La innovación y el talento local acaban de dar un prometedor paso adelante en L’Hospitalet. El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y el Ayuntamiento de la ciudad han firmado este viernes por la mañana un acuerdo de colaboración para promover iniciativas conjuntas que fomenten la tecnología, la investigación y la creación de oportunidades empresariales. El protocolo, rubricado por el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, y el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, establece un marco de cooperación estable entre ambas instituciones, con el objetivo de impulsar la actividad económica de alto valor añadido en el territorio metropolitano.
Entre las actuaciones más destacadas del acuerdo se encuentra el impulso del BioCluster en biomedicina, una iniciativa destinada a consolidar a L’Hospitalet como un referente en investigación y transferencia de conocimiento. También se prevé la promoción del talento local, mediante la creación de un mapa de capacidades que detecte y anticipe necesidades futuras en cualificación profesional.
El convenio incluye además la colaboración del Ayuntamiento en el programa “Feel the ZF Power”, destinado a despertar vocaciones STEM entre los niños, acercando la ciencia y la tecnología a los centros educativos y al tejido empresarial local. Por otro lado, ambas instituciones organizarán jornadas y workshops para acercar las nuevas tecnologías a las empresas y fomentar la innovación, así como analizar oportunidades para desarrollar proyectos europeos que favorezcan la ocupación y el crecimiento económico.
El alcalde David Quirós ha destacado tras la firma que L'Hospitalet “comparte territorio con el Consorci de la Zona Franca, un espacio estratégico donde confluyen proyectos como la Fira, el Bioclúster de Bellvitge y un potente polo económico. Queremos avanzar en desarrollo económico e innovación, pero siempre acompañando estos avances con progreso social. Alianzas como esta nos ayudan a lograrlo”, ha reiterado el primer edil de la segunda ciudad de Cataluña.
Por su parte, Pere Navarro señaló que “este acuerdo refuerza nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo económico de alto valor añadido, generando oportunidades para nuestros ciudadanos. Queremos posicionar el territorio como un referente en investigación, transferencia de conocimiento y competitividad empresarial, alineados con los retos de la economía del futuro”.
Con este convenio, CZFB y Ayuntamiento de L’Hospitalet buscan consolidar un ecosistema innovador y competitivo, impulsando la creación de empleo cualificado y fortaleciendo el desarrollo social y económico del área metropolitana de Barcelona. Además de los proyectos tecnológicos y educativos, ambas instituciones evaluarán programas de formación y reciclaje profesional para trabajadores del área metropolitana, adaptando sus habilidades a los nuevos requerimientos del mercado digital y biotecnológico. También se contempla la creación de un foro de innovación local, en el que empresas, centros educativos y administraciones podrán presentar ideas, compartir buenas prácticas y desarrollar proyectos conjuntos.