26/07/2025@20:00:00
El Ayuntamiento de Castelldefels ha presentado los resultados de una diagnosis participativa sobre salud mental, realizada por la Taula de Salut Mental. Este estudio, que involucró a más de 120 personas, establece las bases para un futuro Plan de Acción Municipal en Salud Mental. El objetivo es comprender el impacto del malestar emocional en la población y mejorar la atención a colectivos vulnerables como jóvenes, mujeres cuidadoras, mayores y personas migrantes. A pesar de contar con una red de servicios en evolución, existen retos significativos como la falta de recursos especializados y barreras de acceso. Se han definido ocho líneas estratégicas para transformar la salud mental en el municipio y se elaborará un Plan de Acción con medidas concretas y participativas.
La AMB aprueba el proyecto de rehabilitación del colector interceptor de Castelldefels. Con un presupuesto de 2,5 millones de euros, esta obra busca solucionar averías recurrentes y evitar vertidos de aguas fecales en la playa. La infraestructura, que transporta aguas residuales desde Gavà y Sitges hasta la depuradora de Gavà-Viladecans, ha sufrido daños en los últimos años. Esta actuación responde a una histórica demanda del Ayuntamiento y la sociedad civil para mejorar la gestión de aguas en la zona.
El antiguo Casino de Albarrosa se convertirá en una residencia para personas mayores tras el desalojo y demolición del edificio, que había estado cerrado desde 2006. La inactividad del lugar provocó su degradación y múltiples denuncias por parte de los vecinos debido a problemas de ocupación ilegal y disturbios. El Ayuntamiento activó un dispositivo de vigilancia para controlar la situación, culminando en la decisión de transformar el espacio en un centro para mayores.
El recién nombrado alcalde de Castellví de Rosanes, Sergi Busquets -Endavant Castellví- Compromís Municipal (CM)- le ha dado un inesperado vuelco al nuevo equipo de gobierno de la localidad. El plenario municipal acaba de aprobar un nuevo cartapacio municipal que viene con sorpresas, pues integra a las ediles de Fem Poble‑ERC, Anna Gil y Yolanda Torres, que se suman así a los concejales de Endavant Castellví (marca electoral de Junts). La alianza -que de facto no deja de ser un pacto de partidos independentistas entre Junts y ERC- busca aprovechar el impulso del reciente relevo en la alcaldía para fomentar sinergias y garantizar “estabilidad institucional” y “bienestar” para la ciudadanía durante el tramo final del mandato.
Sant Andreu de la Barca invertirá más de 1,5 millones de euros en una transformación integral del Parc de la Solana. El nuevo parque será más verde y estará mejor equipado, con zonas para perros y espacios deportivos.
El Parc de la Marina acogerá cada viernes de julio y agosto sesiones gratuitas al aire libre, inauguradas el 11 de julio con el drama histórico “El 47”, que revive la lucha vecinal de Barcelona en 1978.
La operación, realizada en cinco bloques de los Barrios de Ponent, movilizó a seis agentes y nueve técnicos y forma parte de un plan municipal para frenar las conexiones fraudulentas que saturan la red y provocan apagones.
El 1 de julio entra en funcionamiento el nuevo recorrido del JustTram, que dejará de llegar al Hospital Moisès Broggi y finalizará en el Pont d'Esplugues. Este cambio mejorará la conexión de todos los barrios de Sant Just, incluidos los de montaña, con el transporte público de alta capacidad, conectando directamente con las líneas T1, T2 y T3 del TRAM, con una frecuencia media de 2 minutos. Para más detalles y horarios, se puede consultar la información disponible en los enlaces proporcionados.
|
Por Antonio Sanz Pérez
A veces se escriben artículos amparados en sentencias que no se ajustan a la realidad, por la imperiosa necesidad de ser los primeros en publicar una noticia que genere impacto en la sociedad. Pero se cae en la trampa de errar en el tiro, poniéndote en evidencia y generando confusión a las persones a las que va dirigido.
Se acabó. L’Hospitalet ha dicho basta a ser el aparcamiento gratuito de las ciudades vecinas del área metropolitana barcelonesa. A partir de octubre, el Ayuntamiento implantará nuevas zonas verdes para residentes en varios barrios, con el objetivo de frenar la llegada masiva de vehículos de otros municipios —especialmente de Barcelona— que colapsan las calles y dificultan el aparcamiento vecinal. La medida, que forma parte de un ambicioso plan de movilidad urbana, supondrá la creación de más de 3.000 plazas nuevas reguladas y marca un paso firme hacia una ciudad más ordenada, segura y habitable.
El Ayuntamiento de Molins de Rei ha puesto en marcha esta semana un ambicioso plan de renovación urbana , que transformará aceras deterioradas, mejorará la seguridad peatonal y modernizará la imagen de varios barrios, con una inversión global de 700.000 euros. Las obras, que comenzaron el lunes en la calle Jacint Verdaguer, forman parte de una estrategia municipal que incluye también mejoras en el asfaltado y la señalización vial hasta 2027. Con esta actuación, el consistorio busca garantizar una movilidad más accesible, reforzar la seguridad en la vía pública y dar respuesta a las necesidades vecinales en distintos puntos del municipio.
Los residentes de Castelldefels han sufrido interrupciones nocturnas por un aumento de vuelos debido a condiciones meteorológicas adversas. El Ayuntamiento se opone a estos sobrevuelo y busca colaborar con autoridades y ciudadanos para mitigar el impacto acústico del tráfico aéreo y proteger el bienestar de los vecinos.
La alcaldesa traslada su despacho a distintos puntos de Viladecans para trabajar una semana en cada barrio, recoger demandas vecinales y supervisar proyectos sobre el terreno.
La Generalitat de Catalunya ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas al alquiler dirigidas a jóvenes de hasta 35 años. Las solicitudes se podrán presentar del 30 de junio al 11 de julio de 2025. Para optar a estas subvenciones, los solicitantes deben estar empadronados en la vivienda y tener un contrato de alquiler. Los ingresos anuales no deben superar los 25,200 euros y existen límites en el alquiler mensual según la situación familiar. El importe de la ayuda puede variar entre el 20% y el 40% del alquiler anual, con un máximo de 3,000 euros al año. Se recomienda realizar la solicitud de forma telemática.
La oficina Esplugues Recicla ha cambiado de ubicación y ahora se encuentra en la calle Joaquim Rosal, 3-5. Este espacio ofrece atención sobre reciclaje de residuos y la nueva tasa que deben aplicar los ayuntamientos. La atención presencial se realiza con cita previa los martes y jueves de 8:30 a 14:30 h y de 16:00 a 18:30 h. Este año, la tasa por vivienda será de 79,18 €, una de las más bajas de la zona. Para más información, se puede contactar a través del correo espluguesrecicla@esplugues.cat o el teléfono 900 300 082.
|
|
|