www.elllobregat.com

derechos humanos

Sant Just Desvern aprueba el presupuesto de 2026 tras protestas por violencia policial

01/11/2025@16:35:20

El pleno del Ayuntamiento de Sant Just Desvern ha aprobado las ordenanzas fiscales y el presupuesto municipal para 2026, a pesar de la interrupción de la sesión por la lectura no prevista de un manifiesto. Este acto fue llevado a cabo por el “Grup de suport a les afectades per la violència policial a les Festes de Tardor”. Durante la sesión, se aprobó un incremento del 2,9% en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y se establecieron nuevas tarifas para las zonas de aparcamiento. El presupuesto total asciende a 42,4 millones de euros y se suspendió la reunión tras las intervenciones del grupo que denunció la actuación de los Mossos d’Esquadra.

Sant Boi se une a la campaña "Municipis, llavors de pau" por la paz

Sant Boi se une a la campaña "Municipis, llavors de pau", promovida por el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, para resaltar el papel de los ayuntamientos como agentes de paz. La iniciativa busca visibilizar cómo los gobiernos locales pueden contribuir a la convivencia y la seguridad en un contexto global de creciente conflicto.

Culmina el programa Vacances en Pau con la despedida de los niños saharauis

El programa Vacances en Pau ha concluido su actividad de este año, tras cinco semanas de acogida para niños saharauis. El 1 de septiembre, los regidores del Ajuntament de Sant Boi despidieron a los menores Mahmud y Sidamu antes de su regreso a los campamentos en Tinduf. El programa, coordinado por ASBIS y la ONG Acció Solidària pel Sàhara, busca visibilizar la situación del Sáhara Occidental y apoyar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Desde su inicio, ha permitido que miles de niños saharauis pasen el verano con familias catalanas.

Castelldefels promueve una Fiesta Mayor sin violencias machistas ni LGTBI-fóbicas

La Fiesta Mayor de Verano de Castelldefels, que se celebra del 14 al 17 de agosto, incorpora protocolos para prevenir las violencias machistas y LGTBI-fóbicas. El Ayuntamiento ha habilitado tres Puntos Lilas en la ciudad para ofrecer apoyo e información sobre cómo actuar ante estas situaciones. Extracto optimizado para SEO: La Fiesta Mayor de Castelldefels, del 14 al 17 de agosto, promueve un ambiente libre de violencias machistas y LGTBI-fóbicas. Se han establecido Puntos Lilas para informar y asesorar a la ciudadanía sobre cómo enfrentar agresiones y discriminación.

ERC carga contra el Festival Sónar 2025 por sus vínculos con el fondo KKR y exige romper relaciones

El grupo municipal de ERC en L'Hospitalet, juntamente con el de la ciudad condal, ha exigido este miércoles que no haya representación institucional de ninguno de los dos consistorios en el Festival Sónar 2025, que se celebra en los dos recintos de Fira de Barcelona (Granvia y Montjuïc). La petición de boicot respone a que la organización del festival está vinculada al fondo KKR, uno de los accionistas del certamen musical, relacionado con empresas que operan en territorios palestinos ocupados.

Polémica en el pleno de Sant Boi: La edil Cristina Serna se queda sin manifiesto de derechos humanos

El Pleno Municipal de Sant Boi del 27 de marzo ha abordado temas como la violación de derechos humanos, una autocrítica sobre el museo local y el Plan de Movilidad. Se discuttió con gran nivel una propuesta feminista -con críticas al lenguaje woke- y la no subvención a una escuela en el Rosellón. La sesión no aclaró las preocupaciones del autor sobre el rearme y el cuartel de Santa Eulàlia.

Drama de urgencia. Hogar o ejército: la dura elección de muchos jóvenes en España

Por Luiza Grigoryan

Miles de jóvenes extranjeros en España se encuentran en un limbo legal debido a la imposición del servicio militar obligatorio en sus países de origen.Muchos de ellos llegaron a España siendo niños y han construido su vida aquí, pero enfrentan serias limitaciones para regularizar su estatus migratorio debido a las exigencias militares de sus países.

Vuelve 'Barrejant' a Sant Boi: una semana de actividades para reflexionar sobre los derechos humanos

Del 4 al 10 de octubre, Sant Boi celebra la 29.ª edición de ‘Barrejant’, una semana de actividades y propuestas de todo tipo diseñadas para concienciar a la ciudadanía sobre la situación actual del mundo. Bajo el lema 'Ninguna guerra, más justicia global’, este evento se enfocará especialmente en la temática de las migraciones, el conflicto de Palestina y las desigualdades que alejan al mundo de los derechos humanos. La programación incluye charlas, exposiciones, actividades para los más pequeños, conciertos y espectáculos de danza y teatro, además de la tradicional Feria de entidades solidarias.

