La seguridad en Gavà continúa mejorando. En el último año, los delitos penales registrados en la ciudad han descendido un 5,4%, una cifra que refuerza la tendencia a la baja iniciada en 2024, cuando ya se había producido una reducción del 7,2%. Así lo reflejan los datos analizados durante la última Junta Local de Seguridad, celebrada esta semana bajo la presidencia de la alcaldesa, Gemma Badia.
Durante la reunión, que ha contado con la participación de representantes de todos los cuerpos de seguridad presentes en el municipio, se ha puesto en valor la buena coordinación entre los agentes y la efectividad de las medidas implementadas en los últimos meses. “Gavà es una ciudad segura, pero queremos que lo sea aún más", ha destacado la alcaldesa, "Por eso seguimos reforzando recursos humanos, cámaras y tecnología policial, para anticiparnos a los delitos”.
Uno de los datos más significativos es el descenso de los robos con fuerza, que han caído un 9%. Especialmente notables han sido las reducciones en los robos a establecimientos (-25,8%) y en el interior de vehículos (-10,7%). Los robos en viviendas se mantienen estables, mientras que los que afectan a empresas han aumentado ligeramente. También bajan los robos con violencia e intimidación, que pasan de 37 a 35 casos.
Menos okupaciones
En conjunto, los delitos contra el patrimonio (los más numerosos) han registrado una bajada del 7,3%. En esta categoría destacan los hurtos y los daños materiales. Asimismo, los delitos contra la seguridad vial han descendido más de un 21%, marcando el mejor dato de los últimos años, y los ciberdelitos también se reducen, aunque preocupa el incremento de los casos de usurpación de identidad, que han pasado de uno a quince.
Otra de las buenas noticias llega del ámbito de las ocupaciones ilegales. En lo que va de año, se han producido solo cuatro ocupaciones consumadas, frente a un total de 23 intentos. Las autoridades destacan la rapidez de la intervención policial como factor decisivo para evitar que se consoliden estos casos.
Refuerzo y colaboración policial
En total, Policía Municipal y Mossos d’Esquadra han realizado cerca de 10.000 servicios en los últimos doce meses, y han llevado a cabo 328 detenciones. Además, el índice de resolución de casos se mantiene en el 35%, y en delitos contra la libertad sexual alcanza el 95%, con 10 detenciones efectuadas.
La prevención también ocupa un papel importante en la estrategia de seguridad local. En el último año, más de 13.000 personas han participado en actividades y charlas informativas impartidas por los cuerpos policiales, centradas en temas como la educación vial, la autoprotección o el uso seguro de internet.