El Pleno Municipal de Sant Esteve ha aprobado el reglamento del Consell d’Infància i Adolescència, un paso previo a la creación de este nuevo órgano de participación que se constituirá en noviembre. Además, se ha establecido la Taula Interna d’Infància para coordinar políticas locales en favor de los derechos de los menores. El reglamento, presentado por el concejal Manel Martínez, reconoce a niños y adolescentes como ciudadanos plenos y agentes de cambio comunitario. Su entrada en vigor se producirá tras su publicación oficial. La oposición mostró su desacuerdo con la composición del consejo.
El 6 de octubre inicia una nueva edición del programa "Vols jugar amb nosaltres?", una propuesta gratuita de ocio activo destinada a niños de 6 a 12 años. Las actividades se llevarán a cabo de lunes a viernes, de 16:45 a 17:45 horas, en diferentes espacios públicos de la ciudad. El programa contará con monitores que guiarán a los participantes en juegos tradicionales como la xarranca y otros juegos con pelota. No es necesaria inscripción previa; solo se requiere que un adulto complete una ficha el primer día de asistencia. Las sesiones seguirán el calendario escolar y no se realizarán en días festivos.
Más de 8.800 estudiantes, incluyendo niños, jóvenes y adultos, han regresado a las aulas en Castelldefels para dar inicio al curso escolar 2025-2026. La nueva Oficina Municipal de Escolarización (OME) se ha implementado para facilitar el proceso de escolarización y mejorar la comunicación con las familias. Durante este año académico, se espera que alrededor de 6.900 alumnos comiencen Educación Infantil y Primaria, mientras que 1.550 lo harán en bachillerato y ciclos formativos. La OME tiene como objetivo garantizar una escolarización equitativa y cercana a las necesidades de la comunidad educativa. Además, el Ayuntamiento ha realizado mejoras en los centros educativos durante el verano, incluyendo reparaciones y mantenimiento de espacios exteriores.
En L'Hospitalet, seis escuelas abren sus patios fuera del horario escolar para ofrecer espacios seguros de juego a niños y adolescentes, especialmente en verano. Este programa, iniciado tras la pandemia, ha facilitado la reconexión social y ha abordado la vulnerabilidad juvenil. Además, afronta los retos en la inclusión de la chicas y la mejor de la convivencia entre géneros.
Olesa de Montserrat despide el verano con una serie de actividades gratuitas para niños y familias, que se llevarán a cabo del 26 al 30 de agosto. Estas propuestas buscan fomentar el juego y la convivencia entre los más jóvenes del municipio. El programa incluye juegos familiares, actividades acuáticas y un cine al aire libre, además de preparativos para el inicio del curso escolar 2025-2026.
La actividad de 'Patis Oberts' se reanuda en la Escuela Ernest Lluch de Abrera con novedades a partir del próximo curso escolar 2025-2026. Los sábados y domingos, los espacios estarán disponibles para la ciudadanía, con personal deportivo que dinamizará diversas actividades. Resumen: A partir de septiembre de 2025, el programa 'Patis Oberts' en la Escuela Ernest Lluch de Abrera ofrecerá actividades los fines de semana, con la incorporación de personal deportivo y jornadas lúdicas trimestrales para fomentar la participación de la comunidad.
El Ajuntament d'Olesa de Montserrat ha tomado medidas para garantizar la escolarización de los niños afectados por el cierre de la llar d'infants privada Roda Roda, que impactó a 29 familias. Se prevé que los menores sean reubicados en las llars municipales Taitom y La Baldufa a partir de septiembre. El Ajuntament ha iniciado trámites y solicitado a la Generalitat un aumento de ratio en las aulas para atender a todos los niños. La regidora de Educación, Anna Valero, y el alcalde, Marc Serradó, han reafirmado su compromiso con la educación infantil y la igualdad de oportunidades.
|
El 29 de septiembre, de 10:00 a 12:30 horas, la escuela infantil municipal Marrecs abrirá sus puertas para presentar su espacio y su proyecto de apoyo a las familias. Este servicio está dirigido a niños de 0 a 3 años no escolarizados que asisten acompañados por un adulto. La escuela ofrece grupos estables de niños, espacios de juego adecuados para el desarrollo integral y la posibilidad de compartir experiencias entre familias. Además, cuenta con el acompañamiento de profesionales que brindan orientación educativa y apoyo en temas relacionados con la crianza. Extracto optimizado para SEO: La escuela bressol municipal Marrecs realizará una jornada de puertas abiertas el 29 de septiembre, donde presentará su espacio educativo y proyecto de apoyo familiar para niños de 0 a 3 años. Se ofrecerá orientación profesional y un ambiente propicio para el desarrollo infantil.
El Ajuntament de Sant Andreu de la Barca ha presentado su nuevo Catálogo de Actividades Educativas, coincidiendo con el inicio del curso escolar. Este documento incluye 46 propuestas dirigidas a estudiantes, familias y la comunidad educativa para complementar la formación y el aprendizaje. El catálogo ofrece detalles sobre cada actividad, incluyendo objetivos, destinatarios y duración. La regidora d’Educació, Anna Serra, destacó la importancia de estas iniciativas para fomentar un entorno educativo inclusivo. El catálogo está disponible en formato digital en el sitio web municipal.
El inicio del curso escolar en Collbató ha comenzado con 770 estudiantes, distribuidos entre la Llar d’Infants, las escuelas y el Instituto. Este año, 66 niños asisten a la guardería, 405 a las escuelas primarias y 299 jóvenes se matriculan en el Instituto, que introduce un nuevo programa de formación profesional.
El programa Vacances en Pau ha concluido su actividad de este año, tras cinco semanas de acogida para niños saharauis. El 1 de septiembre, los regidores del Ajuntament de Sant Boi despidieron a los menores Mahmud y Sidamu antes de su regreso a los campamentos en Tinduf. El programa, coordinado por ASBIS y la ONG Acció Solidària pel Sàhara, busca visibilizar la situación del Sáhara Occidental y apoyar el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación. Desde su inicio, ha permitido que miles de niños saharauis pasen el verano con familias catalanas.
Collbató ofrecerá una nueva edición de Juga Collbató, un servicio gratuito destinado a niños de entre cuatro y doce años. Esta iniciativa, que comenzará en septiembre de 2025 y se extenderá hasta junio de 2026, proporcionará un espacio de ocio con juegos, talleres y actividades grupales. Juga Collbató es un programa municipal organizado por Quiràlia, el Consell Comarcal del Baix Llobregat, Temps de Cures, el Ajuntament de Collbató y el Departament d’Igualtat i Feminismes. Las actividades se llevarán a cabo todos los viernes en el Servei Socioeducatiu Portes Obertes.
Sant Andreu de la Barca reanuda su participación en el proyecto LECXIT, impulsado por la Fundació Bofill y el Ajuntament, para fomentar la lectura entre los niños. Esta iniciativa busca mejorar la fluidez y comprensión lectora de estudiantes de Primaria a través de la colaboración con voluntarios. El projecte LECXIT vuelve a Sant Andreu de la Barca para mejorar los hábitos lectores entre los niños. La iniciativa, impulsada por la Fundació Bofill y el Ajuntament, busca reforzar las habilidades lingüísticas de los estudiantes de Primaria mediante el apoyo de voluntarios.
Cerca de 700 niños y jóvenes han participado este verano en el Casal d'Estiu Municipal y la Escola Esportiva d'Estiu de Abrera, que finalizaron el 1 de agosto. El alcalde Jesús Naharro y la regidora de Infància, Arantxa Galofré, destacaron las valoraciones positivas de los programas.
|