Cornellà

Sant Ildefons inicia una ambiciosa transformación urbana con fondos europeos

Redacción | Martes 21 de octubre de 2025

El barrio de Sant Ildefons en Cornellà está experimentando una transformación urbana significativa, con obras que se desarrollan por sectores y una duración estimada de 10 a 12 meses por edificio. Hasta ahora, 49 comunidades han participado en el plan, que busca mejorar la eficiencia energética y garantizar el acceso a la vivienda. Las obras en Sant Ildefons incluyen la rehabilitación de edificios construidos principalmente en las décadas de los 60 y 70, con subvenciones de hasta el 65% para las reformas. La iniciativa forma parte del Plan de Vivienda (2020-2030) y se complementa con otras mejoras en equipamientos e infraestructuras.



El barrio de Sant Ildefons se encuentra en medio de un proceso de transformación urbana que busca mejorar la calidad de vida de sus residentes. Actualmente, las obras están siendo ejecutadas por sectores y se estima que cada edificio requerirá entre 10 y 12 meses para su finalización, con la previsión de concluir a mediados del próximo año.

Hasta ahora, 49 comunidades, que suman un total de 1.113 viviendas, ya han decidido sumarse al plan, el cual tiene como objetivo extenderse a un total de 150 comunidades. Esta primera fase de rehabilitación afecta a edificios situados en las calles Arç, Àlber, Bedoll, Boix, Avet, Avellaner, Begonia, Garrofer y Mossèn Andreu.

Mejoras en el parque inmobiliario

El proyecto cuenta con una subvención proveniente de los fondos Next Generation y está diseñado para mejorar el parque inmobiliario del barrio. Se ha identificado que el 69% de los bloques habitacionales fueron construidos entre las décadas de 1960 y 1970, lo que subraya la necesidad urgente de rehabilitar estos edificios. La renovación habitacional es una prioridad establecida en el Plan de Vivienda (2020-2030) del municipio, especialmente en lo que respecta a mejorar la eficiencia energética y garantizar el acceso a la vivienda para jóvenes y colectivos vulnerables.

La administración local tiene previsto subvencionar hasta el 65% del costo total de las reformas en estas comunidades, siempre que se realice un diagnóstico previo. Además, se ofrece la opción de pagar la parte no subvencionada en cuotas fraccionadas durante un período de hasta 17 años sin intereses. Este esfuerzo por mejorar las condiciones habitacionales se complementa con otras iniciativas orientadas al desarrollo del barrio, incluyendo mejoras en equipamientos e infraestructuras públicas.

Gestión centralizada

La gestión del proceso de rehabilitación está centralizada a través de la Oficina Local d'Habitatge (OLH), que también promueve nuevas viviendas en alquiler a precios asequibles y proporciona asesoramiento a aquellos que enfrentan dificultades para cubrir los gastos relacionados con la vivienda. Asimismo, se trabaja en la movilización de viviendas vacías para aumentar la oferta disponible.

Para más información sobre este proyecto y otros servicios relacionados con la vivienda, los interesados pueden contactar con la Oficina Local d'Habitatge ubicada en Avellaner, 7 o llamar al teléfono 93 376 31 81.

TEMAS RELACIONADOS: