblet, el quinto del municipio, que descongestionará los centros actuales y centralizará servicios clave de salud mental infantil y juvenil. A esta inversión se suman otras mejoras recientes, como la ampliación del CAP Montclar y el traslado de las pruebas de radiología básica al Parc Sanitari Sant Joan de Déu, que mejoran el acceso y la atención en la ciudad.
La decisión de extender la prohibición de fumar en las playas del litoral del Baix Llobregat avanza con paso firme. Siete municipios del área metropolitana, entre ellos Premià de Mar, Vilassar de Mar o Vilanova i la Geltrú, han anunciado que vetarán el tabaco en sus playas a partir de este 2025. Una medida que se aplicará, de momento, sin sanciones, con un enfoque pedagógico y gradual. La Diputación de Barcelona impulsa así un cambio hacia espacios más saludables y sostenibles, pero también reabre un debate de fondo sobre los límites entre salud pública y libertad individual
En el pasado plenario municipal del 24 de abril en Sant Boi, se discutieron temas punzantes como las manifestacones en favor de la sanidad pública, el reame o la destitución de la edil Cristina Serna. También se aprobaron mociones sobre transporte y condiciones laborales. La alcaldesa Moret destaca en un contexto de cambios políticos ensombrecido por una desbandada de concejales locales hacia mejores cargos en el Govern.
El servicio de Neurología del Complejo Hospitalario Moisés Broggi ha participado en un programa piloto para pacientes con migraña crónica. El hospital ha acogido al primer grupo de pacientes, que a través de nueve sesiones han compartido experiencias y han aprendido sobre su enfermedad y cómo gestionarla. Los participantes han valorado positivamente el apoyo emocional que han recibido y el progreso que han hecho a la hora de identificar sus síntomas y la relación con su estado emocional.
A partir del 1 de septiembre, Gavà, Viladecans y El Prat aplican sanciones de hasta 200 euros por incumplimiento de las restricciones de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). En Sant Boi ya ha entrado en funcionamiento la ZBE, pero no se aplicarán sanciones hasta enero del año próximo. Los vehículos sin etiqueta ambiental no podrán acceder al espacio delimitado durante los días laborables, aunque existen exenciones a la normativa y autorizaciones para circular sin restricciones.
El Hospital de Viladecans ha ganado, por segundo año consecutivo, el Premi Josep Salvany al el mayor índice de vacunación contra la gripe entre los profesionales sanitarios. El 56,42% de los trabajadores del hospital se han adherido a la campaña antigripal, superando con creces la media catalana del 25,36%.
La Diputación de Barcelona ha creado una compilación de herramientas científicamente validadas para evaluar el impacto de intervenciones en la salud pública. El municipio de Viladecans ha participado en la prueba piloto y se ha observado una mejora en el bienestar emocional de los participantes. Estas herramientas permiten a los ayuntamientos determinar si una actuación planificada tiene sentido para mejorar la calidad de vida en el municipio.
|
Numerosos municipios catalanes están aprobando normativas que prohíben fumar en sus playas.
Protecció Civil de la Generalitat ha activado la Alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) debido a una ola de calor muy intensa que comenzará mañana y se extenderá, al menos, hasta el próximo martes. Se prevé que las temperaturas superen los 40ºC en algunas zonas de Ponent y las tierras del Ebre, mientras que en el resto del interior oscilarán entre 34 y 39 ºC. En el litoral, las máximas estarán entre 30 y 34 ºC. Se aconseja hidratarse frecuentemente, evitar salir durante las horas de mayor insolación y tomar precauciones especiales para personas con enfermedades crónicas, niños y ancianos. También se recomienda buscar lugares frescos como bibliotecas o centros comerciales si no se dispone de aire acondicionado en casa.
El Departament de Salut de la Generalitat ha nombrado a Anna García-Altés gerente de la Región Sanitaria Metropolitana Sur y directora de los servicios territoriales de Salud en la región. García-Altés sustituye a Mònica Botta en el cargo, que pasará a trabajar en Terrassa. La nueva gerente de los centros sanitarios del Baix Llobregat y L'Hospitalet es doctora y economista, con un amplio currículum, tanto académico como laboral, en ambas disciplinas. Anna-Galtés tiene un alto cargo en la Comisión Europea y ha sido consultora en el Banco Mundial.
Según un estudio colaborativo del Hospital de Bellvitge y el IDIBELL, la alta contaminación del aire conlleva un aumento de las prescripciones de antibióticos (y por ende, una mayor resistencia a los antibióticos). A pesar de que la contaminación llega a irritar el aparato respiratorio y hacerlo más vulnerable ante las bacterias, muchas veces se recetan antibióticos por un diagnóstico erróneo, y las afecciones respiratorias no se deben a un ataque bacteriano. Este uso indebido y excesivo de los antibióticos desemboca en una aparente resitencia bacteriana que reduce la eficacia de los fármacos ante determinadas infecciones.
Tres hombres fueron detenidos en Martorell por transportar 70 botellas de óxido nitroso durante un control policial conjunto. Se descubrieron unas 2,800 dosis individuales. El óxido nitroso, conocido como "gas de la risa", puede causar problemas graves de salud. Los detenidos enfrentan cargos por delito contra la salud pública.
Las formaciones municipales Cervelló de Primera-ERC y M’estimo Cervelló-PSC han llegado a un acuerdo para aprobar las cuentas del Ayuntamiento de Cervelló para 2024, con el objetivo de abordar la reconstrucción de la red de agua municipal debido a la sequía. También se enfocarán en políticas centradas en el bienestar ciudadano, como la salud pública y la mejora de la calidad de vida.
Parlar d’aspectes sanitaris sempre és complex, i és molt difícil abordar-ho des d’una perspectiva integral i no sesgada.
|