Barcelona ha vuelto a ponerse en el mapa de la innovación industrial. Desde este martes y hasta el 18 de septiembre, el DFactory Barcelona acoge la primera edición de la Global AM Hubs Summit, un encuentro internacional que reúne a 26 hubs y organizaciones de impresión 3D de 16 países europeos con un objetivo común: impulsar la fabricación aditiva y su adopción en la industria.
El evento, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), convierte durante tres días a Barcelona en la capital europea de la industria 4.0. En el DFactory se van a dar cita 48 expertos, líderes industriales y representantes de asociaciones, universidades e instituciones, que compartirán conocimiento en conferencias, mesas redondas y demostraciones en vivo.
Pero la cumbre no es solo un escaparate de tecnología. También es el escenario donde ha nacido (Add)liance, una nueva alianza europea de hubs de impresión 3D que busca crear un marco de colaboración estable para acelerar el crecimiento del sector.
“Estamos delante de un hito histórico”, ha explicado Pere Navarro, delegado del Estado en el CZFB, durante la inauguración. “Asistimos a la creación de la primera alianza europea de hubs de fabricación aditiva y a la celebración de un evento de referencia que reúne a todo el sector. El futuro no pasa por la competición, sino por la colaboración”, ha subrayado Navarro.
Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, destacó que este encuentro es “una ocasión perfecta para mostrar al mundo el potencial de nuestro Distrito 4.0”, un área de 6 millones de metros cuadrados que alberga a 40 empresas de industria 4.0 y que se prepara para crecer con la construcción de cuatro nuevos edificios antes de 2026.
Además de las conferencias, los asistentes podrán explorar el Application & Technology Showroom, un espacio donde empresas líderes exhiben materiales, software y casos de éxito que demuestran cómo la impresión 3D está transformando sectores tan diversos como la salud, la automoción o la construcción.
El broche final llegará el 18 de septiembre con una visita tecnológica a dos referentes de la manufactura avanzada: el Centro de Excelencia HP Additive Manufacturing Solutions en Sant Cugat del Vallès y el Centro Tecnológico CIM de la UPC.
Con este encuentro, Barcelona refuerza su papel como hub internacional de innovación y tecnología y deja claro que quiere liderar la próxima gran revolución industrial, la de la fabricación digital.