Cuatro personas han sido detenidas en dos operaciones de los Mossos d’Esquadra por su implicación en robos en empresas y domicilios en varias localidades, incluyendo Sant Esteve Sesrovires. Los arrestos se produjeron tras investigaciones que revelaron el modus operandi de ambos grupos criminales. Resumen SEO: Cuatro detenidos por robos en empresas y casas en Sant Esteve Sesrovires y otras localidades. Operaciones de los Mossos d’Esquadra desarticulan dos bandas dedicadas a delitos de robo con fuerza.
Gavà sigue ganando terreno en seguridad. En el último año, los delitos penales han bajado un 5,4 % y los robos con fuerza lo han hecho casi un 9 %. Las ocupaciones ilegales se mantienen a raya, con solo cuatro casos consumados en lo que va de 2025. También descienden los delitos de seguridad vial y los ciberdelitos, mientras la prevención y la acción policial siguen reforzándose para mantener esta tendencia positiva.
La Unidad de Investigación de los Mossos en Cornellà desmantela un piso almacén desde el que se distribuían hachís y marihuana, incluso a menores. La operación se enmarca en la ofensiva policial que, solo este mes, ha desarticulado varias redes de narcotráfico en el área metropolitana.
El 21 de mayo, los Mossos d'Esquadra implementaron el Plan Kanpai en L'Hospitalet, Esplugues y Cornellà para reducir delitos. Se realizaron patrullajes y controles, resultando en 22 detenidos y más de 1,000 identificados. L'Hospitalet concentró la mayoría de las detenciones y antecedentes, con acciones también en tráfico e inspecciones comerciales.
En Molins de Rei, la Guardia Urbana ha encontrado en plena vía pública más de un centenar de cartas abandonadas por un cartero, que se enfrenta por esta ocurrencia a tres posibles delitos. Las cartas, destinadas a otro municipio cercano, están bajo custodia policial mientras se contacta con los destinatarios para que las recojan y decidan si emprenden acciones legales. En 2023 ya hubo un suceso muy similar en la ciudad protagonizado por el empleado de una empresa de reparto que está pendiente de juicio.
Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, los delitos en Castelldefels disminuyeron un 6,7%, destacando la reducción de atracos y robos. El alcalde atribuye esta mejora a la colaboración policial y al aumento de agentes. También se han reducido los accidentes de tráfico, evidenciando una mayor seguridad en la ciudad.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí refuerza la seguridad local mediante la ampliación de la plantilla policial, incorporando nuevos agentes y sargentos. Se busca mejorar la vigilancia y prevenir delitos, además de optimizar servicios con más vehículos y programas educativos. Pronto se abrirá una nueva convocatoria para cubrir vacantes.
|
Entraba en escaleras de Barcelona y L'Hospitalet, haciéndose pasar por repartidora o por vecina, y aprovechaba cuando nadie miraba para llevarse todo lo que podía. Pero se le acaba de fastidiar el invento. Los Mossos d'Esquadra han informado del arresto de una mujer acusada de robar trasteros y al personal de limpieza y además usar fraudulentamente las tarjetas de crédito que sustraía.
El Ayuntamiento de L’Hospitalet quiere poner freno al uso incívico de los patinetes eléctricos, que se han convertido en vehículo habitual para huir tras cometer robos. El alcalde David Quirós reclama acelerar una ley que obligue a matricularlos, para mejorar la seguridad e identificar a estos delincuentes. Como parte de las políticas de seguridad, L'Hospitalet reforzará la presencia policial en zonas conflictivas durante los fines de semana y eventos multitudinarios.
Los Mossos d’Esquadra han detenido el 27 de mayo a tres hombres en L’Hospitalet por estafa, falsificación y tenencia ilícita de cheques. Los arrestados, vinculados a una decena de delitos, habrían estafado unos 5.200 euros falsificando firmas en cheques robados.
Los Mossos d’Esquadra han detenido a tres hombres por hurto y una estafa bancaria en Pallejà. Los agentes los han cazado in fraganti intentando sacar dinero con una tarjeta bancaria robada a una mujer mayor en Abrera. Los detenidos tienen antecedentes por delitos similares.
Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, los delitos en L'Hospitalet aumentaron un 6,4%, destacando robos con fuerza y cibercrímenes. Las detenciones crecieron un 9,3%. El alcalde solicitó más efectivos policiales para abordar la criminalidad, mientras se implementan planes de coordinación y prevención para mejorar la seguridad ciudadana.
Los delitos en Sant Joan Despí han disminuido un 2,7% en 2024, destacando una reducción del 4,9% en delitos contra el patrimonio. Este descenso se atribuye a una mayor eficacia policial y coordinación entre cuerpos de seguridad, con 113 detenciones, un 24,2% más que el año anterior.
El 24 de enero, la Junta Local de Seguridad de Gavà informó que los delitos han disminuido un 7,2% en 2024, con 2.061 crímenes registrados. La alcaldesa destacó la efectividad policial y el aumento de recursos municipales. Los datos reflejan un buen clima de civismo y convivencia en la ciudad.
|