19/11/2025@14:00:00
El Teatro Plaza acogerá este domingo 23 de noviembre a las 18 horas un recital organizado por la Coral Germanor de la Associació de la Gent Gran, en conmemoración de la festividad de Santa Cecilia y el 25º aniversario del coro. La entrada es gratuita y se puede reservar anticipadamente. El concierto contará con la participación de varias corales y grupos locales, como la Coral Marinada, Coral Margalló, Grup Cap i Púa y Cor Pop Rock Performing Arts. Santa Cecilia, reconocida como patrona de la música desde 1594, es celebrada el 22 de noviembre, fecha que se ha convertido en el Día de la Música.
El Centre Cívic El Roure celebrará el sábado los quince años del Begues Jazz Camp con un concierto y una exposición. A partir de las 20 horas, Roger Mas ofrecerá un recital gratuito de piano y se presentará una muestra fotográfica del evento. El Begues Jazz Camp, que se realiza en agosto en la casa de colonias Can Rigol, ha sido reconocido internacionalmente y recibió en 2024 el premio al Mejor Proyecto Educativo por la Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya. Además, Carles Benavent, uno de sus profesores, fue galardonado con el Premio Alícia a la trayectoria profesional por la Acadèmia Catalana de la Música.
Martorell celebrará la Castanyada y Halloween con una agenda de actividades que comenzará el domingo. Las festividades incluirán eventos organizados por diversas asociaciones locales, destacando la fiesta de Halloween en Ca n’Oliveres y las celebraciones de castanyas en diferentes barrios. La fiesta de Halloween se llevará a cabo el 31 de octubre en La Nau#2 de Ca n’Oliveres, con música a cargo de Dj Pablo y Dj Goomeez. Por otro lado, varias entidades locales como El Progrés, Pont del Diable y Torrent de Llops también organizarán actividades para celebrar la Castanyada durante estos días.
La comunidad de Martorell se despidió este sábado de las últimas mercedarias misioneras, Antònia Maria Tobella y Núria Moragas, en una emotiva ceremonia celebrada en la Església de Santa Maria. Con su marcha, se cierra un capítulo de 164 años de presencia religiosa en el municipio. El acto, presidido por el rector mossèn Francesc Tirado y con la asistencia del alcalde Xavier Fonollosa, reunió a numerosos vecinos, exdocentes y representantes de diversas entidades locales. Durante la misa, se destacó la labor educativa y social que las mercedarias han realizado desde su llegada en 1861, cuando fundaron el Col·legi La Mercè. La marcha de las últimas Mercedarias de Martorell se inscribe en el marco de la reducción de comunidades religiosas por falta de vocaciones y reorganización interna de la congregación.
La banda Boogalizer llenó de ritmo el Teatro Plaza de Castelldefels el pasado domingo 28 de septiembre, donde presentó su nuevo disco en un vibrante concierto. El evento formó parte del ciclo Contrabaix y la programación cultural del Ayuntamiento. Boogalizer fusiona soul y música latina, revitalizando clásicos de artistas como Van Halen y Dire Straits con su estilo característico de boogaloo. La actuación incluyó temas de sus últimos discos y nuevos sencillos que han resonado en redes sociales.
La Festa Major del Prat ha comenzado oficialmente con el Toc d'Inici, un evento que reúne cultura popular, música y actividades para toda la familia. Durante cuatro días, los vecinos disfrutarán de celebraciones y encuentros en un ambiente festivo. El ambiente festivo se hizo palpable desde la mañana, culminando en la tarde en la plaza de la Vila con la llegada de los gigantes Rotllà y Griselda. Tras el tradicional baile y la entrega de las llaves del Ajuntament, comenzó una cercavila que recorrió las calles del Prat, donde diversas entidades culturales mostraron sus danzas y reivindicaciones sociales. La escritora Rosa Ribas fue la encargada de dar el pregón, destacando la diversidad y solidaridad de la ciudad. La celebración continuará con música en varios puntos del municipio.
Estética: rama de la filosofía que estudia la naturaleza de la belleza, el arte y el gusto.
