Begues

La Biblioteca La Ginesta inicia un proyecto para enseñar biodiversidad a los niños

Redacción | Martes 30 de septiembre de 2025

La Biblioteca La Ginesta de Begues inicia el proyecto Bitxos, diseñado para acercar la biodiversidad a niños mayores de siete años. Las actividades, organizadas por la asociación BioEduca, comenzarán este viernes y continuarán en octubre y mayo, con inscripción previa. La Biblioteca La Ginesta llevará a cabo el 3 de octubre la primera actividad del proyecto Bitxos, que incluye un audiovisual sobre invertebrados locales. El programa busca fomentar el interés infantil por la investigación y conservación de la biodiversidad.



La Biblioteca La Ginesta de Begues dará inicio el próximo viernes, 3 de octubre, a un nuevo programa denominado Bitxos, dirigido a niños mayores de siete años. Este proyecto, impulsado por la asociación BioEduca, tiene como objetivo acercar la biodiversidad a los más jóvenes y fomentar su interés por la investigación y conservación del entorno natural.

A partir de las 17:30 horas, se llevará a cabo una proyección audiovisual seguida de una actividad práctica en la que los participantes podrán conocer de cerca a los invertebrados presentes en el entorno de Begues. Esta primera actividad busca sensibilizar a los niños sobre la importancia de la biodiversidad y su conservación.

Actividades programadas

La segunda actividad del programa está programada para el sábado 11 de octubre a las 10:30 horas. En esta ocasión, los participantes realizarán una salida al aire libre para capturar insectos típicos del otoño, que luego serán identificados y clasificados en la biblioteca.

Finalmente, el 9 de mayo se llevará a cabo otra salida enfocada en conocer los insectos habituales de la primavera. Para participar en estas actividades es necesaria la inscripción, que puede realizarse directamente en la biblioteca o llamando al número 936 392 808.

Contexto del programa

El programa Bitxos forma parte del BiblioLab, una iniciativa promovida por la Xarxa de Biblioteques Municipals de la Diputació de Barcelona. Este proyecto busca fomentar el conocimiento mediante metodologías innovadoras y creativas, promoviendo así un aprendizaje activo entre los más pequeños.

A través de estas actividades, se espera no solo educar a los niños sobre la biodiversidad local, sino también inspirarles a convertirse en futuros defensores del medio ambiente.

TEMAS RELACIONADOS: