www.elllobregat.com

Ayuntamiento

10/02/2025@18:00:00

Sant Just Desvern ha alcanzado el objetivo de reciclaje para el año 2035, con un índice de recogida selectiva del 65,1%. Según los datos de 2024, la población está cada vez más comprometida con el recliclaje. A pesar del aumento poblacional, ha disminuido el total de basura generada, así como el porcentaje de residuos depositados en la fracción resto.

La Oficina Municipal de Escolarización (OME) de L’Hospitalet se ha trasladado a La Casa dels Cargols, mejorando su atención a las familias en temas educativos. Ofrece apoyo en preinscripción y matrícula, manteniendo su horario habitual. Se requiere cita previa para acceder a sus servicios.

El Ayuntamiento comprará los terrenos del Club Tenis Castelldefels por 8,7 millones de euros. La propiedad de 18.000 m² incluye instalaciones deportivas y masías. Su futuro uso se definirá mediante un proceso participativo.

En 2024, L’Hospitalet experimentó cambios significativos con la llegada de David Quirós como alcalde. Un Barómetro reveló que el 30,2% de los ciudadanos aprueba su gestión, aunque inferior al 47,5% de Nuria Marín en 2023. La satisfacción general se mantiene estable y la inseguridad es la principal preocupación.

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ofrece un servicio gratuito de apoyo psicológico para jóvenes de 12 a 29 años, con atención gratuita personalizada. Ante el aumento de problemas de salud mental y la creciente demanda del servicio, a partir de 2025 se duplicarán las horas de atención. Así, el servicio funcionará 33 horas a la semana.

El Ayuntamiento de Castellví de Rosanes ha adaptado el camino de les Soleies para facilitar el acceso de los Bomberos a la zona forestal, tras su solicitud. Las obras, que abarcan cinco kilómetros y costaron 8.000 euros, forman parte del Plan de Prevención de Incendios Forestales (PPI).

El Ayuntamiento de Molins de Rei ha presentado un presupuesto municipal para 2025 de 39,56 millones de euros, con 2,3 millones destinados a inversiones. Se priorizarán políticas sociales y mejoras en el espacio público, con partidas para atención domiciliaria, educación, limpieza y obras en infraestructuras.

Los vecinos de Santa Eulàlia y Granvia Sud en L’Hospitalet tendrán su propio equipamiento deportivo. Tras una moción del PP, aprobada en el Pleno, el Ayuntamiento está abierto a buscar una nueva ubicación, descartada ya la calle del Gasòmetre. Tres entidades de los barrios han recogido firmas para proponer su construcción en el parque de la Alhambra.

Desde el martes, los conductores que pasan por Sant Boi se enfrentan a un espeluznante caos de tráfico debido a las obras de construcción de la autovía B-25, que han cortado un carril en la C-245 en la conflictiva rotonda de La Parellada. Las retenciones superan fácilmente los siete kilómetros en las horas punta y los usuarios atrapados empiezan a perder los nervios y a preguntarse enfurecidos ¿Quién planeó este desastre?. El Ayuntamiento de sant Boi recomienda rutas alternativas porque no se espera una mejora de la situación hasta dentro de dos meses.

Las obras de la autovía B-25 en Sant Boi afectan la circulación, reduciendo la C-245 a un solo carril hacia Cornellà. El Ayuntamiento destaca que los trabajos avanzan bien, pero generan más congestión. Se recomienda usar una nueva salida hacia Barcelona para mitigar atascos.

200 alumnos de la Escola Bellvitge han plantado 45 árboles para dar vida a la futura isla verde del barrio de Bellvitge de L’Hospitalet. Esta acción forma parte de la mayor campaña de plantación de arbolado en la ciudad, que busca crear espacios verdes en todos los distritos.

Castelldefels ha implementado una nueva tasa de basuras, según la Ley 7/2022, que cubrirá la totalidad del servicio municipal de gestión de residuos. La cuota fija será de 140 euros por vivienda, pero los vecinos podrán optar a una reducción de hasta el 30%, según su uso de los Puntos Limpios hasta el 31 de agosto de 2025. Para acceder a estos servicios y obtener reducciones, los ciudadanos necesitarán una tarjeta identificativa.

En 2025, el Centro Cívico de Gavà Mar ampliará sus servicios y actividades, buscando fortalecer la comunidad. El Ayuntamiento gestionará el espacio, que incluirá salas para vecinos y actividades deportivas. Además, se desarrollarán otros proyectos en el barrio, como un nuevo módulo de servicios y una base náutica.

El Ayuntamiento de Esplugues ha anunciado el inicio de las obras de la la segunda fase del proyecto 4x100%, con el que se va a reformar el 100% de las calles y plazas del municipio en cuatro años. Con un presupuesto total de casi nueve millones de euros, se realizarán 60 intervenciones urbanísticas para mejorar la calidad del espacio público y fomentar la convivencia en todos los barrios de la ciudad.

La calle Severo Ochoa en Esplugues reabre al tráfico el 15 de enero tras nueve meses de reformas, que incluyen un límite de velocidad de 20 km/h y la instalación de un paso elevado para peatones. El Ayuntamiento invirtió 700.000 euros en mejorar la accesibilidad y el entorno urbano.