El Ayuntamiento de Sant Esteve Sesrovires ha incorporado un segundo desfibrilador externo automático (DEA) a los vehículos de la Policía Local, mejorando así los recursos de emergencia del municipio. Con esta nueva adquisición, cada vehículo policial contará con su propio DEA, lo que permitirá una respuesta inmediata en situaciones críticas. Actualmente, el municipio dispone de 20 desfibriladores distribuidos en diversos puntos estratégicos como centros deportivos y educativos. Además, se han realizado acciones formativas para enseñar a la población y al personal municipal sobre el uso de estos dispositivos vitales.
La regidoria de Salut Pública ha decidido reforzar los recursos de emergencia del municipio al adquirir un nuevo desfibril·lador móvil, que será destinado al segundo vehículo de la Policía Local. Esta medida busca asegurar que cada uno de los vehículos policiales cuente con su propio desfibril·lador, lo que permitirá una respuesta rápida y eficaz en situaciones críticas, especialmente cuando ambos vehículos se encuentren en servicio simultáneamente.
Con esta reciente adquisición, el municipio eleva a un total de 20 los desfibril·ladors disponibles, distribuidos estratégicamente en diversos puntos como instalaciones deportivas, centros culturales y educativos, así como en barrios y urbanizaciones. Además, estos dispositivos están también disponibles para servicios de emergencia como la Policía Local y la Agrupació de Defensa Forestal (ADF).
Los desfibril·ladors son herramientas vitales en la atención a paradas cardíacas, ya que permiten realizar intervenciones rápidas que pueden aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia de las personas afectadas. Por ello, su presencia en lugares clave es fundamental para garantizar una atención médica adecuada.
Desde la regidoria de Salut Pública se han implementado diversas iniciativas formativas dirigidas tanto a la población general como al personal municipal. Este año se ha llevado a cabo un taller gratuito abierto a todos los ciudadanos para instruir sobre el uso correcto de estos dispositivos. Además, se ha actualizado la formación del personal municipal para asegurar una respuesta efectiva ante emergencias.
Esta incorporación no solo representa un avance significativo en los recursos disponibles para la atención médica inmediata, sino que también refleja el compromiso del municipio con la salud y seguridad de sus ciudadanos.