www.elllobregat.com

Ayuntamiento

20/06/2025@16:00:00

Viladecans The Style Outlets ha presentado la cuarta edición del Premio de Innovación, destinado a impulsar proyectos innovadores en el ámbito de la salud en Cataluña. Este galardón, que cuenta con la colaboración del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL)-XarSmart y el apoyo del Ayuntamiento de Viladecans, ofrece a los profesionales de los centros asistenciales y de innovación de Barcelona la oportunidad de desarrollar ideas que mejoren la vida de las personas. El proyecto ganador recibirá 10.000 € en metálico y un bono de 15.000 € en servicios especializados. La alcaldesa Olga Morales ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con la innovación en salud y la colaboración entre diferentes sectores para generar ideas transformadoras.

El Ayuntamiento y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) entregan las llaves del primer edificio de la calle Josep Pla: 36 pisos con alta eficiencia energética y 30 plazas de garaje cuyo alquiler medio se sitúa en 493 € al mes.

El nuevo carril bus de la B-23, que conecta con Diagonal, entrará en servicio en julio tras más de dos años de obras. Esta infraestructura de 7,2 kilómetros permitirá el uso de hasta 600 autobuses interurbanos y beneficiará a unos cuatro millones de usuarios anuales. Se estima que el uso del carril bus ahorrará hasta quince minutos por trayecto y reducirá las emisiones anuales de CO₂ en 34 toneladas, sin afectar la capacidad de los tres carriles existentes. La alcaldía de Vallirana valora positivamente esta mejora en la movilidad, especialmente durante las horas punta.

Nueve de cada diez residentes en Esplugues de Llobregat se muestran muy o bastante satisfechos con su vida en el municipio, según la última encuesta ciudadana. Un 90,9% de los encuestados destaca la calidad de vida, siendo los jóvenes y mayores los más satisfechos. La encuesta también revela un optimismo sobre el futuro de la ciudad, con un 61,2% que espera mejoras en los próximos dos años. Los aspectos más valorados son los parques y zonas verdes, la tranquilidad y la limpieza. Sin embargo, la inseguridad y la vivienda son percibidos como los principales problemas. La gestión municipal recibe una calificación notable de 6,9 sobre 10. El alcalde Eduard Sanz, con solo seis meses en el cargo, obtiene un 6,7 en su evaluación. La revista local "El Pont" es el medio más utilizado por los ciudadanos para informarse sobre temas locales.

Las pérdidas millonarias de Aigües del Prat afectan a los vecinos con un aumento en la factura del agua. La empresa pública ha acumulado un déficit de 1,6 millones de euros, lo que ha llevado al Ayuntamiento de El Prat a implementar un plan de corrección que incluye la subida de tarifas. En los últimos años, Aigües del Prat ha registrado pérdidas significativas, y aunque en 2024 se logró un pequeño beneficio, no compensa el déficit acumulado. Los gastos han superado constantemente los ingresos, generando un desajuste financiero. La nueva tarifa se aplicará de manera escalonada a partir de 2025, con un incremento del 9,26% ya este año. Los residentes han expresado su malestar ante este aumento y la implementación de una nueva tasa de residuos.

El Ayuntamiento de Molins de Rei ha iniciado un proceso participativo para redactar el Plan Local de Vivienda 2026-2031. Desde el 27 de mayo hasta el 11 de julio, los ciudadanos pueden completar una encuesta sobre sus necesidades habitacionales. Esto permitirá definir políticas adecuadas basadas en la opinión pública.

Castelldefels inicia la elaboración de su Plan Local de Vivienda, que definirá estrategias para garantizar el acceso a la vivienda en los próximos seis años. El proceso incluirá un análisis del estado habitacional y un enfoque participativo con la ciudadanía. Se prevé finalizar el plan en julio de 2026.

