La creciente presencia de patinetes eléctricos en Esplugues tiene una cara menos amable. La Policía Local y los Mossos d’Esquadra han intervenido más de 50 Vehículos de Movilidad Personal (VMP) -que es como se los conoce técnicamente-, algunos de los cuales podrían haber sido utilizados para perpetrar en robos (por el procedimiento del tirón) y otros delitos, en el marco de una campaña para reforzar la seguridad ciudadana. En total, los agentes han acreditado 187 denuncias contra este tipo de engendros.
Los patinetes eléctricos siguen en el punto de mira de la Policía Local y los Mossos d’Esquadra de Esplugues por el comportamiento (como mínimo) incívico de muchos de sus usuarios. Desde comienzos de año, ambos cuerpos policiales han llevado a cabo 165 actuaciones relacionadas con vehículos de movilidad personal (VMP), que se han saldado con 187 denuncias y la intervención de 52 patinetes.
La campaña de control conjunto, iniciada a comienzos de año, pretende frenar tanto las infracciones de tráfico como los posibles usos delictivos de este tipo de vehículos, cada vez más presentes en las calles. Según fuentes policiales, la mayoría de las intervenciones se han producido porque los conductores no pudieron acreditar la procedencia legal del patinete, lo que motivó su retirada temporal.También se han detectado patinetes manipulados para alcanzar velocidades superiores a las permitidas o utilizados de manera temeraria, como circular por zonas peatonales o transportar a más de una persona.
Las investigaciones han revelado un dato preocupante: algunos de los vehículos intervenidos podrían estar relacionados con robos violentos, especialmente tirones de bolsos a personas mayores. Este tipo de delitos, cometidos aprovechando la rapidez y maniobrabilidad de los patinetes, se ha convertido en el que más habitualmente sufren los vecinos del municipio, según fuentes policiales
Ante esta situación, los agentes han intensificado los controles en puntos estratégicos de la ciudad, con especial atención a las zonas donde normalmente circulan más patinetes. En estos dispositivos se identifica a los conductores y se comprueba si los vehículos están vinculados con denuncias previas de robo, así como la titularidad de los mismos.
El Ayuntamiento de Esplugues y ambos cuerpos policiales insisten en que el objetivo del operativo para los patinetes no es solo sancionar, sino garantizar la seguridad y la convivencia en el espacio público. Los patinetes eléctricos son "una herramienta de movilidad sostenible, pero su uso indebido puede poner en riesgo tanto a los propios usuarios como al resto de ciudadanos", destacan las mismas fuentes.