Agentes de los Mossos d’Esquadra arrestaron el 17 de junio a dos hermanos de 23 y 24 años tras registrar su domicilio de Sant Joan Despí, donde hallaron 11,5 kg de hachís, 4,2 kg de cogollos de marihuana, 17.000 € en metálico, balanzas de precisión y utillaje de embalaje. El alijo, valorado en unos 105.000 € en el mercado ilícito, estaba listo para su distribución: las dosis pequeñas se entregaban en moto a consumidores y las partidas mayores se camuflaban como “productos alimentarios” para revendedores, según la investigación. Uno de los detenidos ya había sido arrestado en 2024 por vender hachís a menores junto a un colegio de Cornellà y tenía orden de alejamiento del centro educativo, pero reanudó la actividad esta primavera.
Durante la vigilancia, los agentes comprobaron que el principal sospechoso suministraba droga a usuarios finales y también a otros traficantes, a los que llegó a vender medio kilo de hachís en una sola transacción. En el momento de la redada se practicó una segunda detención: un comprador con antecedentes que acababa de adquirir 500 g para revenderlos.
El dispositivo forma parte del refuerzo desplegado por los Mossos contra el tráfico de estupefacientes en municipios del Baix Llobregat y el primer cinturón de Barcelona. A comienzos de junio, la policía catalana ya había desmontado dos organizaciones en Girona y Lleida con 17 arrestos y diez plantaciones incautadas, dentro de una macrooperación que se saldó con 28 detenidos en toda Cataluña.
En Sant Joan Despí, la presión policial ha contribuido a que los delitos totales bajaran un 2,7 % en 2024, según el balance difundido por el consistorio, que atribuye la mejora a la coordinación Mossos-Policía Local y al aumento de detenciones por drogas y patrimonio.
Los dos hermanos pasaron a disposición del juzgado de guardia de Sant Feliu de Llobregat acusados de delitos contra la salud pública; el juez decidirá en las próximas horas si ingresan en prisión preventiva. Con esta operación, la policía insiste en que mantendrá la “tolerancia cero” frente al narcomenudeo que afecta a menores y degrada la seguridad de los barrios.