Baix Llobregat

Fin de semana de empeoramiento, breve tregua y nuevo episodio de lluvias a mitad de semana

La previsión del tiempo de la semana, por El Llobregat.
Redacción | Viernes 24 de octubre de 2025
El tiempo en el Baix Llobregat encadena dos pulsos de inestabilidad separados por una ventana breve de mejora. El viernes 24 llega con temperaturas templadas (máximas en torno a 23–25 °C en la costa y 20–23 °C en el interior), aunque los partes no detallan el estado del cielo para esa jornada. El sábado 25 se generalizan los cielos muy nubosos con lluvia débil; el domingo 26 el empeoramiento se consolida con lluvias más continuas y un descenso térmico claro (máximas de 19–22 °C según zonas). Entre el lunes 27 y el martes 28 se abre un paréntesis de intervalos nubosos, sin precipitaciones reseñables y con noches más frescas. A partir del miércoles 29 y el jueves 30 regresa la inestabilidad: cielos cubiertos y lluvia en la mayoría de municipios.

Por áreas, el litoral (Castelldefels, Gavà, Viladecans, El Prat) presenta un patrón homogéneo: 24–25 °C el viernes y sábado, descenso a 21 °C el domingo con lluvia, ligera recuperación el martes (22 °C) y nuevo episodio húmedo miércoles y jueves. En la llanura metropolitana (L’Hospitalet, Esplugues, Cornellà, Sant Boi, Sant Feliu, Sant Joan Despí, Sant Just, Sant Vicenç, Santa Coloma de Cervelló) la evolución es pareja: sábado con lloviznas, domingo lluvioso y más fresco (21 °C de máxima), tregua lunes–martes (21–22 °C) y vuelta a las precipitaciones el 29–30. El interior del valle (Abrera, Martorell, Olesa, Esparreguera, Pallejà, El Papiol, Molins de Rei, Sant Andreu, Sant Esteve) acusará más las mínimas: tras el episodio del fin de semana, las noches de lunes y martes bajan hasta 7–9 °C en varios puntos, mientras que las máximas rondan 21–22 °C antes del nuevo frente del miércoles. En el prelitoral y cotas más altas (Begues, Vallirana, Torrelles, Corbera, Cervelló, Collbató, Castellví) el ambiente será el más fresco del conjunto: 17–20 °C en los días de lluvia y 20–22 °C en la tregua, con mínimas de 7–10 °C a inicios de semana.

Evolución día a día

  • Viernes 24, transición templada con cielo no especificado en los partes y amplitud térmica moderada; conviene seguir actualizaciones locales.
  • Sábado 25, nubosidad abundante y lloviznas; ambiente suave (24–26 °C en costa, 22–25 °C interior).
  • Domingo 26, jornada más húmeda, con lluvias persistentes y caída de las máximas a 19–22 °C.
  • Lunes 27 y martes 28, mejoría relativa: alternancia de nubes y claros, noches frías en el interior (7–10 °C) y máximas alrededor de 20–22 °C.
  • Miércoles 29, nuevo empeoramiento con cielos cubiertos y lluvia en toda la comarca, máximas de 17–21 °C.
  • Jueves 30, continuidad del episodio con precipitaciones y ligera recuperación térmica en el litoral (22–23 °C).

El conjunto comarcal se moverá con máximas entre 17 y 26 °C y mínimas entre 7 y 16 °C, con mayor contraste térmico en el interior y en el relieve. La sensación térmica será fresca en el tramo central del día cuando llueva y fría a primeras horas en las poblaciones de valle durante la tregua.

Recomendaciones de planificación

Quienes programen actividades al aire libre encontrarán las mejores condiciones en las franjas centrales del lunes y del martes. Para el resto de jornadas, conviene contemplar alternativas bajo techo, prever paraguas o chubasquero y, en el interior, abrigo ligero a primera hora. Si se debe circular, especialmente el domingo y desde el miércoles, planificar márgenes extra y extremar la prudencia por firme deslizante.

Con el sábado y el domingo marcados por la lluvia y otro repunte a mitad de semana, el patrimonio cultural bajo techo (museos locales, equipamientos culturales de Sant Boi, Cornellà o Sant Feliu) es una opción segura. En ventanas de tiempo seco, pueden encajarse paseos cortos por el Delta del Llobregat (senderos balizados cercanos a El Prat y Viladecans) o rutas urbanas por cascos históricos (Esparreguera, Martorell), siempre consultando el radar/parte inmediato para evitar chubascos. Para deporte, priorizar circuitos cubiertos o salidas breves el lunes y martes, cuando el piso estará menos comprometido.

TEMAS RELACIONADOS: