Baix Llobregat

La Festa Major arranca con el Toc d'Inici en El Prat

Redacción | Sábado 27 de septiembre de 2025

La Festa Major del Prat ha comenzado oficialmente con el Toc d'Inici, un evento que reúne cultura popular, música y actividades para toda la familia. Durante cuatro días, los vecinos disfrutarán de celebraciones y encuentros en un ambiente festivo. El ambiente festivo se hizo palpable desde la mañana, culminando en la tarde en la plaza de la Vila con la llegada de los gigantes Rotllà y Griselda. Tras el tradicional baile y la entrega de las llaves del Ajuntament, comenzó una cercavila que recorrió las calles del Prat, donde diversas entidades culturales mostraron sus danzas y reivindicaciones sociales. La escritora Rosa Ribas fue la encargada de dar el pregón, destacando la diversidad y solidaridad de la ciudad. La celebración continuará con música en varios puntos del municipio.



La Festa Major ha comenzado oficialmente en El Prat. Desde hoy y hasta el lunes 29, la ciudad disfrutará de cuatro días repletos de cultura popular, música, actividades familiares y, sobre todo, de momentos compartidos con amigos, familiares y vecinos.

Un ambiente festivo en la plaza

El ambiente festivo se hizo palpable desde primera hora de la mañana, pero fue por la tarde cuando la plaza de la Vila se llenó de ilusión. Los más pequeños esperaban con entusiasmo el Toc d’Inici y la llegada de los gigantes Rotllà y Griselda.

El Cap de Meló y el Nas de Carxofa hicieron su entrada en la plaza saludando a todos los presentes, acompañados por los Diables del Prat. Tras un baile tradicional y la entrega simbólica de las llaves del Ajuntament por parte de las autoridades locales, se escucharon fuertes golpes en la puerta del consistorio, con la complicidad de los niños que aguardaban en la plaza. Aplausos, confeti y el estruendo de los Trabucaires celebraron así la aparición de Rotllà y Griselda, quienes este año lucían nuevos trajes.

Cercavila y manifestaciones culturales

Después del baile inicial en la plaza, los gigantes se dirigieron a la plaza Pau Casals donde les esperaba el resto del séquito popular para dar inicio a una cercavila que reunió a diversas entidades culturales del Prat. Tres truenos marcaron el comienzo del desfile que recorrió la avenida Verge de Montserrat y el callejón Ferran Puig, culminando en una plaza llena a rebosar para disfrutar del Esclat de Festa Major.

Los primeros en entrar fueron los músicos de la Unió Filharmònica y la Colla Trabucaire del Prat, quienes animaron el ambiente con sus melodías festivas. Durante el evento se leyó un manifiesto antidiscriminatorio en defensa de las fiestas populares. A continuación, diferentes agrupaciones desfilaron mostrando sus bailes tradicionales: los gigantes de l’Assoc. Gegants del Prat, los de la colla Gegantera Delta Prat y otros personajes emblemáticos como los gegantons y figuras de l’AMPA Mare de Déu del Carme.

Un pregón lleno de significado

Las danzas continuaron con actuaciones destacadas como las del Picacrestes, Mulassa y Ball de Gitanes del Prat. También participaron los Castellers del Prat junto a otras agrupaciones que aportaron fuego y espectáculo al evento. Durante las actuaciones se exhibieron pancartas contra la ampliación del aeropuerto y a favor de Gaza. El momento culminante llegó con una danza conjunta al ritmo de una sardana muy especial.

Las miradas se dirigieron entonces hacia el balcón del Ajuntament donde Anna Martín Cuello, regidora de Cultura y Educación, presentó a Rosa Ribas como pregonera. Su discurso centró la atención en las historias cotidianas de los habitantes del Prat, resaltando su diversidad e implicación social en pro de la paz y los derechos humanos.

Una celebración que continúa

Como es tradición, Alba Bou, alcaldesa de El Prat, deseó a todos una buena Fiesta Mayor mientras fuegos artificiales iluminaban el cielo al compás de una sardana. La fiesta promete seguir durante toda la noche con música como protagonista; en el parque Fondo d’en Peixo actuará La Banda del Coche Rojo mientras que Zona Jove Estació ofrecerá ritmos urbanos actuales con artistas como AKSIS o 31 FAM.

La celebración apenas ha comenzado. ¡Viva la Festa Major!

TEMAS RELACIONADOS: