www.elllobregat.com
Castelldefels inicia la construcción de una estación de bombeo para prevenir inundaciones
Ampliar

Castelldefels inicia la construcción de una estación de bombeo para prevenir inundaciones

miércoles 01 de octubre de 2025, 18:00h

Castelldefels inicia la construcción de una nueva estación de bombeo de aguas pluviales, un proyecto que busca mitigar el riesgo de inundaciones en la zona urbana durante episodios de fuertes lluvias. La obra, impulsada por el Ayuntamiento y la Agencia Catalana del Agua, tiene un coste total de 14,8 millones de euros y se desarrollará en varias fases a lo largo de los próximos meses. La nueva estación de bombeo permitirá mejorar significativamente la evacuación de aguas pluviales en el municipio, aumentando su capacidad y resiliencia frente a fenómenos meteorológicos extremos. Además, contribuirá a proteger espacios naturales como la Olla del Rei y mejorará la calidad del agua en el sistema de drenaje.

Castelldefels está a punto de abordar un problema histórico relacionado con las inundaciones en su zona urbana, especialmente durante episodios de fuertes lluvias. La construcción de una nueva Estación de Bombeo de aguas pluviales, conocida como Interceptor Norte, comenzará gracias a un convenio entre el Ajuntament y la Agencia Catalana del Agua (ACA). Esta infraestructura es fundamental para mitigar el riesgo de inundaciones, particularmente en los barrios cercanos a la playa, al mejorar el sistema de drenaje.

Las áreas afectadas por este proyecto se encuentran por debajo del nivel del mar, lo que dificulta la evacuación del agua en momentos de lluvias intensas. Este proyecto, que lleva más de 30 años en planificación, finalmente se materializa gracias al esfuerzo conjunto de las administraciones locales y autonómicas.

Detalles del proyecto

La nueva estación no solo forma parte de una solución integral para Castelldefels, sino que también completa las acciones previstas en el Plan Director Pluvial, elaborado tras las inundaciones ocurridas en 2022. Con esta obra, se espera que el canal interceptor existente opere a su máxima capacidad prevista de 31 m³/s, un notable aumento respecto a los 5 m³/s actuales.

Entre los beneficios esperados se incluyen:

  • Una mejora significativa en la gestión del riesgo de inundaciones, considerando la orografía del municipio.
  • Aumento de la resiliencia urbana ante fenómenos meteorológicos extremos.
  • Protección del espacio natural conocido como Olla del Rei, reduciendo la entrada de aguas contaminadas y favoreciendo la renovación hídrica.

Costo y financiación

El coste total del proyecto asciende a 14,8 millones de euros. De esta cantidad, más del 80% será financiado por la ACA, que aportará más de 12,2 millones. El Ajuntament, por su parte, asumirá aproximadamente 2,5 millones correspondientes al IVA. Además, el proyecto cuenta con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para el periodo 2021-2027.

La ejecución estará a cargo de la ACA, mientras que el Ajuntament facilitará los terrenos necesarios para llevar a cabo las obras en la calle Aragó y será responsable de la gestión posterior de la nueva infraestructura.

Tiempos y fases de construcción

El plazo estimado para completar las obras es de 12 meses, seguido por tres meses adicionales destinados a pruebas y puesta en marcha. La obra se desarrollará en cinco fases:

  • Fase 0: Implantación y cierre del área afectada.
  • Fase 1: Construcción de la Estación de Bombeo (EBAP), incluyendo obra civil y montaje electromecánico.
  • Fase 2: Acometidas para servicios básicos como electricidad y agua potable.
  • Fase 3: Conexiones al canal existente.
  • Fase 4: Urbanización final y restauración del entorno.

A partir del 1 de octubre comenzarán los trabajos previos al cierre definitivo del área donde se ubicará la estación. Se espera que las obras inicien oficialmente el 6 de octubre. Durante este tiempo, se cerrará el aparcamiento actual y se ocuparán temporalmente otras instalaciones cercanas para garantizar la seguridad durante los trabajos.

Aportes ambientales

Además de mejorar la infraestructura contra inundaciones, esta nueva estación tendrá un impacto positivo en el medio ambiente. Permitirá gestionar mayores volúmenes hídricos y minimizará la entrada de aguas residuales en zonas sensibles como la Olla del Rei. Esto contribuirá a mejorar tanto la calidad del agua como la gestión ambiental general dentro del municipio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios