Sant Just Desvern concluyó su Festa Major el 6 de agosto con un espectáculo de fuegos artificiales que puso fin a días repletos de actividades y participación. La celebración, que comenzó el 30 de julio, incluyó conciertos, actividades infantiles y concursos, destacando la implicación de la comunidad. El evento inaugural contó con el pregón del músico local Axel Pi, quien compartió su amor por el pueblo. Los grocs se proclamaron campeones en una competición que atrajo a numerosos vecinos, evidenciando el compromiso de las entidades y voluntarios para hacer de esta fiesta un éxito.
La Biblioteca Francesc Pujols ha abierto el período de inscripciones para participar como voluntario en el proyecto educativo ‘LECXIT’, que busca mejorar la comprensión lectora de los niños. Esta iniciativa, impulsada por la Fundació Bofill, comenzará en octubre y se dirige a estudiantes de primaria que necesitan apoyo en sus habilidades lectoras. El programa consiste en dedicar una hora semanal a leer con un niño en un ambiente tranquilo. No se requiere formación específica, solo el deseo de compartir lecturas y fomentar la confianza lectora. Josefina Canals, técnica de la biblioteca, destaca la importancia del acompañamiento personalizado y el papel de la comunidad en la educación infantil. Las inscripciones para el curso 2025-26 se realizan de forma presencial en la biblioteca.
Del 23 al 27 de julio, Begues celebrará su Festa Major 2025 con una cuarentena de actividades pensadas para todos los públicos. La programación combinará actos tradicionales como el correfoc, las sardanas o la fideuada popular con propuestas más actuales, como conciertos dobles con DJ, juegos de rol, escape rooms o cine a la fresca. La agenda, pensada con la participación de entidades locales, busca reforzar el espíritu festivo y comunitario con propuestas que van desde la infancia hasta las personas mayores.
Collbató vivió el sábado 5 de julio una jornada deportiva vibrante y participativa con actividades para todas las edades. La jornada combinó naturaleza, deporte y reconocimiento, destacando la buena participación vecinal y un ambiente festivo. Las actividades comenzaron temprano con una caminata popular y continuaron en la Pista Poliesportiva Martí Gil con diversas propuestas lúdicas para niños y jóvenes.
La Fundació Formació i Treball impulsa un modelo de consumo consciente que da un paso adelante hacia la reutilización textil. El innovador proyecto fusiona la venta de ropa de segunda mano, el diseño industrial y la inserción laboral de colectivos vulnerables.
El festival de cine Fantboi, del que El Llobregat ha sido medio oficial, ha celebrado su quinta edición con fantásticas novedades. Este año, ha apostado por reducir el número de películas y proyecciones para afianzar su conexión con el público. Con la salud mental como eje temático, el certamen ha organizado varios eventos más allá de lo cinematográfico, como una subasta solidaria que ha conquistado corazones y ha ayudado a financiar la lucha contra el suicidio.
Los Consells d’Infants i d’Adolescents del Prat han cerrado el curso 2024-2025 con una reunión con la alcaldesa Alba Bou, donde compartieron sus propuestas para mejorar la ciudad desde la perspectiva de la infancia y la adolescencia. Durante el encuentro, se presentaron las temáticas trabajadas, como el medio ambiente y la igualdad de género, así como diversas acciones para el próximo año, incluyendo campañas de reciclaje y jornadas de limpieza. Los consejos también destacaron su participación en iniciativas relacionadas con los ODS y la Agenda 2030. Esta actividad refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la participación juvenil y la construcción de una ciudad más inclusiva y respetuosa.
|
La plaza de las Cultures acogerá el próximo 16 de agosto a las 18:00 horas el 'Holi Colours Festival', un evento que promete música, alegría y color. Esta celebración, inspirada en la festividad hindú, busca reunir a personas de todas las edades en una gran fiesta participativa. El 'Holi' tiene sus raíces en India y Nepal, simbolizando renovación y reconciliación. Los asistentes podrán disfrutar de una tarde llena de música, con ritmos variados y la posibilidad de adquirir polvos de colores para unirse a la celebración. Además, habrá una gelatada popular y una actuación de sardanas por parte de la Sección Sardanista de Martorell.
La Festa Major de Sant Just comienza esta semana con una programación variada de actividades para todas las edades. La celebración promete un ambiente festivo y competiciones entre los vecinos, que se preparan para disfrutar de la tradición anual. Festa Major 2025 en Sant Just: actividades para todos, desde gimcanas y espectáculos hasta conciertos y cenas populares. La rivalidad amistosa entre los equipos añade emoción a la celebración.
Durante tres días, la sede de Fundesplai en El Prat se ha llenado de alegría, talleres, juegos y emociones compartidas con la participación de más de 1.500 niños y niñas de 17 casales. La Fiesta de los 'casals', enmarcada en la campaña “¡Un verano para vivir!”, ha reforzado los lazos comunitarios a través del juego y la cultura popular.
Alejandro Luaces ha exhibido en FiraGran de L’Hospitalet una propuesta que utiliza la música en directo como herramienta de salud positiva. El espectáculo ‘Hier encore’ lucha contra la soledad emergente y repara el malestar que genera sobre todo entre los más mayores.
El Hotel Ciutat del Prat acogió el 27 de junio el tradicional Sopar d’Estiu, presidido por la alcaldesa Alba Bou, donde se formalizó la entrada de dos nuevos rotarios, se repasaron las iniciativas benéficas de la temporada y se proclamó a Jesús M. Reina como presidente 2025-2026.
La comunidad religiosa, pionera en la atención a la salud mental en el Baix Llobregat, se reubica en Barcelona, Sant Boi y Madrid en el marco de la reorganización estatal de la congregación. El hospital y las autoridades locales homenajean una trayectoria que ha marcado la identidad asistencial del municipio.
Martorell se unirá el 1 de julio a la campaña de verano del Banc de Sang con una jornada intensiva de donación de sangre. El evento, que se llevará a cabo en el Centre Cultural de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00, busca maximizar las donaciones para asegurar que las reservas de sangre en los hospitales catalanes se mantengan estables durante los meses estivales, cuando suelen disminuir un 20%. Bajo el lema 'Como un amor de verano, salvar vidas no se olvida', la campaña invita a donar en compañía, resaltando que dedicar solo 20 minutos puede cambiar la vida de alguien. Martorell contribuye así al objetivo del Banc de Sang de alcanzar 40,000 donaciones este verano. Se hace un llamado a la ciudadanía para participar en esta iniciativa solidaria, recordando que la necesidad de sangre es constante.
|