01/10/2025@18:00:00
Castelldefels inicia la construcción de una nueva estación de bombeo de aguas pluviales, un proyecto que busca mitigar el riesgo de inundaciones en la zona urbana durante episodios de fuertes lluvias. La obra, impulsada por el Ayuntamiento y la Agencia Catalana del Agua, tiene un coste total de 14,8 millones de euros y se desarrollará en varias fases a lo largo de los próximos meses. La nueva estación de bombeo permitirá mejorar significativamente la evacuación de aguas pluviales en el municipio, aumentando su capacidad y resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos. Además, contribuirá a proteger espacios naturales como la Olla del Rei y mejorará la calidad del agua en el sistema de drenaje.
La banda Boogalizer llenó de ritmo el Teatro Plaza de Castelldefels el pasado domingo 28 de septiembre, donde presentó su nuevo disco en un vibrante concierto. El evento formó parte del ciclo Contrabaix y la programación cultural del Ayuntamiento. Boogalizer fusiona soul y música latina, revitalizando clásicos de artistas como Van Halen y Dire Straits con su estilo característico de boogaloo. La actuación incluyó temas de sus últimos discos y nuevos sencillos que han resonado en redes sociales.
El Ajuntament de Begues ha aprobado las bases para reconocer los logros de los jóvenes deportistas locales, destinando un total de 3.000 euros a estos premios. Los interesados, con edades entre 5 y 18 años, podrán presentar sus solicitudes hasta el 3 de octubre. El Ajuntament de Begues ha establecido una convocatoria para premiar la trayectoria deportiva individual de jóvenes entre 5 y 18 años, con un presupuesto total de 3.000 euros. Los reconocimientos se centran en los éxitos obtenidos entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025 y se evaluarán según criterios específicos relacionados con competiciones deportivas.
La obligación legal de implantar una tasa de residuos ha abierto una brecha inesperada en El Prat de Llobregat. La multitudinaria protesta de este domingo -con más de 4.000 asistentes, según la organización- debe entenderse como algo más que un simple rechazo a un pago extra, que se suma a la lluvia de impuestos y gravámenes de todo tipo de los últimos años: ha sido la demostración de un hartazgo ciudadano que exige participación, justicia y transparencia en las políticas públicas. Comerciantes, familias y vecinos han coincidido en una idea: esta manifestación de protesta va a marcar un antes y un después en la relación con el Ayuntamiento local y hablan de "movilización histórica".
Esta semana han comenzado las catas geotécnicas en el patio de infantil de la escuela La Roureda para evaluar el estado del subsuelo, afectado por un colapso durante el verano. Los resultados permitirán a Agbar finalizar el proyecto del nuevo colector y comenzar las obras, solicitadas con urgencia por el alcalde. Los primeros sondeos se realizan a 2 metros de profundidad y se extenderán hasta los 15 metros, utilizando maquinaria especializada. Los resultados serán analizados en laboratorio para determinar la profundidad adecuada del nuevo colector.
Desde este lunes, el corazón de L’Hospitalet late más aún al ritmo de los peatones. La plaza de l'Ajuntament y la calle Major estrenan una gran isla peatonal que pone freno a los coches y abre paso a un espacio más verde, seguro y pensado para el vecindario. Con cámaras de control, horarios para carga y descarga y un periodo de prueba sin multas, la medida busca que el centro de la segunda ciudad de Cataluña deje de ser un lugar de paso para vehículos y se convierta en un espacio para quedarse.
El enfrentamiento entre la Guardia Urbana y el Ayuntamiento de l’Hospitalet por las mejoras laborales del cuerpo se ha recrudecido estos días arrastrado por un alto absentismo laboral de los agentes que este fin de semana se ha traducido en que solo una patrulla estuviera de servicio durante las fiestas de Bellvitge. La oposición ha exigido la dimisión del teniente de alcalde, mientras se busca un acuerdo para reducir el conflicto en aras de garantizar la seguridad ciudadana en la segunda ciudad de Cataluña.
