www.elllobregat.com

patrimonio cultural

Fin de semana de empeoramiento, breve tregua y nuevo episodio de lluvias a mitad de semana

24/10/2025@12:09:48
El tiempo en el Baix Llobregat encadena dos pulsos de inestabilidad separados por una ventana breve de mejora. El viernes 24 llega con temperaturas templadas (máximas en torno a 23–25 °C en la costa y 20–23 °C en el interior), aunque los partes no detallan el estado del cielo para esa jornada. El sábado 25 se generalizan los cielos muy nubosos con lluvia débil; el domingo 26 el empeoramiento se consolida con lluvias más continuas y un descenso térmico claro (máximas de 19–22 °C según zonas). Entre el lunes 27 y el martes 28 se abre un paréntesis de intervalos nubosos, sin precipitaciones reseñables y con noches más frescas. A partir del miércoles 29 y el jueves 30 regresa la inestabilidad: cielos cubiertos y lluvia en la mayoría de municipios.

El Baix Llobregat muestra al mundo su amplia oferta turística en la 45.ª edición de FITUR

La 45.ª edición de FITUR se celebra en Madrid del 22 al 26 de enero, destacando la participación del Consorcio de Turismo del Baix Llobregat y Castelldefels. Se promocionan los atractivos turísticos de la comarca y se presentan ofertas para el turismo MICE, posicionando a Castelldefels como un destino relevante en este sector.

Los secretos ocultos y los tesoros históricos de Pallejà: nuevo mapa del patrimonio cultural

La Diputación de Barcelona ha publicado un mapa interactivo del patrimonio cultural de Pallejà, destacando elementos como masías, barracas de viña y hornos de cal. También se incluyen yacimientos arqueológicos y el castillo de Pallejà. Este mapa permite evaluar el valor del patrimonio y tomar medidas para su protección y conservación.

Descubre el legado cultural de Gavà en las Jornadas Europeas de Patrimonio

Gavà se prepara para celebrar las Jornadas Europeas de Patrimonio del 13 al 15 de octubre de 2023. Habrá visitas guiadas, talleres familiares y conferencias que destacan la importancia de preservar el patrimonio cultural y transmitir conocimientos de generación en generación.

L'Hospitalet invierte 2.5 millones de euros en climatizar escuelas públicas: Conoce los detalles

El Pleno ha dado el visto bueno al despliegue del servicio de bicicleta compartida metropolitana AMBici y de la 3.ª fase de las áreas integrales de regulación del estacionamiento (AIRE).
  • 1

Un nuevo plan que transformará la experiencia turística en las playas del Delta

La Diputación de Barcelona ha desglosado su nuevo Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Costa Barcelona Delta Llobregat. A través de varias actuaciones, que ya han comenzado y se alargarán hasta marzo de 2026, el Plan pretende transformar la oferta turística del Delta, potenciando el flujo del turismo hacia el interior con propuestas más allá de sol y playa para evitar las aglomeraciones de tiristas en las playas. Algunas de las actuaciones incluyen una sólida red de transporte sostenible y una mejora de los itinerarios a pie hacia los cascos urbanos, el cuidado de los espacios naturales y el impulso del turismo azul.

Las obras de rehabilitación del patrimonio cultural metropolitano acabarán antes de fin de año

La AMB tiene como objetivo terminar 11 proyectos de rehabilitación en edificios y parques públicos antes de diciembre. Estas obras forman parte de la red metropolitana de patrimonio, que busca recuperar y rehabilitar el patrimonio cultural e industrial del área metropolitana de Barcelona. Algunas obras ya han sido completadas y otras están en proceso. El proyecto también busca vincular los edificios industriales de diferentes ciudades y promover el turismo y la educación ambiental. Muchos de los lugares rehabilitados tienen una función pública relacionada con el ocio y la sensibilización ambiental.

Descubre el nuevo museo del barro en Esparreguera: una experiencia única

El proyecto ejecutivo para la creación del museo "Espai de la Terrissa d'Esparreguera" ha sido finalizado. Este espacio, dedicado al oficio singular de la alfarería en el municipio, será adaptado para albergar una exposición permanente sobre la historia alfarera y tres exposiciones temporales anuales, una de las cuales estará siempre dedicada al barro. El proyecto también incluye un estudio sobre la industria alfarera en el municipio y se contempla la creación de un audiovisual sobre el funcionamiento del horno. El Espacio del Barro tiene una superficie de 102 m².

No a los 1.570 pisos: se preservará el valor ambiental y cultural de la Colònia Güell

Se redactarán tres modificaciones urbanísticas de forma simultánea para adaptar el planeamiento a las nuevas necesidades que sustituyen al obsoleto PDU. La nueva planificación garantizará la preservación del valor ambiental des espacio y del patrimonio cultural y promoverá la creación de vivienda asequible