El Ayuntamiento de Sant Esteve de Sesrovires ha sido condenado a indemnizar a la familia Farràs con 18.940 euros más intereses por no derribar 12 naves industriales construidas ilegalmente en unos terrenos del polígono industrial Sesrovies que la familia reclama como suyos. La magistrada del juzgado Contencioso Administrativo número 12 de Barcelona ha ordenado el pago de la indemnización al no haberse cumplimiento una sentencia del TSJC que ordena la demolición de las naves. La decisión de la jueza supone un paso más en una cadena de dimes y diretes judiciales que se alarga ya 30 años. Además, los Farràs reclaman más de 10 millones al consistorio por haber participado de forma fraudulenta en 1995 en la "usurpación" de los terrenos , reconocida por el TSJC.

El Ayuntamiento de Olesa de Montserrat ha celebrado un pleno extraordinario el miércoles 11 de junio para formalizar la renuncia del alcalde Jordi Parent (ERC) y dar inicio al relevo con Marc Serradó (Bloc) como nuevo alcalde, quien tomará posesión el próximo 14 de junio. Este cambio forma parte del pacto de gobierno firmado en 2023 entre ERC, el Bloc y Junts per Olesa, que establece un liderazgo compartido durante el mandato 2023-2027. Durante la sesión, Parent destacará su intensa labor en los últimos dos años y continuará apoyando a Serradó en su gestión. El nuevo alcalde se compromete a cumplir los compromisos con la ciudadanía y mantener la unidad en el equipo de gobierno.

El 5 pasado de junio se llevó a cabo la clausura del programa STEAMem en Castelldefels, en la plaza de la Iglesia y calle Arcadi Balaguer. Este evento, apoyado por el Ayuntamiento, permitió a los centros educativos participantes utilizar kits de robótica, sensórica y programación para desarrollar propuestas didácticas. La jornada incluyó una feria científica donde los estudiantes presentaron sus trabajos, un espacio para probar prototipos y un acto de reconocimiento a alumnos y docentes involucrados. El proyecto STEAMem busca fomentar el aprendizaje en áreas STEAM entre estudiantes de secundaria y primaria, promoviendo la colaboración y el desarrollo de habilidades necesarias para su futuro académico y profesional.

El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha iniciado casi una treintena de actuaciones de pintura y señalización viaria en diferentes barrios. Estas mejoras incluyen la renovación de señales deterioradas y nuevas acciones para pacificar el tráfico. Entre las destacadas, se creará un 'camino escolar' en la calle Manel Fernández para mejorar la visibilidad de los pasos de peatones utilizados por niños y familias. Los trabajos comenzaron en la calle Sant Isidre, donde se modificó el aparcamiento para ganar espacio adicional. También se realizarán actuaciones en el barrio del Taió y en Miralles, con un coste total aproximado de 13.200 euros.

El Ayuntamiento de Castelldefels ha aprobado la compra del antiguo Club Tenis Castelldefels por 8,7 millones de euros. Las instalaciones, de 18.000 metros cuadrados, serán gestionadas municipalmente. Se abrirá un proceso participativo para definir futuros usos y servicios deportivos para la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí mejora el alumbrado público, cambiando farolas a LED y aumentando puntos de luz en el parque de la Fontsanta, especialmente en zonas infantiles. También se han adaptado farolas en plazas y calles para aumentar la seguridad y facilitar la movilidad nocturna.

Castellví ha comenzado la renovación de más de un kilómetro de la red de agua en la calle del Montseny, con una inversión de 300.000 euros. Las obras, que durarán quince semanas, incluyen la instalación de hidrantes y forman parte del Plan director de suministro aprobado en 2019.

Sant Joan Despí lanzará este verano dos programas para jóvenes: Treballa a l’Estiu y Work Experience, contratando a unos 40 jóvenes de 18 a 30 años. Estas iniciativas ofrecen experiencia laboral durante julio, con solicitudes abiertas hasta el 22 de mayo. Se buscan perfiles variados según cada programa.