www.elllobregat.com

Ayuntamiento

18/05/2025@09:00:00
Castelldefels avanza en la construcción de su tercer Centro de Atención Primaria (CAP) en la avenida Lluís Companys. Las obras incluyen la finalización de la estructura y el inicio de trabajos interiores. El nuevo CAP busca mejorar la atención primaria en Cataluña mediante colaboración entre Generalitat y Ayuntamiento.

La Fiesta Mayor de Sant Boi comienza el 16 de mayo, destacando la participación de más de cien vecinos en los espectáculos. Macaco actuará el 17 de mayo, compartiendo escenario con quince ciudadanos del barrio de Camps Blancs, gracias al proyecto comunitario "Un altre ritme".

Viladecans, en su capitalidad europea Green Leaf, lanza el programa de voluntariado VoluntAIRE, que involucra al personal municipal en la mejora ambiental. La primera acción fue la eliminación de Lonicera japonica en el Espacio Natural del Remolar. Se realizarán tres sesiones anuales centradas en acciones ambientales.

El Ayuntamiento de Sant Vicenç dels Horts cederá una parcela a la Generalitat para construir una residencia de mayores, muy solicitada por la ciudadanía. La construcción comenzará entre 2027 y 2031. Sin embargo, la oposición critica el anuncio, cuestionando la viabilidad del proyecto y acusando al gobierno municipal de falta de responsabilidad.

A partir del 2 de junio, los contenedores grises y marrones de Castellví solo se abrirán con una tarjeta especial o app móvil, promoviendo el reciclaje. Los titulares de la tasa de basuras pueden recoger las tarjetas desde el 12 hasta el 30 de mayo. Se realizarán reuniones informativas para resolver dudas.

Gavà ampliará su servicio de recogida ‘puerta a puerta’ a nuevas zonas en junio, tras el éxito en la Rambla y la Illa. Se visitarán comercios para evaluar sus necesidades y se repartirán contenedores para facilitar el reciclaje, abarcando un total de 600 establecimientos en la ciudad.

Castelldefels creará franjas de protección contra incendios en Canyars, Vista Alegre y Can Roca para reducir riesgos durante el verano. Estas áreas estarán libres de vegetación seca y con árboles separados por seis metros. Se establecerá una Comisión de Seguimiento para mejorar la comunicación con los ciudadanos y atender sus inquietudes.

La Granja de la Ricarda ha sido el escenario de la primera Carxofesta, en honor de la emblemática Alcachofa Prat. Según el Gremi de Restauració, la edición ha sido todo un éxito y se ha ganado la aprobación del público. Gracias a la buena acogida, los organizadores se han animado a celebrar una segunda edición el próximo año.

El Ayuntamiento de L’Hospitalet ha actualizado su Ordenanza sobre ruidos y vibraciones, eximiendo las actividades extraescolares de los límites sonoros en espacios públicos. La modificación, alineada con la normativa de la Generalitat, reconoce estas actividades como esenciales para la formación de los menores y se aplica entre las 7h y 21h.

Sant Feliu ha celebrado la segunda edición de la feria de ocupación GiraFeina, con 539 participantes. 23 empresas del territorio han presentado más de 130 ofertas de empleo a los asistentes, que han podido presentar su candidatura en vivo y en directo. Además, cinco entidades formativas han compartido información sobre sus programas educativos.

Cornellà ha reciclado el 35% de sus residuos a principios de 2025, mejorando desde el 25,6% en 2021. A pesar del avance, aún está lejos del objetivo del 60% para 2030. El Ayuntamiento implementa sanciones por incumplimientos y lanzará una campaña informativa para aumentar el reciclaje.

Ya ha entrado en servicio el carril de salida provisional hacia la C-245 para los vehículos que circulan desde el centro de Sant Boi. Esta apertura estaba inicialmente prevista para el viernes 9 de mayo. La salida anterior solo servirá para acceder a la gasolinera.

Sant Boi lanza una campaña para promover productos frescos del Parc Agrari, involucrando 20 comercios y productores locales. Durante mayo y junio, los clientes pueden ganar cestas de productos al gastar más de 5 euros. La iniciativa forma parte del proyecto ‘Sant Boi Alimenta la Salut’, que apoya el consumo sostenible y saludable.

Castellví ha finalizado las obras de reparación del talud en la calle Everest tras varios desprendimientos. Los trabajos, que duraron tres semanas, incluyeron la instalación de una malla de acero para estabilizar la zona y el reacondicionamiento de un tramo hacia Can Mig, tras daños por lluvias.

Sant Joan Despí ha inaugurado un renovado parque infantil en la plaza de Catalunya, decorado con la temática de La Caperucita Roja por la ilustradora Pilar Bayés. Esta mejora forma parte del Plan municipal para actualizar áreas de juegos, con más renovaciones programadas para otros parques en la ciudad.