Baix Llobregat

El Consell Esportiu del Baix Llobregat celebra el Orgullo con la guía que incorpora la perspectiva LGBTI+ al ocio educativo y deportivo

Redacción | Viernes 27 de junio de 2025
La nueva publicación, promovida por Igualtat i Feminismes y Drets Socials, ofrece protocolos, fichas y recursos para que monitores, clubes y escuelas creen entornos seguros e inclusivos. El CEBLLOB presentó su escape room “Fugim de l’LGTBIfòbia” como ejemplo práctico durante el acto oficial de lanzamiento en Barcelona.

El 13 de junio, en el Districte Administratiu de Barcelona, la Generalitat presentó la Guía para introducir la perspectiva LGBTI+ en el ámbito del ocio educativo y deportivo. El documento recoge conceptos básicos sobre diversidad afectiva, sexual y de género, pautas para el uso de lenguaje inclusivo, modelos de protocolos ante casos de discriminación y anexos con fichas, glosario y material didáctico. Está dirigida a monitores, entrenadores, equipamientos y entidades que trabajan con infancia y adolescencia y pretende “garantizar actividades libres de LGBTI-fobia”, subrayó la secretaria d’Igualtats, Gina Pol, ante representantes de los departamentos de Deportes y Drets Socials.

Un escape room para sensibilizar desde el juego

El Consell Esportiu del Baix Llobregat (CEBLLOB), que agrupa a más de 140 clubes y 30.000 deportistas escolares, participó en la mesa redonda con Rocío Toré, su coordinadora de deporte popular. Toré presentó el escape room itinerante “Fugim de l’LGTBIfòbia”, una actividad que combina pruebas de memoria, retos físicos y trabajo en equipo para desmontar prejuicios y visibilizar la diversidad. La experiencia ya ha pasado por municipios como Sant Feliu, Esplugues o Begues dentro de las jornadas contra la LGTBIfòbia en el deporte.

El CEBLLOB ha hecho llegar la nueva guía a los cerca de 5.000 suscriptores de su boletín —docentes de educación física, entrenadores y coordinadores deportivos— y anima a los clubes a incorporar los protocolos en torneos y campus de verano. “El deporte sigue siendo uno de los mejores escenarios para demostrar que la diversidad enriquece al colectivo”, remarcó Toré. La guía se suma a las publicadas por Igualtat i Feminismes para residencias de mayores, centros cívicos y servicios de protección a la infancia, y refuerza la apuesta del Govern por una sociedad sin barreras por identidad u orientación sexual.

TEMAS RELACIONADOS: