La Ruta de la Tapa Solidaria regresa a Castelldefels del 23 de octubre al 23 de noviembre, con la participación de 21 bares y restaurantes que ofrecerán tapas a un precio de 5 euros, bebida incluida. Parte de los fondos recaudados se destinarán a la asociación Caviga, que apoya actividades educativas y sociales. La Ruta de la Tapa Solidaria en Castelldefels presenta 21 propuestas gastronómicas por 5 euros cada una, con el objetivo de recaudar fondos para Caviga. Los participantes pueden ganar premios al completar el Pasaporte de la Ruta.
Trabajadoras y trabajadores de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castelldefels se han concentrado en la plaza de la Iglesia para protestar contra recientes agresiones verbales y amenazas, incluida una amenaza de muerte a una compañera. La movilización ha contado con el apoyo del alcalde Manu Reyes y otros concejales, quienes han expresado su solidaridad. Las trabajadoras han exigido respeto y protección ante la violencia que enfrentan en su labor, recordando que su función es ayudar a las personas más vulnerables. Reiteraron la importancia de su trabajo como un servicio público esencial.
Mañana, 4 de octubre, Begues acogerá la tradicional Caminada per l'ELA, un evento solidario organizado por el Ajuntament y el colectivo Salta per l’ELA. La recaudación se destinará a la Fundació Miquel Valls y se espera una participación activa de los vecinos. La Caminada comenzará a las 10 h desde el Ajuntament y recorrerá un trayecto circular de 9,5 kilómetros que incluye vistas del litoral metropolitano. Las inscripciones estarán abiertas hasta las 9:45 h en el punto de salida, con un coste de cinco euros que incluye una camiseta.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha incorporado a 31 personas desempleadas mediante planes de ocupación, con contratos que oscilan entre seis y doce meses. La bienvenida a los nuevos empleados tuvo lugar el 18 de septiembre en el Salón de Plenos, con la presencia del alcalde y otros miembros del gobierno municipal. Las contrataciones buscan mejorar la empleabilidad e interrumpir períodos prolongados de inactividad laboral.
El programa Vacances en Pau ha concluido su actividad de este año, tras cinco semanas de acogida para niños saharauis. El 1 de septiembre, los regidores del Ajuntament de Sant Boi despidieron a los menores Mahmud y Sidamu antes de su regreso a los campamentos en Tinduf. El programa, coordinado por ASBIS y la ONG Acció Solidària pel Sàhara, busca visibilizar la situación del Sáhara Occidental y apoyar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Desde su inicio, ha permitido que miles de niños saharauis pasen el verano con familias catalanas.
El Ayuntamiento de Castelldefels recibió el 28 de julio a los niños saharauis del programa "Vacances en Pau", que pasan el verano en la ciudad. Este programa, impulsado por la Asociación Castelldefels Sáhara, permite a los menores disfrutar de actividades recreativas y atención médica durante su estancia. Niños saharauis del programa "Vacances en Pau" disfrutan de su verano en Castelldefels, donde son acogidos por familias locales. El programa busca ofrecerles una experiencia de ocio y salud durante los meses de julio y agosto, facilitando revisiones médicas y una alimentación equilibrada.
Ronald Koeman y Joan Laporta jugaron juntos en el torneo solidario de golf Koeman Cup en Sant Esteve Sesrovires. Este evento, que reunió a 200 participantes, fue testigo de la reconciliación entre el exjugador y exentrenador del FC Barcelona y el presidente del club. Ambos destacaron la importancia del Barça y la leyenda que representa Koeman. El alcalde Enric Carbonell y otras personalidades del deporte también estuvieron presentes en el torneo.
|
El Ayuntamiento de Collbató ha renovado el espacio dedicado al duelo perinatal en el Cementerio Municipal, coincidiendo con el Día Internacional de la Conscienciación sobre el Dol Perinatal, Gestacional y Neonatal. La intervención incluye un mural cerámico que simboliza este tipo de pérdidas, ofreciendo un lugar de recuerdo y acompañamiento para las familias afectadas. El Ayuntamiento mantiene la iniciativa de las “fustes del record” y ha programado una presentación del libro 'Com si dormís, la història d'un nadó que neix sense vida' para el 13 de noviembre, con el objetivo de sensibilizar y apoyar a la comunidad en estos momentos difíciles.
