La Biblioteca Municipal Joan Pomar i Solà de Sant Esteve Sesrovires acoge en julio dos actividades relacionadas con la naturaleza: una exposición sobre las aromáticas del bosque y un taller infantil sobre semillas. La exposición "Aromes i sabors del bosc" estará disponible hasta el 23 de julio, mostrando 15 vegetales de los bosques catalanes. Además, el taller "Creem súper llavors", dirigido a niños mayores de 5 años, se llevará a cabo el 23 de julio a las 18:00 horas, donde los participantes aprenderán sobre el ciclo de las plantas y crearán sus propias semillas para llevar a casa. Se requiere reserva previa para participar en el taller.
La Biblioteca Municipal Joan Pomar i Solà se convierte en un punto de encuentro para los amantes de la naturaleza durante el mes de julio, al ofrecer dos actividades que promueven el conocimiento sobre el entorno natural. Una de ellas es una exposición dedicada a las aromas del bosque, y la otra es un taller dirigido a los más pequeños para que descubran el fascinante mundo de las semillas y el ciclo vital de las plantas.
Hasta el 23 de julio, los visitantes podrán disfrutar de la exposición Aromes i sabors del bosc, que incluye una serie de carteles informativos y muestras olfativas de quince especies vegetales autóctonas de los bosques catalanes. Esta muestra está disponible durante el horario habitual de la biblioteca, permitiendo así que tanto niños como adultos se acerquen a conocer más sobre la flora local.
El taller titulado Creem súper llavors está diseñado para niños mayores de cinco años y tiene como objetivo acercar a los más jóvenes al mundo natural mediante actividades prácticas. Durante esta sesión, los participantes explorarán el ciclo de vida de las plantas y aprenderán sobre los secretos que guardan las semillas. Al finalizar, cada niño podrá llevarse sus propias creaciones para plantar en casa o en cualquier lugar que deseen.
Este taller se llevará a cabo el miércoles 23 de julio a las 18:00 horas y tendrá una duración aproximada de una hora y quince minutos. Es importante destacar que se requiere reserva previa para participar, lo cual se puede hacer contactando directamente con la biblioteca.
Estas iniciativas no solo fomentan el interés por la botánica entre los más jóvenes, sino que también contribuyen a crear conciencia sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural. La biblioteca, al integrar estas actividades en su programación, refuerza su papel como espacio educativo y cultural dentro de la comunidad.