El Ayuntamiento de Castelldefels recibió el 28 de julio a los niños saharauis del programa "Vacances en Pau", que pasan el verano en la ciudad. Este programa, impulsado por la Asociación Castelldefels Sáhara, permite a los menores disfrutar de actividades recreativas y atención médica durante su estancia. Niños saharauis del programa "Vacances en Pau" disfrutan de su verano en Castelldefels, donde son acogidos por familias locales. El programa busca ofrecerles una experiencia de ocio y salud durante los meses de julio y agosto, facilitando revisiones médicas y una alimentación equilibrada.
El Salón de Plenos del Ajuntament de Castelldefels fue el escenario, el pasado 28 de julio, de la recepción institucional a los niños saharauis y sus familias de acogida que participan en el programa “Vacances en Pau”. Esta iniciativa, impulsada por la Asociación Castelldefels Sáhara, permite que cada verano un grupo de menores procedentes de los campamentos de refugiados en Tinduf disfrute de unas vacaciones en la ciudad.
Durante la ceremonia, el alcalde Manu Reyes, junto al concejal de Solidaridad y Cooperación, Ramon Amador, y otros miembros del consistorio, dieron la bienvenida a Brahim, Jira y Teslem. Estos niños han llegado a Castelldefels para disfrutar de una experiencia enriquecedora. Brahim y Teslem repiten su estancia tras haber participado el año anterior. También asistieron al evento el delegado en Cataluña del Frente Polisario, Abidin Bucharaya, y la presidenta de la Asociación Castelldefels Sáhara, Lluïsa Treviño.
El programa “Vacances en Pau” se lleva a cabo durante los meses de julio y agosto. Además de ofrecer un espacio para el ocio y la convivencia, esta acogida temporal incluye revisiones médicas y una alimentación equilibrada para los menores. Durante julio, los niños participan en actividades con otros jóvenes de Castelldefels, mientras que en agosto comparten su tiempo con las familias que los acogen.
Castelldefels comenzó a acoger a niños saharauis en 1996 a través de la Plataforma Castelldefels con el Sáhara. Desde 2012, la Asociación Castelldefels Sáhara ha asumido la responsabilidad del programa “Vacances en Pau”, logrando que anualmente una media de seis menores disfruten de estas estancias. La asociación también trabaja en otros proyectos destinados a mejorar las condiciones de vida en los campamentos saharauis, como escuelas para personas con discapacidad.
Aparte de facilitar estas acogidas estivales, Castelldefels Sáhara busca concienciar sobre la situación del pueblo saharaui, que lleva más de 45 años enfrentándose a dificultades debido al conflicto histórico con España. Para esta entidad, la acogida infantil es un símbolo claro de solidaridad y un llamado a favor de la paz y los derechos humanos.