El Festival Cometas por la Paz regresa a la playa de Castelldefels el próximo domingo 12 de octubre, en su duodécima edición. Organizado por la Fundación Educo y el Ajuntament, este evento busca sensibilizar sobre los derechos de la infancia y promover un espacio de solidaridad. El festival incluirá actividades para toda la familia, como talleres y cuentacuentos, y ofrecerá información sobre la labor de la Fundación Educo, que trabaja en más de 18 países por el bienestar infantil. En caso de mal tiempo, se reprogramará para el 26 de octubre.
La campaña de vacunación contra la gripe y la Covid-19 ha comenzado en la Regió Sanitària Barcelona Metropolitana Sud, priorizando a los colectivos más vulnerables. La iniciativa se desarrollará en dos fases, con el objetivo de reducir el impacto de las infecciones respiratorias. La vacunación se inicia con residentes en centros, mayores de 80 años, embarazadas, personal sanitario y niños de 6 meses a 4 años. A partir del 13 de octubre, se ampliará a toda la población mayor de 60 años y personas en riesgo.
El festival Altaveu de Sant Boi reconocerá a varios artistas e iniciativas en su ceremonia inaugural del próximo 10 de septiembre, en Can Massallera. Entre los galardonados se encuentran Som València, Los Sírex y Delafé y Las Flores Azules, quienes destacan por su impacto en la música catalana. Los Premis Altaveu 2025 premiarán a Som València (Premi Alça la Veu), Los Sírex (Premi a la Trajectòria), Dan Peralbo i el Comboi, Momi Maiga, Lucía Fumero, Cala Vento y Delafé y Las Flores Azules. El festival, que se celebrará del 11 al 14 de septiembre, contará con una variada programación musical.
Olesa ha recibido a un grupo de nueve niños saharauís que pasarán el verano en el municipio, en el marco del programa "Vacances en Pau". La bienvenida oficial, que tuvo lugar en el Saló de Plens del Ajuntament, contó con la presencia de autoridades locales y familias acogedoras. El proyecto "Vacances en Pau", que se lleva a cabo desde 1979, busca ofrecer a estos menores una experiencia diferente y mejorar su salud durante su estancia en Catalunya. Este año, cerca de 300 niños saharauís están siendo acogidos en diversas localidades catalanas.
La plaza de la Iglesia de Castelldefels se llenó de solidaridad y participación en una nueva edición del Dissabte Solidari, celebrado el 19 de julio. Este evento, que conmemora el 30 aniversario del Consejo Municipal de Paz y Solidaridad, ofreció artesanía, música, talleres e información sobre proyectos solidarios. La cita reunió a cientos de participantes en un ambiente lúdico y cultural, reafirmando el compromiso de Castelldefels con la paz y la cooperación internacional. Entre las actividades destacaron talleres sobre África y actuaciones musicales.
Martorell se unirá el 1 de julio a la campaña de verano del Banc de Sang con una jornada intensiva de donación de sangre. El evento, que se llevará a cabo en el Centre Cultural de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00, busca maximizar las donaciones para asegurar que las reservas de sangre en los hospitales catalanes se mantengan estables durante los meses estivales, cuando suelen disminuir un 20%. Bajo el lema 'Como un amor de verano, salvar vidas no se olvida', la campaña invita a donar en compañía, resaltando que dedicar solo 20 minutos puede cambiar la vida de alguien. Martorell contribuye así al objetivo del Banc de Sang de alcanzar 40,000 donaciones este verano. Se hace un llamado a la ciudadanía para participar en esta iniciativa solidaria, recordando que la necesidad de sangre es constante.
|