Cuando la economía convulsiona, el resto del ecosistema se inquieta. Pretender desligar lo económico de cualquier otra faceta humana se antoja una quimera, pues se nos ha inculcado que un mundo sin dinero produciría personas sin motivaciones para hacer cosas. En este triste punto estamos. Ahora bien, aunque sea duro vivir bajo el yugo de este pensamiento incómodo, tenemos la oportunidad de hacer cosas con sentido. ¿Acaso no nos irá mejor si nos permitimos ser un poco socráticos (con mucho cuidado) y dedicar nuestros esfuerzos a los intereses verdaderos, los que nos identifican como seres sintientes y pensantes, aquellos que nos ponen en comunión con lo más cercano a la divinidad de nuestro ser? Dejemos de lado las pulsiones egoístas, seamos colaborativos, aspiremos a algo más noble que el dinero… Llámenlo anhelo, jugada única en el tablero de ajedrez o redención, pero háganlo, pues el tiempo que nos ha sido concedido se agosta como las hojas de los árboles cuando la tierra las reclama.
Ràdio Martorell inicia su nueva temporada 2025-26 con una programación variada que incluye propuestas para todas las edades, abarcando desde información local hasta entretenimiento y cultura. La emisora municipal presenta nuevos espacios como "La botiga dins el bosc" y "Psicoasis", además de mantener programas consolidados. Ràdio Martorell arranca su nueva temporada con una oferta diversificada que incluye programas informativos, de entretenimiento y culturales. Se incorporan nuevos espacios como "La botiga dins el bosc" y "Psicoasis", mientras se mantienen los programas más populares entre la audiencia.
|
DJ Marian (@djmarianbcn) de Castelldefels es una estandarte del sector femenino del gremio de los ‘diskjockeys’, que está al alza. Con 30 años de experiencia, la ‘pincha’ es una voz autorizada para hablar de los obstáculos que debe superar la mujer en esta industria
Entre música, arte y debates, Sant Boi ha demostyrado este pasado fin de semana que la cultura no se limita a los teatros ni a los museos. Durante la celebración del innovador I Fórum de las Artes y la Cultura, los barrios, las plazas y hasta las calles se llenaron de creatividad participativa, con vecinos, artistas y jóvenes construyendo juntos una ciudad que vibra al ritmo de su propia cultura.
Del 10 al 12 de octubre, Collbató celebrará las Jornadas Europeas de Patrimonio, ofreciendo a los vecinos la oportunidad de explorar diversos espacios históricos de manera gratuita. El programa incluye presentaciones, visitas guiadas y un concierto en un entorno patrimonial destacado. Collbató acogerá actividades como la presentación del libro "Nova flora i atles corològic de Montserrat" y visitas a los Jardins de Can Rogent y la Cova Gran, además de un concierto de órgano en la Església Sant Corneli. Se requiere reserva previa para participar.
La Festa del Roser ha comenzado en Martorell con un intenso primer fin de semana lleno de actividades que han atraído a vecinos y visitantes. La celebración incluye música, deporte, cultura y degustaciones, destacando la participación en eventos como el Racó del Vimart y el cinefórum en la Biblioteca Francesc Pujols.
El Teatro Plaza de Castelldefels acogerá este domingo 28 de septiembre a las 19 horas un concierto de la banda Boogalizer, que presentará su nuevo disco y ofrecerá una mezcla de soul y boogaloo. Esta actuación forma parte del ciclo Contrabaix, organizado por el Ajuntament a través del área de Cultura. Boogalizer es una banda que fusiona música latina y soul, interpretando tanto sus nuevos temas como versiones de clásicos. Las entradas están disponibles en Entrapolis.com y en la taquilla del teatro.
Este recién concluido puente del 11 de septiembre Sant Boi ha ardidosin freno -musicalmente hablando- a ritmo de guitarras, voces desgarradas y emoción colectiva. El Festival Altaveu 2025 no solo ha reunido a 8.000 personas en cuatro días llenos de sonido del bueno, sino que ha convirtido plazas, jardines y teatros en un gran escenario vivo. Desde un homenaje local a los Beach Boys hasta la kinkidelia de Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, pasando por la delicadeza de Pau Vallvé y las propuestas más radicales, esta edición ha confirmado por enésima vez que el Altaveu samboyano es mucho más que un festival: es una celebración de la creatividad, el riesgo artístico y el uso y disfrute de la ciudad.
Corbera de Llobregat acogerá el 27 de septiembre su primer Festival de Jazz, una iniciativa cultural que busca convertirse en un referente en la localidad. Este evento contará con cuatro destacados conciertos en un entorno privilegiado, promoviendo el jazz entre los vecinos y fortaleciendo la identidad cultural del municipio. El Festival de Jazz de Corbera se celebrará el 27 de septiembre con actuaciones de artistas como Marian Barahona y Llibert Fortuny. La iniciativa, impulsada por el Ajuntament y la regidoria de Cultura, tiene como objetivo crecer en futuras ediciones y enriquecer la oferta cultural local.
|
|
|