El proyecto Sant Boi Respira més Verd ha sido premiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) como una iniciativa innovadora en la categoría de Innovación. Este reconocimiento se enmarca en un acto donde se evaluaron las inversiones públicas para la transición ecológica en toda España. El proyecto, que cuenta con una inversión de 4 millones de euros, incluye la renaturalización de patios escolares, la creación de nuevos parques y la plantación de árboles, con el objetivo de mejorar los espacios verdes en Sant Boi. La mayoría de las actuaciones ya han comenzado y se espera que estén finalizadas para 2025.
Sant Boi ha sido galardonada con un premio estatal por el proyecto Sant Boi Respira més Verd, una iniciativa que busca transformar la ciudad en un espacio con más y mejores áreas verdes, gracias a la financiación de fondos europeos. Este reconocimiento, otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), destaca la innovación del proyecto.
El Ayuntamiento de Sant Boi ha recibido uno de los premios en la categoría de Innovación durante un acto celebrado en Madrid y presidido por la ministra Sara Aagesen. En este evento, se hizo un balance sobre el avance de las inversiones públicas para la transición ecológica en toda España, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En total, se han entregado 39 reconocimientos a entidades que han sobresalido en la ejecución de proyectos relacionados con esta temática.
En Cataluña, solo dos municipios han sido premiados: Sant Boi y Granollers. Otros ganadores incluyen localidades como Xixó (Asturias), Gandia (Valencia) y Fraga (Huesca), entre otros organismos públicos y privados a nivel nacional.
El proyecto Sant Boi Respira més Verd contempla una inversión de 4 millones de euros destinados a diversas acciones, tales como:
La mayoría de estas iniciativas ya están en marcha y se espera que todas estén finalizadas para 2025. El objetivo es facilitar el acceso a espacios verdes de calidad para toda la ciudadanía, contribuyendo así al bienestar ambiental y social del municipio.
A lo largo del acto, Aagesen subrayó la importancia estratégica de estas inversiones para impulsar una transformación ecológica que beneficie tanto al medio ambiente como a la sociedad española.