www.elllobregat.com

Comunidad

03/10/2025@16:00:00
Como cada año, el artista de L’Hospitalet Dani Flaco deleitó a todos en las fiestas de su barrio, un punto de encuentro entre generaciones. Los ‘analógicos’ se sorprendieron porque el vídeo conmemorativo del 60 aniversario de la barriada era una sucesión de ilustraciones generadas por inteligencia artificial que les obvió.

EDITORIAL

Ni las olas de calor pueden con el séptimo arte. Este mes de agosto, Corbera ha visto interrumpido su sosiego estival para transformarse en un auténtico plató cinematográfico al aire libre merced al rodaje del largometraje Más allá de la montaña, dirigido por el venezolano Mel Álvarez y producido por Huella Films. Durante varias semanas, sus peculiares calles, sus casas más vetustas y sus insólitos parajes naturales se han llenado de actores, técnicos y cámaras, que han conseguido crear un ambiente donde la magia de la ficción se fundía con la cotidianeidad del lugar. El Llobregat ha sido testigo de excepción de ello. El film, que explora temas como el regreso, el perdón y el poder sanador de las historias, ha encontrado en Corbera el escenario ideal para que su guión cobre vida.

El Ajuntament de Sant Boi ha programado diversas actividades para jóvenes durante el mes de octubre, con el objetivo de fomentar la convivencia y el ocio en la localidad. Entre las propuestas destacan un taller de cocina, sesiones de videojuegos y actividades deportivas. En octubre, Sant Boi ofrece a los jóvenes una serie de actividades como tardes de baloncesto, talleres de meditación y cocina, así como encuentros para jugar a videojuegos. Estas iniciativas son organizadas por el grupo #JoventutSantBoi y buscan crear espacios de encuentro y diversión.

La 22ª Trobada de Dones del Prat se centró en la gestión del tiempo personal, abordando su impacto en el bienestar emocional y físico de las mujeres. El evento, que reunió a 120 participantes en el centro cívico Sant Jordi-Ribera Baixa, promovió el empoderamiento y el intercambio de experiencias. Resumen: La 22ª Trobada de Dones del Prat se enfocó en la gestión del tiempo personal y su importancia para el bienestar de las mujeres. Con talleres y espacios de reflexión, se destacó la necesidad de cuidar la salud mental y establecer límites en un entorno con múltiples exigencias.

La nueva temporada de las Terrasses Musicals de Sant Just Desvern comenzará el 19 de septiembre, ofreciendo conciertos acústicos en diversas terrazas del municipio. Este proyecto, impulsado por el Ajuntament, permitirá disfrutar de música en directo durante los fines de semana de septiembre y octubre. Durante septiembre y octubre, Sant Just Desvern acogerá actuaciones musicales en varias terrazas gracias a un proyecto del Ajuntament. Los conciertos se realizarán los fines de semana, con horarios variados para todos los públicos.

El Centro Ocupacional TEB Bellvitge se viste de color y esperanza: un mural participativo dirigido por el colectivo Boa Mistura ha transformado su fachada en un abrazo artístico que recuerda que cada persona tiene un talento único que merece ser celebrado. Tras una profunda remodelación, el edificio se llena de color, creatividad y esperanza, recordando que cada persona tiene un lugar importante y valioso en la comunidad.

La Asociación Educativa Itaca, que desde hace casi medio siglo late como el corazón comunitario y social de los barrios de Collblanc y La Torrassa, inicia una nueva etapa con un cambio en el puesto de mando. Tras dos décadas al frente como director general, Felipe Campos asume ahora la presidencia de una entidad que con lo años ha conseguido convertirse en mucho más que el esplai parroquial de sus orígenes: en un faro de oportunidades, prestigio y esperanza, referente en todo L’Hospitalet.

Sonámbulos, uníos. Congregaos en las azoteas a medianoche”, escribió en un cuaderno el poeta serbio en lengua inglesa Charles Simic. Esa anotación, que debió ocurrírsele en algún momento de la década de los noventa, si no ya de los dos mil, terminó por formar parte del que tal vez sea su libro más inclasificable: El monstruo ama su laberinto (2008). Se trata de una compilación de fragmentos, aforismos, tentativas de poemas, miniaturas… que acaban por conformar una especie de autobiografía fragmentaria, de poética enunciada como collage. Simic todavía iba a vivir algunos años más —falleció en enero de 2023— y tuvo tiempo de publicar algunos poemarios, pero El monstruo ama su laberinto es un libro que parece animado por un aliento testamentario.