Castellví se une al manifiesto 2025 del Día Internacional de las Personas Mayores contra el edadismo

Castellví de Rosanes se ha sumado al manifiesto del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra el 1 de octubre, en una clara defensa contra el edadismo. El texto, promovido por diversas entidades y administraciones, destaca la necesidad de combatir esta forma de discriminación que afecta especialmente a las mujeres mayores. Castellví se adhiere al manifiesto 2025 del Día Internacional de las Personas Mayores en contra del edadismo. El regidor Josep Maria Mitjans leyó el texto y anunció actividades para la Semana de la Gente Mayor. La regidora Anna Gil subrayó la importancia del colectivo como patrimonio social.

El Supremo ratifica 30 años de prisión por el asesinato machista en Sant Joan Despí

El Tribunal Supremo ha ratificado la condena a 29 años y 9 meses de prisión para Andrés Ángel S.M., responsable del asesinato machista de su pareja en Sant Joan Despí en enero de 2020. La sentencia también confirma la indemnización de 440.000 euros a los familiares de la víctima, quien fue estrangulada en su hogar. El Supremo ajustó la pena por el delito de robo, considerándolo como un robo con violencia y no como un robo con violencia en casa habitada, ya que el condenado vivía con la víctima. Sin embargo, se mantienen los cargos por maltrato habitual, asesinato con alevosía y estafa continuada.

Castelldefels acoge a niños saharauis en el programa "Vacances en Pau"

El Ayuntamiento de Castelldefels recibió el 28 de julio a los niños saharauis del programa "Vacances en Pau", que pasan el verano en la ciudad. Este programa, impulsado por la Asociación Castelldefels Sáhara, permite a los menores disfrutar de actividades recreativas y atención médica durante su estancia. Niños saharauis del programa "Vacances en Pau" disfrutan de su verano en Castelldefels, donde son acogidos por familias locales. El programa busca ofrecerles una experiencia de ocio y salud durante los meses de julio y agosto, facilitando revisiones médicas y una alimentación equilibrada.

Ocean Family (Zhejiang) Co., Ltd. celebró una conferencia de prensa sobre el tema "Pesca sostenible y construcción de responsabilidad social" en la Exposición Internacional de Productos del Mar de Barcelona 2025.

Del 6 al 8 de mayo de 2025 se celebró la gran cita de Barcelona International Seafood Expo, en el Centro de Convenciones de Barcelona, ​​que reunió a 1.700 expositores y profesionales procedentes de más de 160 países de todo el mundo.Ocean Family (Zhejiang) Co., Ltd. celebró una conferencia de prensa sobre el tema "Pesca sustentable y construcción con responsabilidad social" en esta exposición. Entre los participantes se encontraban importantes líderes de las industrias relacionadas con el atún a nivel mundial, como FRINSA DEL NOROESTE, S.A.TRI MARINE GROUP y F.C.F.FISHERY CO.

Milei no lee tebeos de Superman. Polémica: el presidente argentino se compara con el superhéroe

Este pasado mes de octubre, el presidente de Argentina compartió en redes sociales la portada de una nueva serie de cómic protagonizada por Superman.

Sant Joan Despí enseña a alumnos de secundaria a luchar por los derechos humanos

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha puesto en marcha una nueva edición del programa 'Sant Joan Despí pels Drets Humans'. Como parte del programa de esta edición, este lunes unos 300 alumnos de la ESO han asistido a la primera sesión del Fórum ‘Joves pels Drets Humans’, en el que han aprendido sobre los defensores de los derechos y su función en el mundo. Este año, también se han unido al programa estudiantes de 1.º de la ESO, que están realizando talleres enfocados en los Derechos de la Infancia. El programa incluye varias actividades, que se alargarán durante todo el último trimestre de 2024.

La Torre de Sant Pere Màrtir se convertirá en un faro de esperanza por los derechos humanos

Cuatro asociaciones de Esplugues trabajarán juntas para encender la Torre de Sant Pere Màrtir en el Parque Natural de Collserola como símbolo de los derechos humanos. Este gesto se realizará en respuesta a la situación de las personas que cruzan el mar en busca de un futuro mejor. Otros municipios también participarán en el encendido de luces, como Castelldefels y Sant Just Desvern. Diferentes territorios del Mediterráneo llevarán la luz a más de 100 torres y atalayas.