El Departamento de Educación y Formación Profesional de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Sant Joan Despí han establecido un acuerdo para abordar las necesidades futuras de plazas en educación secundaria en la localidad. Este compromiso incluye la evaluación de la ampliación del instituto Jaume Salvador i Pedrol y la posible eliminación de los módulos prefabricados que actualmente se utilizan.
Compromiso por una educación de calidad
La consejera de Educación, Esther Niubó, y la alcaldesa, Belén García, firmaron el acuerdo durante una visita a Sant Joan Despí. En este marco, se comprometieron a analizar el crecimiento previsto en la demanda educativa y a proponer medidas que aseguren una oferta adecuada para satisfacer tanto las necesidades actuales como futuras.
Niubó destacó la importancia de estudiar el potencial de crecimiento del instituto y plantear alternativas para reemplazar los módulos existentes por un edificio permanente: "Desde hace diez años enfrentamos una situación que requiere atención, y es fundamental proyectar la demanda educativa para encontrar soluciones efectivas". La consejera también agradeció a García su continuo esfuerzo por conseguir un equipamiento definitivo para el centro educativo.
Retos educativos en Sant Joan Despí
La eliminación de los módulos del Salvador i Pedrol ha sido una demanda constante del Ayuntamiento. Este instituto opera actualmente en dos ubicaciones: sus instalaciones tradicionales y cuatro módulos situados a más de un kilómetro del edificio principal, lo que complica su funcionamiento diario.
El Ayuntamiento se compromete a proporcionar información detallada sobre la demanda educativa en Sant Joan Despí, así como recursos al Departamento de Educación para atender las necesidades educativas secundarias en la ciudad.
García subrayó que "la educación es el verdadero motor transformador de nuestra sociedad" , enfatizando que ofrecer oportunidades educativas es fundamental para el desarrollo local. También mencionó las necesidades emergentes que surgirán con el crecimiento poblacional, lo cual fue uno de los puntos clave discutidos durante la firma del acuerdo.
Nuevas iniciativas educativas
Además del análisis sobre las plazas educativas, el acuerdo contempla un esfuerzo conjunto entre ambas administraciones para mejorar el rendimiento académico en Sant Joan Despí. En este sentido, se lanzará un programa piloto dentro del plan municipal Impulsa't, orientado a combatir el abandono escolar temprano y crear nuevas oportunidades formativas relacionadas con las nuevas tecnologías.
Tanto Niubó como García presentaron esta iniciativa a los directores de los centros educativos locales, donde también se abordó la situación general del sistema educativo en Sant Joan Despí. La visita concluyó en el Centro de Formación de Personas Adultas Arquitecte Jujol, donde participaron en el inicio del curso escolar y mantuvieron una reunión con la dirección del centro.