Este año el Open del Llobregat ha tenido la alegría de poder contar en su tercera edición del Torneig Escolar con la asociación Drac Artcai, consiguiéndose un récord de participación: ¡144 ajedrecistas! Y, además, hemos tenido el honor de recibir el apoyo presencial de Maria Antònia Barragán, Regidora d´Esports, y de Maria Valencia, Tinenta d´Alcaldia d´Igualtat i Ciutat Cohesionada, ambas en representación del Ajuntament de Sant Boi.
CCOO ha suspendido la huelga de autobuses y transportes por carretera del 11 de noviembre debido a las inundaciones causadas por la DANA en el país. El sindicato considera esencial mantener la normalidad en el sector y agradece a los trabajadores y voluntarios su labor durante la crisis. Las futuras movilizaciones (28 y 29 de noviembre) siguen en pie hasta nuevo aviso.
La Policía Local de Castelldefels ha enviado a nueve de sus agentes hasta Valencia para ayudar y atender a las víctimas de la dana en vivo y en directo. Paralelamente, el municipio ha organizado tres recogidas de alimentos en el CC Federic Monpou. La recogida del sábado ha alcanzado la cifra de 9.000 kilos de alimentos donados, pero el Centro Cívico volverá a estar abierto a toda la ciudadanía que quiera colaborar este domingo 3 de noviembre, en horario de mañana y de tarde.
El Festival SONG VIDA regresa el 4 de octubre, con su segunda edición, a la sala Salamandra de L’Hospitalet. Con varios conciertos de artistas catalanes, el festival utiliza la música como una herramienta para sensibilizar a los jóvenes acerca de la importancia de la donación de sangre, tejidos, órganos y médula ósea. Todos los beneficios de las entradas se destinarán a un programa de pisos de acogida para pacientes que están esperando un trasplante.
La Policía Municipal de Gavà celebra su centenario con una serie de actividades a lo largo del año. Destinará el dinero recaudado en estas actividades a un proyecto de reforma del gimnasio del hospital de neurorehabilitación. La alcaldesa ha hecho un llamamiento para que los niños participen en los actos conmemorativos y entiendan que la policía es una referencia de seguridad.
Finestrelles Shopping Centre ha donado 8.397 euros a la entidad Pallapupas, recaudados en una actividad navideña llamada 'El Pueblo de los Pitufos'. Durante cuatro semanas, 2.800 niños visitaron un espacio temático dedicado a los pitufos. El dinero donado permitirá ayudar a cerca de 600 niños y sus familias. Además, Finestrelles también participó en una campaña solidaria de recogida de juguetes para niños necesitados, entregando un total de 145 juguetes.
La Fundación Portolà organiza una feria navideña donde se venden artículos decorativos y regalos hechos por personas con discapacidad intelectual y/o trastornos mentales. También tienen una tienda online con productos navideños elaborados a mano. Comprando estos productos, se contribuye a ofrecer empleo y salario justo a estas personas. La fundación también colabora con empresas en la decoración de espacios y ofrece talleres y charlas sobre discapacidad. Además, brindan asesoramiento para el cumplimiento de la Ley General de la Discapacidad en las empresas.
|
El Consell Esportiu del Baix Llobregat se une a la campaña “L’esport català amb València” para apoyar a los afectados por la DANA en Valencia. La iniciativa busca involucrar a la comunidad deportiva catalana en actividades solidarias y recaudaciones de fondos, simbolizada por una mano naranja en un balón de fútbol.
El Ayuntamiento de Viladecans ha habilitado puntos de recogida para ayudar a los municipios valencianos afectados por la Dana, en la que recogerán productos esenciales (especialmente de higiene y limpieza). El consistorio ha colaborado con la Cruz Roja, que aceptará donaciones económicas durante las recogidas, con Protección Civil, que enviará una expedición a Valencia con el material recogido, y la Policía Local, que acudirá a los municipios afectados para ayudar a las personas afectadas.
Pese a que se había anunciado su presencia, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha asistido este domingo a la Festa de la Rosa del PSC en Gavà por culpa de la "climatología adversa". Durante la gran celebración del socialismo catalán, el President de la Generalitat, Salvador Illa, ha destacado el compromiso del PSC con Cataluña y ha anunciado una "triple revolución" en el Govern, que zanja una década de procés indepedentista. Illa ha defendido las políticas solidarias y el trabajo conjunto con Sánchez para mejorar Cataluña, Europa y España.
La Federació Catalana d’Entitats Contra el Càncer (FECEC) y la cadena de supermercados Condis han celebrado la décima edición de la iniciativa solidaria 'Posem-li Pebrots al Càncer'. Durante tres días, los supermercados vendieron bolsas de pimientos por 1,5 euros, cuya recaudación se destinará a proyectos de atención psicosocial para pacientes con cáncer. La campaña también busca concienciar sobre la importancia de una alimentación saludable en la prevención del cáncer. En diez años, la iniciativa ha recaudado aproximadamente 640.000 euros.
El proyecto de conmemoración del Día Mundial de las Personas Refugiadas en Sant Boi ha quedado finalista en el Premio Internacional de Ciudades Educadoras. Este proyecto consiste en una campaña de sensibilización escolar y ciudadana que incluye expresión artística y un acto público en la plaza del Ayuntamiento. El título de la edición finalista es '11.522: per la memòria i la justícia', en referencia a las personas que perdieron la vida en rutas migratorias hacia Europa. La entrega del premio se realizará el 24 de mayo.
El centro comercial Finestrelles ha inaugurado el Pueblo de los Pitufos, un espacio temático donde los niños pueden disfrutar de juegos y actividades relacionadas con estos personajes. La entrada tiene un coste de 3€ y todos los beneficios irán destinados a la asociación Pallapupes. Además, el centro también está recogiendo juguetes para niños en situaciones de vulnerabilidad. También se ofrecen talleres de repostería navideña y la oportunidad de conocer a Papá Noel y al rey mago Baltasar.
El club Atletisme Sant Boi ha presentado la 36a QUADIS Cursa Popular Vila de Sant Boi, con más de 650 solicitudes para participar el 5 de noviembre. La alcaldesa destaca la colaboración público-privada y la importancia de trabajar en áreas como la salud y la solidaridad. Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de noviembre.
|