Del 26 al 29 de junio, la ciudad vivirá cuatro días de celebración con actividades para todas las edades, conciertos, tradiciones populares y el esperado pregón de la actriz Carmen Flores. La Casa Azul encabeza el cartel musical de una edición pensada para disfrutar en comunidad.
La Festa Major de Sant Pere ya calienta motores en Gavà con una programación pensada para todos los públicos, donde la música, la cultura popular y la participación ciudadana serán los grandes protagonistas. Este año, el arranque oficial tendrá lugar el jueves 26 de junio en el parque de la Torre Lluc con el pregón de la actriz Carmen Flores, conocida por su papel en La Promesa (TVE) y colaboradora habitual en la vida social del municipio desde hace más de 20 años.
Como novedad, la edición de 2025 incorpora un pañuelo conmemorativo que se repartirá en los principales escenarios y actos de la Festa Major. “Es un símbolo de unión, alegría y orgullo por nuestra fiesta”, ha explicado la alcaldesa Gemma Badia, quien ha subrayado el valor identitario de esta edición, inspirada visualmente en la fiesta Holi como metáfora de diversidad y convivencia. El cartel de este año rinde homenaje también a los colectivos que mantienen viva la tradición local: la Companyia General del Foc, Castellers, Gegants y otras entidades culturales.
Música, tradición y actividades para todos
La música volverá a tener un papel central. El grupo La Casa Azul, icono del pop electrónico nacional, ofrecerá un concierto con sus temas más emblemáticos como La revolución sexual y Esta noche sólo cantan para mí. El cartel musical incluye también a Sabor de Gràcia, la fiesta remember con Los 80 Principales, sesiones con DJs en The City Fest, conciertos en el auditorio Marc Grau, havaneras y orquesta de verbena.
La programación infantil y juvenil también crece con nuevas propuestas del Consell d’Infants, como un escape room y un mapping audiovisual dentro de “El Petit Sant Pere”. “Queremos que los más pequeños y jóvenes tengan su propio espacio y se expresen libremente durante la Festa”, destacó Alba Riba, teniente de alcaldesa de Cultura.
La tradición del fuego no faltará: el Castell de Focs iluminará la playa el viernes 27, mientras que la Companyia General del Foc volverá a encender la ciudad con su “esclat diabòlic” y el correfoc del sábado 28. Las entidades del Xerinolis pondrán el toque refrescante el domingo 29 con su ya habitual remojón popular antes de la gran cercavila.
A todo ello se suman actividades consolidadas como la trobada de puntaires, el intercambio de placas de cava, el cine al aire libre, actividades deportivas, propuestas culturales organizadas por la Unió de Cooperadors, exposiciones, actos para la gente mayor y actividades en las bibliotecas y el museo de la ciudad.
Transporte gratuito y medidas de movilidad
Para facilitar el acceso al Castell de Focs, el Ayuntamiento ofrecerá un servicio gratuito de autobús el viernes 27 de junio desde las 19:30 h hasta las 22:00 h, con salida desde la av. Joan Carles I (frente al parque del Mil·lenni) hasta av. Europa con calle Roses. El regreso se podrá realizar entre las 22:30 h y las 02:00 h.
Se recomienda evitar el vehículo privado entre Gavà Mar y el núcleo urbano entre las 22:00 h y las 00:00 h. En caso necesario, se cortará el tráfico en la av. del Mar entre las 21:00 h y las 00:00 h.
Con una programación inclusiva y diversa, la Festa Major de Sant Pere 2025 se consolida como una de las celebraciones más completas del Baix Llobregat, pensada para disfrutar en comunidad y celebrar la identidad festiva de Gavà.