El col·leccionista Emili Gaya presenta una exposición que reúne más de un centenar de dispositivos históricos relacionados con el cine, la imagen y el sonido. La muestra se inaugurará el próximo 21 de noviembre en la sala municipal El Celler y estará abierta al público hasta el 30 de noviembre. Emili Gaya, apasionado del cine desde los años 70, exhibe por primera vez su colección, que incluye proyectores antiguos, fonógrafos y cintas cinematográficas emblemáticas. La exposición ofrecerá demostraciones y proyecciones durante su apertura.
El col·leccionista y cinéfilo Emili Gaya inaugurará el próximo viernes, a las 19:00 horas, la exposición Història d’aparells de cinema, imatge i so, que reúne más de un centenar de objetos históricos relacionados con el cine. La muestra se podrá visitar en la sala municipal El Celler hasta el 30 de noviembre.
Emili Gaya ha sido un ferviente amante del cine desde su juventud. Su interés por las películas comenzó en los años 70, cuando, a los 17 años, fue uno de los impulsores de la creación de cineclubs en Gràcia (Barcelona) y Collbató. A lo largo de los años, ha acumulado una vasta colección de objetos vinculados a la industria cinematográfica, que ahora se exhiben por primera vez al público.
Entre los dispositivos expuestos se encuentran réplicas de mecanismos que fueron pioneros en la proyección de imágenes en movimiento. También habrá proyectores de 16 mm y 35 mm, incluyendo uno fabricado en Alemania a principios del siglo XX, así como el popular CinExin destinado al público infantil. En cuanto al sonido, la exposición contará con fonógrafos, gramófonos y discos de grafito.
Gaya ha conseguido reunir cintas que han dejado huella en la historia del cine, como City Lights (1931) de Charles Chaplin y Centaures del desert (1956) de John Ford. Su búsqueda incansable en mercados de antigüedades le ha permitido obtener bobinas con un gran valor cultural, como un documental de 1910 sobre las fiestas del barrio de Horta, que fue cedido a la Filmoteca de Catalunya.
En declaraciones recientes, Gaya destacó que todas estas piezas son “joyas de nuestra historia” y representan “los inicios y la base del cine”.
La inauguración tendrá lugar el viernes 21 de noviembre a las 19:00 horas en El Celler e incluirá demostraciones con algunos aparatos y proyecciones. La exposición estará abierta hasta el 30 de noviembre, con horarios los sábados de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas, así como los domingos solo por la mañana.
Además, se ofrece la posibilidad de concertar visitas para grupos durante la semana mediante cita previa al teléfono correspondiente.