www.elllobregat.com

Comunidad

Gavà se prepara para una explosión de color y música en la Festa Major de Sant Pere 2025

17/06/2025@13:00:00
Del 26 al 29 de junio, la ciudad vivirá cuatro días de celebración con actividades para todas las edades, conciertos, tradiciones populares y el esperado pregón de la actriz Carmen Flores. La Casa Azul encabeza el cartel musical de una edición pensada para disfrutar en comunidad.

Conciencia moral

La Iglesia católica abre un nuevo capítulo de su milenaria historia con la elección del Papa León XIV. Su pontificado se asoma a un mundo inmerso en la incertidumbre y marcado por la fragmentación política y el avance de los populismos. En semejante contexto, no es extraño que León XIV, conocido por su sólida formación intelectual y su compromiso con las comunidades más desfavorecidas, esté suscitando grandes expectativas tanto dentro como fuera del ámbito eclesiástico.

¿Qué hay detrás del meteórico ascenso del club de fútbol de ‘La Coope’ a la Élite? Orgullo de barrio

El Club de Fútbol Ciutat Cooperativa de Sant Boi hace historia al lograr ascender de categoría tres temporadas de forma consecutiva. El alirón del abordaje a la principal competición autonómica se cantó ante el FC Santboià con un gol de penalti del capitán, Kilian García

El pabellón Centre Esplai: la nueva sede de Fundesplai en el barrio de Sant Cosme

Fundesplai ha renovado el pabellón Centre Esplai en El Prat, ampliando su uso para eventos culturales y deportivos. Con una pista de 1.067 m² y diversas salas polivalentes, el espacio busca ser un recurso comunitario que promueva la convivencia y sostenibilidad, integrándose con el entorno local.

Mucho que celebrar (pero queremos más): el impacto del metro en la cohesión social del territorio

El metro es el medio de transporte urbano por antonomasia. Una ciudad no es una ciudad de verdad hasta que tiene metro.Barcelona ha sido históricamente una ciudad moderna, pero no fue una urbe cosmopolita con todas las letras hasta que el 30 de diciembre de 1924 el rey Alfonso XIII inauguró la primera línea del suburbano local entre las estaciones de Lesseps y Plaza Catalunya (en la actual L3). La capital catalana se sumaba así a la carrera por integrar el ferrocarril como transporte urbano de masas de la ciudad, siguiendo la estela de Londres (que abrió la primera línea de metro del mundo, el popular Tube, en 1863) y de Madrid, primera ciudad española con suburbano desde 1919. Se cumple un siglo de la efeméride.

La desgarradora confesión de una mujer de 91 años de Cornellà: "Ojalá alguien llamara a mi puerta"

El programa de la Generalitat de Cataluña 'Comunitats contra l’Aillament Social’ se está desplegando con éxito en cinco municipios del Baix y en L’Hospitalet. Voluntarios y personas que viven solas de forma forzosa interactúan como binomios para reabrir la puerta que conecta con la sociedad.

Arte y ciencia se dan la mano en las nuevas pinturas murales de L'Hospitalet

L'Hospitalet continúa su plan de embellecimiento urbano con murales artísticos. Este 24 de enero, ha inaugurado dos pinturas murales, diseñadas por con alumnos de la Escuela de Arte Serra i Abella e inspiradas en los valores del prgrama municipal LHCiència.

La sorprendente transformación de Can Serra: un homenaje a las luchas vecinales de décadas pasadas

El proyecto ‘Rehabilita’ rinde homenaje a la historia y a la lucha vecinal del barrio y transforma los edificios de forma sostenible. La reforma no solo mejora los inmuebles sino que consigue las “condiciones dignas” reivindicadas desde hace varias décadas

De La Florida al cielo: La historia de superación e integración de una familia gitana en L’Hospitalet

La Fundación Pere Closa trabaja por la formación y promoción del pueblo gitano en Cataluña con especial dedicación en L’Hospitalet. El programa ‘Siklavipen Savorença’ tiene como objetivo lograr que los alumnos romaníes alcancen el éxito y normalización educativa

Arranca la Fiesta Mayor 2025 de Sant Boi. Un fin de semana de música, cultura y comunidad

Sant Boi ha inaugurado su Fiesta Mayor el 16 de mayo con el correfoc, el pregón y la primera noche de conciertos, con los grandes cabezas de cartel Figa Flawas. La fiesta continúa todo el fin de semana, con un sábado lleno de conciertos para todos los gustos y un domingo más que cultural.

Castellví despide la Semana Santa con su tradicional 'cantada de caramelles'

Este domingo de Pascua, los Petits Caramellaires de Castellví celebrarán la tradicional cantada de caramelles, llenando el pueblo de música y alegría. La actividad comenzará a las 10:30h en la plaza de la iglesia y culminará a las 12:30h con un vermut para los vecinos.

Alex Cosials Apellániz: “Nuestro sistema de bibliotecas públicas es de los mejores a nivel europeo"

La biblioteca Rubió Balaguer de Sant Boi de 3.000 m2, con sus 140.000 libros, se sitúa en el Parc de la Muntanyeta. Es un edificio funcional capaz para 400 usuarios sentados y 800 de pie. Diseñado por AV62, un taller de arquitectos jóvenes, está insertado en un espacio natural en el que intervinieron diferentes arquitectos, el más destacado el japonés Arata Isozaki, Premio Pritzker 2019. El 22 de mayo de 2025 cumplirá 20 años de funcionamiento habiendo conseguido que casi el 25% de samboyanos tengan el muy útil carnet de bibliotecas y, mejor aún, que lo usen: con 212.177 visitas y 133.332 préstamos, unas cifras en ascenso tras la pausa del Covid-19 y muy mejoradas respecto a 2019. Son números de respeto en una instalación cultural -que es la principal de Sant Boi- una ciudad aún con carencias (Teatro, Ateneo…).

Alumnos de L'Hospitalet plantan 45 árboles para dar vida a la isla verde de Bellvitge

200 alumnos de la Escola Bellvitge han plantado 45 árboles para dar vida a la futura isla verde del barrio de Bellvitge de L’Hospitalet. Esta acción forma parte de la mayor campaña de plantación de arbolado en la ciudad, que busca crear espacios verdes en todos los distritos.

Una biblioteca o un legado. La sorprendente historia tras el proyecto cultural que cambiará Marianao

La Asociación de Vecinos Marianao-Poblet, en Sant Boi, lucha desde hace 25 años por conseguir una biblioteca para el barrio que responda a las necesidades comunitarias. Finalmente, este equipamiento cultural se construirá en un solar adquirido por el Ayuntamiento de Sant Boi de 1,650 m², en la confluencia de las calles Pi i Margall y Lluis Pascual Rocas. La futura biblioteca también servirá como punto de encuentro para asociaciones vecinales y un legado del esfuerzo colectivo 7y de las luchas vecinales.