Más de 300 sanciones han sido impuestas en Castelldefels desde la implementación de la nueva Ordenanza de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos en octubre de 2024. Estas infracciones están relacionadas principalmente con el mal manejo de residuos y conductas incívicas. La nueva normativa establece las responsabilidades ciudadanas para mantener la limpieza en la ciudad. Las sanciones se han centrado en faltas como no usar los contenedores, ensuciar espacios públicos y no recoger las deposiciones de mascotas. Además, el Ajuntament ha lanzado campañas informativas para fomentar un uso adecuado de los servicios municipales.
Desde la implementación de la nueva Ordenanza de Limpieza Viaria y Recogida de Residuos en octubre de 2024, el Ajuntament de Castelldefels ha registrado más de 300 sanciones por conductas incívicas y una gestión inadecuada de los residuos. Este marco normativo busca fomentar una ciudad más limpia y sostenible, estableciendo claramente los deberes y responsabilidades de los ciudadanos.
Las infracciones que han dado lugar a estas sanciones se centran en varios comportamientos que afectan la limpieza urbana. Entre las principales faltas destacan:
En respuesta a esta situación, el consistorio ha puesto en marcha diversas acciones informativas y campañas de sensibilización. Estas iniciativas están orientadas a fomentar un uso adecuado de los servicios municipales, como el servicio BarriNet, que ofrece recogida puerta a puerta de voluminosos y restos vegetales, así como la separación selectiva mediante contenedores específicos y el uso de la Minideixalleria o Deixalleria municipal.
El Ajuntament subraya que el cumplimiento de estas normativas es fundamental para mantener unas calles limpias, seguras y agradables para todos. La colaboración ciudadana es esencial para lograr una ciudad más ordenada, responsable, limpia y respetuosa con el medio ambiente.