El modelo de recogida de residuos en las zonas de viviendas unifamiliares de Viladecans se mantendrá con contenedores en la calle, tras el acuerdo alcanzado entre el Ajuntament y los vecinos. Este cambio se implementará a partir del nuevo contrato de recogida que entrará en vigor entre 2026 y 2027. El nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza busca aumentar la tasa de reciclaje en Viladecans, que actualmente es del 36%, por debajo del objetivo europeo del 55%. Se renovarán los contenedores y se realizarán campañas de concienciación para fomentar el reciclaje.
El Ayuntamiento de Viladecans ha activado diversos servicios para apoyar a las comunidades afectadas por una inadecuada gestión en la administración de sus fincas. Los vecinos que necesiten información y asesoramiento pueden dirigirse a las oficinas locales correspondientes.
El Ayuntamiento de Viladecans ha implementado un servicio de consignas que permite a los usuarios recoger sus compras del comercio local las 24 horas. Este sistema, que comenzó en primavera y se ha ampliado desde octubre, está disponible en armarios inteligentes situados en el exterior de los mercados municipales. Los armarios cuentan con 18 compartimentos, 15 de ellos refrigerados para conservar productos frescos. Las compras se pueden realizar a través de tiendas online, WhatsApp o teléfono, y recogerse sin coste adicional en cualquier momento.
La sensación de inseguridad en la Plaza Carmen Amaya, en el barrio Sant Ildefons de Cornellà, ha llevado a un grupo de vecinos a tomar las riendas y organizar patrullas vecinales para vigilar las calles. Ante el aumento de los episodios de incivismo y delincuencia, VOX ha mostrado su apoyo a esta iniciativa ciudadana y acusa al gobierno municipal de la situación de “abandono” que sufre la barriada porque no se garantiza la seguridad de los residentes en la zona.
El Ajuntament del Prat de Llobregat ha activado un plan de coordinación con los Mossos d’Esquadra para asegurar la seguridad ciudadana tras la reciente ola de bajas en la policía local. Esta situación se produce en un contexto de negociación del nuevo acuerdo laboral para los agentes municipales. Desde el pasado fin de semana, un alto porcentaje de agentes de la policía local ha estado ausente debido a bajas simultáneas, lo que ha llevado al consistorio a movilizar recursos y priorizar servicios esenciales para mantener el orden público.
Teleolesa solicita ejercer su derecho a réplica tras un artículo que critica su labor periodística, argumentando que omite contexto y presenta una visión sesgada. Desde el medio de comunicación local de Olesa de Montserrat denuncian manipulación informativa por parte del Ayuntamiento de la ciudad, censura y acoso institucional, mientras siguen recibiendo el apoyo ciudadano. Teleolesa se acoje al derecho a rectificación y réplica, atendido por El Llobregat, para ofrecer una visión completa de la situación.
Castelldefels conmemora la Festividad del Pilar el 10 de octubre con un Festival de Jotas Aragonesas en la plaza de la Iglesia, frente al Ayuntamiento. La Casa de Aragón de Gavà, Viladecans y Castelldefels organiza actuaciones de canto y baile que celebran la cultura popular aragonesa. Castelldefels celebra el Día del Pilar con un festival dedicado a las jotas aragonesas, organizado por la Casa de Aragón. El evento incluirá actuaciones de música y danza en la plaza de la Iglesia, apoyado por el Ayuntamiento local.
|
Después de meses —e incluso años— buscando empleo, 64 vecinos de L’Hospitalet han recibido una llamada que lo cambia todo: el Ayuntamiento les ha contratado durante un año dentro de un plan que combina trabajo, formación y esperanza para quienes más lo necesitan. El grupo ha comenzado a trabajar este mismo martes después de ser recibididos personalmente por el alcalde de la segunda ciudad de Cataluña, David Quirós.
Castelldefels da inicio a la tercera temporada del programa “Fem esport per viure i conviure”, que busca fortalecer la convivencia y el respeto en los clubes deportivos de la ciudad. Este año, se implementarán nuevas acciones para promover valores cívicos y cohesión social a través del deporte. El programa, liderado por la Concejalía de Participación y en colaboración con Deportes y otros servicios municipales, incluye la creación de delegados de grada en los clubes, la difusión de normas de comportamiento y el acompañamiento a entidades deportivas. Además, se establecerán contactos con federaciones para extender estos valores más allá del ámbito local.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha inaugurado una nueva oficina destinada a la atención y apoyo de las empresas locales. Este servicio busca facilitar la gestión empresarial y fomentar el desarrollo económico en la ciudad. El Ayuntamiento de Sant Joan Despí lanza una oficina para apoyar a las empresas locales, facilitando su gestión y promoviendo el desarrollo económico en la ciudad.
L'Ajuntament d'Esparreguera ha puesto en marcha una nueva Oficina técnico-administrativa de Movilidad, Seguridad y Protección Civil. Esta oficina trabajará en coordinación con la Policía Local para mejorar la respuesta ante emergencias y optimizar la gestión de la movilidad en el municipio. La nueva estructura incluye un perfil técnico superior en protección civil y movilidad, que aportará mayor especialización a las actuaciones municipales. La reorganización busca facilitar decisiones rápidas en situaciones críticas y fortalecer la interrelación entre los ámbitos de seguridad ciudadana y movilidad.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha lanzado la aplicación APP Tràmit, que permite realizar trámites municipales desde el móvil de manera rápida y sencilla. Esta herramienta busca facilitar la interacción con la ciudadanía y avanzar hacia una administración más digital e inclusiva. La nueva app ofrece funciones como presentar instancias, solicitar certificados o inscribir animales de compañía, y está disponible en Google Play y App Store. La digitalización de los trámites ha aumentado un 28,87% en seis años, con un 90% de las gestiones realizadas de forma digital.
Trabajadoras y trabajadores de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castelldefels se han concentrado en la plaza de la Iglesia para protestar contra recientes agresiones verbales y amenazas, incluida una amenaza de muerte a una compañera. La movilización ha contado con el apoyo del alcalde Manu Reyes y otros concejales, quienes han expresado su solidaridad. Las trabajadoras han exigido respeto y protección ante la violencia que enfrentan en su labor, recordando que su función es ayudar a las personas más vulnerables. Reiteraron la importancia de su trabajo como un servicio público esencial.
Castelldefels pone en marcha este jueves un plan de limpieza intensiva que abarca calles, aceras y mobiliario urbano. La iniciativa, que involucra a varios equipos de trabajo, busca mejorar la limpieza municipal y se complementará con servicios de retirada de grafitis y mantenimiento de sumideros. El Ayuntamiento ha organizado una brigada compuesta por seis equipos que realizarán tareas como la limpieza con hidropresión y el barrido manual. Se prevén cortes temporales en algunas calles, los cuales serán comunicados con 48 horas de antelación para facilitar la retirada de vehículos. Además, se ofrece un servicio gratuito para la eliminación de pintadas en fachadas, disponible tanto presencialmente como a través de la web del Ayuntamiento.
|