La Unió Futbol Sala Martorell ha inaugurado su nueva temporada con la presentación de 18 equipos y 196 deportistas, de los cuales el 89% son locales. El evento, celebrado en el Pavelló de Can Cases, marcó el inicio de la quincuagésima temporada del club. La UFS Martorell competirá este año con dos equipos en Divisió d’Honor y dos séniores en Primera y Segunda División, además de un nuevo equipo femenino que aspira a ascender. Durante la presentación, se destacó el compromiso del club con la formación y el desarrollo del talento local.

La Trobada de Puntaires de Sant Esteve Sesrovires celebra su 30ª edición este domingo en los jardines del Ajuntament, con la participación de más de 230 aficionados. Este evento, que se ha consolidado en el calendario local, ofrecerá actividades y productos relacionados con esta tradición artesanal. La Trobada de Puntaires reunirá a cientos de entusiastas en un ambiente festivo, con talleres, sorteos y la venta de materiales para la elaboración de puntas de coixí. La cita comenzará a las 10:00 y finalizará a las 13:00 horas.

El Pregón de la Fiesta Mayor Sant Mateu 2025, protagonizado por Domingo Rubio y Montse Castelló, directores de escuelas públicas que celebran su 50 aniversario, se llevó a cabo en un ambiente festivo en Esplugues. Durante el acto, se destacó la importancia del tejido educativo y se abogó por más inversiones en las escuelas. Domingo Rubio y Montse Castelló abren la Fiesta Mayor Sant Mateu 2025 con un Pregón que reconoce el trabajo de las escuelas públicas en Esplugues. El evento también incluyó un llamado a la inversión educativa y una celebración del respeto y la diversidad durante las festividades.

Corbera de Llobregat acogerá el 27 de septiembre su primer Festival de Jazz, una iniciativa cultural que busca convertirse en un referente en la localidad. Este evento contará con cuatro destacados conciertos en un entorno privilegiado, promoviendo el jazz entre los vecinos y fortaleciendo la identidad cultural del municipio. El Festival de Jazz de Corbera se celebrará el 27 de septiembre con actuaciones de artistas como Marian Barahona y Llibert Fortuny. La iniciativa, impulsada por el Ajuntament y la regidoria de Cultura, tiene como objetivo crecer en futuras ediciones y enriquecer la oferta cultural local.

La imagen de la Festa Major de este año ha sido creada por Elena Álvarez, fotógrafa y artista audiovisual del Prat. Su obra refleja un espíritu colectivo a través de sombras que representan la diversidad y vitalidad de las tradiciones locales. Elena Álvarez, licenciada en Bellas Artes, se ha destacado en el ámbito audiovisual desde 2014 y forma parte de Lambada Estudi. Su trabajo combina fotografía y creatividad para dar vida a la celebración.

LA CONTRACRÓNICA

El día a día en mi bloque de vecinos (en Sant Boi) se asemeja por momentos a un capítulo de la serie televisiva Aquí no hay quien viva, ese relato de ficción surrealista y absurdo sobre la vida en comunidad. Y todo es culpa de las palomas, con ese molesto zureo que emiten, entre otras torturas. “Las palomas son descaradas”, advierte la trabajadora de una empresa antiplagas. “Sus excrementos son corrosivos, afectan a la fachada, a los coches, transmiten enfermedades”. Y además provoca enfados entre el vecindario.

El alcalde de Esplugues, Eduard Sanz, recibió el 3 de septiembre al primer equipo del CF Can Vidalet en el Salón de Plenos, celebrando su ascenso histórico a Tercera Federación. El equipo debutará en esta nueva categoría el próximo sábado 6 frente al Club Lleida Esportiu. El CF Can Vidalet, con más de 500 jugadores y una treintena de equipos, ha destacado por su enfoque en la formación desde la base. El entrenador Fran Rubio y el capitán Michel Owono se mostraron optimistas ante los retos que presenta la nueva categoría.