Sant Vicenç dels Horts

Sant Vicenç dels Horts avanza en la cesión del terreno para una residencia de mayores

Redacción | Miércoles 25 de junio de 2025

Sant Vicenç dels Horts avanza en los trámites para ceder el terreno donde la Generalitat prevé construir una residencia para personas mayores. En el pleno de junio, se informó sobre el proceso administrativo para liberar de cargas la parcela del Molí dels Frares, destinada a este equipamiento. Además, se aprobó el primer trámite para la construcción de una nueva escuela infantil en La Vinyala, que generará 53 nuevas plazas públicas. A pesar del avance, algunos grupos políticos expresaron su preocupación por la falta de garantías financieras y exigieron que se asegure una partida presupuestaria antes de ceder el terreno. El Ayuntamiento reafirmó su compromiso con la construcción de la residencia y la creación de nuevas plazas educativas.



El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts está avanzando en los trámites necesarios para ceder a la Generalitat el terreno del Molí dels Frares, donde se prevé la construcción de una nueva residencia para personas mayores. Durante la sesión del Pleno de junio, se presentó un informe sobre el proceso administrativo que permitirá liberar la parcela de cargas.

La concejala María Peláez explicó que, aunque las cargas inscritas en la finca pueden considerarse extinguidas debido a su falta de uso durante varias décadas, es necesario formalizar su levantamiento antes de proceder con la cesión. “El procedimiento implica requerir a los propietarios que manifiesten su acuerdo o desacuerdo sobre la extinción de las cargas”, añadió Peláez.

Propuestas y críticas en el Pleno

Durante la misma sesión, el grupo Junts x SVH presentó una propuesta para asegurar la construcción efectiva de esta residencia pública. El portavoz Arnau Mata criticó al gobierno local por no tomar más medidas decisivas: “Lo único que han hecho es un trámite fácil, limpiar el terreno de cargas”. Mata subrayó que el consistorio debería liderar este proyecto y no dejarlo en manos de otros.

Desde Vox también se destacó la necesidad de buscar financiamiento europeo para este proyecto. El concejal Iván Santiago enfatizó: “En España hay 45.000 millones de euros en fondos europeos que podrían haberse destinado a construir residencias”.

Asegurando el futuro del proyecto

Los partidos en el gobierno municipal, PSC y SVECP, defendieron su compromiso con la construcción de la residencia. El concejal Isidre Bautista aseguró que el Ayuntamiento está liderando este proceso y manteniendo conversaciones constantes con la Generalitat para garantizar su implicación. “Estamos más cerca que nunca gracias a los esfuerzos realizados en los últimos años”, afirmó Bautista.

A pesar del apoyo del gobierno, la moción presentada por Junts x SVH no prosperó, ya que PSC y En Comú Podem votaron en contra, dejando al grupo proponente y a Vox en minoría.

Nueva escuela bressol municipal

Además del avance en los trámites para la residencia, el Pleno aprobó también el primer paso hacia la construcción de una nueva escuela bressol municipal en La Vinyala. La concejala Patrícia Higueras indicó que se espera generar 53 nuevas plazas públicas con esta instalación. Las obras están previstas para finalizar a finales de octubre.

Jordi Gil, concejal del SVECP, celebró este avance y destacó que se están buscando terrenos para una cuarta escuela bressol municipal, reconociendo que aún queda trabajo por hacer para satisfacer toda la demanda existente.

Cambio en la gestión de residuos y adhesión al Pacte Nacional per la Llengua

Otro tema relevante tratado fue la prórroga del contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, aprobado por el gobierno con abstención de Vox. El concejal David Ruiz explicó que se trabaja en un nuevo contrato adaptado a las necesidades actuales del municipio.

Sant Vicenç dels Horts también ha decidido adherirse al Pacte Nacional per la Llengua, comprometiéndose a impulsar medidas locales para fomentar el uso del catalán. Esta iniciativa busca incorporar 600.000 nuevos hablantes en cinco años y garantizar derechos lingüísticos efectivos.

Día del Orgullo LGTBI+

Finalmente, el Pleno comenzó con una declaración institucional por el Día del Orgullo LGTBI+, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con los derechos humanos y contra cualquier forma de discriminación hacia este colectivo. La regidora Inma Moyano destacó la importancia de seguir avanzando hacia una sociedad más inclusiva.

A medida que estos proyectos avanzan, Sant Vicenç dels Horts continúa trabajando en mejorar sus servicios públicos y atender las necesidades de sus ciudadanos.

TEMAS RELACIONADOS: