Las playas de Viladecans han sido recuperadas tras las labores de limpieza realizadas por el Área Metropolitana de Barcelona, luego de los daños ocasionados por la DANA. Se han retirado cañas y otros materiales en las playas de la Murtra y la Pineda, utilizando tractores y equipos manuales. Aunque se ha realizado una limpieza exhaustiva, algunos restos de cañas se mantienen en ciertas áreas para servir como refugio para la fauna. Las tareas de limpieza continuarán en los próximos días. Para conocer el estado actual de las playas, se recomienda descargar la aplicación 'Viladecans&Tu'.
Sonia Esplugas, portavoz del PP en L’Hospitalet, propone una campaña para personalizar persianas comerciales con grafiteros locales, mejorando la imagen de los comercios. Aboga por regular el arte urbano y sugiere un 'Plan Antigrafitis' para combatir el vandalismo, mientras se fomenta la expresión artística autorizada.
Las Piscinas Municipales de L’Hospitalet reabrieron el 13 de enero tras meses de reparaciones por un incendio en abril de 2024. Se mejoraron las instalaciones, incluyendo una nueva cubierta ignífuga. Aunque las piscinas interiores están operativas, algunos vestidores y gradas siguen cerrados hasta finalizar las obras.
El Ayuntamiento de Viladecans ha lanzado el programa ‘Barrios a Fondo’ para mejorar la limpieza y mantenimiento urbano. Este plan involucra a los vecinos en la gestión, realizando trabajos específicos en cada barrio durante semanas. Se prioriza la participación ciudadana y se evaluará su efectividad mediante encuestas tras cada intervención.
El centro comercial ànecblau organiza el 5 de octubre una limpieza popular en la playa de Castelldefels, en colaboración con Shaka Surf y Ocean52. Los participantes podrán ganar premios y recibirán obsequios por su contribución a la limpieza del entorno marino. Se recomienda inscribirse previamente.
Se trata de 8 operarios y operarias de limpieza viaria contratados a través de los Planes de Empleo de la Diputación de Barcelona y 3 limpiadoras de edificios municipales, 2 conserjes, 2 auxiliares de gestión y 1 técnica auxiliar de educación infantil que se incorporan a través de los Planes de Empleo del Servicio de Ocupación de Cataluña.
El Ayuntamiento de L'Hospitalet está reforzando la limpieza y el mantenimiento del espacio público. La primera actuación intensiva se está llevando a cabo en los barrios de Pubilla Casas y Can Serra, abarcando áreas como limpieza, obras de mantenimiento, verde urbano, áreas de juegos infantiles y espacios de recreo para perros. Las actuaciones incluyen una impieza exhaustiva, reparaciones, el repintado de señalización y el cuidado de áreas verdes. También se llevará a cabo un pequeño mantenimiento que incluye limpieza y repintado de mobiliario urbano, eliminación de publicidad no autorizada y eliminación de malas hierbas.
|
El AMB desplegará la madrugada del 24 de junio un equipo de 160 operarios, nueve tamizadoras y una treintena de vehículos para dejar la arena lista antes de las 9.30 h. El dispositivo replica el que el año pasado retiró más de 60 toneladas de residuos en el litoral metropolitano y apela al civismo: prohibidas hogueras, cohetes y acampadas.
El AMB ha puesto en marcha su campaña de renovación de los grandes lagos en sus parques metropolitanos. Desde el mes de octubre de 2024, ha impulsado trabajos de vaciado, limpieza, rellenado y cuidado de la biodiversidad en los lagos de los parques de Can Vidalet (Esplugues) y de Torreblanca (Sant Joan Despí / Sant Just Desvern). Las tareas seguirán hasta la primavera, para asegurar el mantenimiento de los lagos durante los meses de verano.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha aprobado un presupuesto municipal de 119,78 millones de euros para el año 2025, que priorizará los servicios de limpieza, mantenimiento del espacio público, seguridad y atención a la ciudadanía. El nuevo presupuesto destinará casi 26 a la financiación de proyectos de mejora del espacio público, como la construcción de una nueva estación de bombeo y la remodelación del Club Tenis de Castelldefels. Las cifras totales para 2025 suponen un aumento del 5,45% respecto al año anterior.
El Ayuntamiento de Castelldefels ha enviado una brigada de seis voluntarios hacia Algamesí (Valencia) para ayudar en la limpieza de las calles tras las inundaciones provocadas por la DANA. Esta brigada está compuesta por trabajadores de los servicios municipales de limpieza de Castelldefels, equipada con tres vehículos, retirará los desechos y limpiará las calles de la población.
Durante las últimas semanas, Castellví ha invertido en la limpieza de la vegetación herbácea en los márgenes del camino de Ca n’Abat, en ambos sentidos de la vía, para mejorar la movilidad y visibilidad de los usuarios. Esta actuación se enmarca en el plan de mantenimiento de los espacios públicos que impulsa el Ayuntamiento durante el verano.
El 86% de los vecinos de Sant Andreu de la Barca están satisfechos con la gestión municipal desde la investidura de Marc Giribert. Destacan la mejora en transparencia y participación ciudadana, aunque los principales retos son seguridad, limpieza e incivismo. Los servicios mejor valorados son transporte público, recogida de basura y alumbrado, mientras que el acceso a la vivienda es el aspecto peor evaluado.
Empieza un nuevo año donde todos hemos depositado esperanzas, buenos propósitos e ilusiones que dejen atrás a un 2023 que ha sido un año difícil y extremadamente complicado.
|