El antiguo Casino de Albarrosa se convertirá en una residencia para personas mayores tras el desalojo y demolición del edificio, que había estado cerrado desde 2006. La inactividad del lugar provocó su degradación y múltiples denuncias por parte de los vecinos debido a problemas de ocupación ilegal y disturbios. El Ayuntamiento activó un dispositivo de vigilancia para controlar la situación, culminando en la decisión de transformar el espacio en un centro para mayores.
El antiguo Casino de Albarrosa, ubicado en un barrio de la ciudad, se transformará en una nueva residencia para personas mayores, gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento y los vecinos. Este cambio se produce tras un largo proceso que incluyó múltiples denuncias por parte de la comunidad y acciones municipales para abordar el estado del edificio.
Desde su venta a un propietario privado en 2006, el Casino de Albarrosa había permanecido cerrado y comenzó a deteriorarse notablemente. En 2013, el Ayuntamiento inició el primer expediente relacionado con el mal estado del muro perimetral, lo que marcó el inicio de una serie de informes negativos sobre la propiedad. A pesar de las intervenciones puntuales de mantenimiento, la situación no mejoró significativamente.
Además del abandono del inmueble, la situación se complicó con la ocupación ilegal que sufrió en varias ocasiones. Esta problemática generó gran malestar entre los residentes cercanos, especialmente durante los últimos meses debido a los ruidos y disturbios causados por quienes habitaban el edificio sin autorización. Ante esta situación, el Ayuntamiento activó diversos servicios para controlar y dar seguimiento al problema.
En un principio, se implementó un dispositivo de vigilancia compuesto por Policía Local y Mossos d'Esquadra. En el último año, la presencia policial se intensificó con la incorporación de la Unidad de Apoyo y Convivencia de la Policía Local, lo que permitió una mayor supervisión del área y contribuyó a resolver los conflictos generados por la ocupación.
Con el desalojo del antiguo restaurante ahora consumado, se abre una nueva etapa para este espacio que promete ofrecer servicios esenciales a las personas mayores. La creación de esta residencia no solo responde a una necesidad social creciente sino que también revitaliza una zona que había sufrido por años debido al abandono.
Este proyecto representa un paso significativo hacia la mejora del entorno urbano y demuestra cómo la acción comunitaria puede influir positivamente en la gestión municipal. La transformación del Casino de Albarrosa es un ejemplo claro de cómo las iniciativas conjuntas pueden llevar a resultados favorables para toda una comunidad.