El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha abierto el periodo de inscripciones para los talleres municipales dirigidos a mujeres del curso 2025-2026, que estarán disponibles hasta el 12 de septiembre. Estas actividades buscan fomentar la participación y las relaciones sociales entre las mujeres de la localidad. El Ayuntamiento de Sant Joan Despí organiza tres modalidades de talleres para mujeres: autodefensa feminista, country y sevillanas. Las actividades se llevarán a cabo en distintos espacios de la ciudad desde octubre hasta mayo de 2026.
|
Castelldefels celebrará este sábado la décima edición de la Trobada Bastonera, un evento organizado por la Agrupación de Cultura Popular y la Colla Jove de Ball de Bastons, con el apoyo del Ajuntament. La jornada incluirá un pasacalle que culminará en un baile conjunto a las 20 horas. La Trobada Bastonera de Castelldefels, que se llevará a cabo el 27 de septiembre, celebra su décimo aniversario con un pasacalle y un baile final en la plaza de la Iglesia. Participarán colles locales y grupos invitados en esta festividad cultural.
La Generalitat y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí han acordado colaborar en la ampliación del instituto Jaume Salvador i Pedrol y en la eliminación de los módulos prefabricados que actualmente albergan parte de su actividad educativa. Este acuerdo busca responder a las necesidades futuras de plazas de educación secundaria en la ciudad. El Departamento de Educación se compromete a evaluar la demanda educativa y proponer acciones para mejorar la oferta, mientras que el Ayuntamiento proporcionará información y recursos necesarios para este estudio. Además, se lanzará un programa piloto para combatir el abandono educativo prematuro.
El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca destinará 200.602 euros a la reparación de la piscina municipal de Can Salvi, tras detectar deficiencias constructivas en una auditoría técnica. Las obras se centrarán en la sustitución del vaso pequeño y la mejora de la impermeabilización exterior, con el objetivo de finalizar antes del próximo verano. El Ayuntamiento invertirá 200.602 euros en reparar la piscina municipal de Can Salvi, tras identificar problemas estructurales en una auditoría. Las obras incluirán la sustitución del vaso pequeño y mejoras en la impermeabilización para garantizar su correcto funcionamiento.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha incorporado a 31 personas desempleadas mediante planes de ocupación, con contratos que oscilan entre seis y doce meses. La bienvenida a los nuevos empleados tuvo lugar el 18 de septiembre en el Salón de Plenos, con la presencia del alcalde y otros miembros del gobierno municipal. Las contrataciones buscan mejorar la empleabilidad e interrumpir períodos prolongados de inactividad laboral.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Castelldefels ha adjudicado las obras de remodelación del parque dels Xiprers a la empresa Ibergestión Construcciones y Obras, SA, por un importe de 367.430 euros. Además, se aprobó un convenio de colaboración con la Agència de l’Habitatge de Catalunya para el programa de Mediación para el Alquiler Social de Viviendas. La Junta de Gobierno Local aprueba la remodelación del parque dels Xiprers y un convenio para la mediación en alquileres sociales en Castelldefels. La obra será ejecutada por Ibergestión Construcciones y Obras, SA, con un presupuesto de 367.430 euros.
Las Fiestas de Viladecans 2025, celebradas este finde de semana, han batido récords de participación y han terminado sin incidentes graves. Más de 15.000 personas vibraron con el concierto de los Mojinos Escozíos -según ha reconocido el seviilla, el cantante y líder de la banda- y miles de personas más llenaron el Parque de la Marina y el resto de enclaves festivos durante cuatro días de celebraciones. La clave, según el Ayuntamiento, ha estado en buena medida en el innovador uso de drones policiales, una herramienta de vigilancia y prevención que permite controlar las aglomeraciones y reforzar la seguridad en todo momento.
El Punt de Voluntariat i Suport Associatiu de Esplugues comenzará a ofrecer sus servicios desde los Puntos de Atención a la Ciudadanía (PAC) a partir del 1 de septiembre. La atención a entidades y ciudadanos, que antes se realizaba en la Oficina Jove d’Emancipació y el Espai Jove Remolí, se trasladará a los PAC con nuevos horarios establecidos. El Punt de Voluntariat ofrece asesoramiento a entidades locales y a personas interesadas en el voluntariado, incluyendo información sobre subvenciones municipales. Además, el 18 de octubre se celebrará la 1ª Mostra d’Entitats d’Esplugues, organizada por el Ajuntament y diversas entidades.
|
|
|