Del 29 de septiembre al 2 de octubre, el DFactory Barcelona acogerá el vertical BNEW Experience con arte, moda, gastronomía, robótica y demostraciones 3D que complementarán los contenidos sobre nueva economía.
Ya ha pasado casi un año desde que Apple presentó su nuevo iPhone, y como suele ocurrir con cada nueva generación, las comparaciones con modelos anteriores no tardaron en aparecer. ¿Es tan diferente como dicen? ¿De verdad vale la pena cambiar si tienes un terminal que aun funciona bien?
Numerosos vecinos de Cornellà, agrupados en una plataforma cívica. denuncian que las nuevas restricciones de tráfico que va a acarrear ampliar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a todo el municipio va a penalizan a los barrios más vulnerables, lo que está levantando una fuerte indignación vecinal. El nuevo sistema de apliacción de las restricciones, que incluye bolardos bolardos y cámaras de control , se ha estrenado con numerosos fallos técnicos que afectan tanto a residentes como a los servicios de emergencia. Los afectados, que ya han recogido un millar de firmas de apoyo, denuncian que se sienten ignorados y penalizados por una política municipal que, en nombre de una supuesta mejora del medio ambiente, castiga a los de siempre, sin ofrecer alternativas reales a cambio.
Más de 10.000 consultas atendidas en los puntos de acompañamiento digital de L'Hospitalet. El proyecto Digitalitza't ha registrado un incremento del 20% en atenciones relacionadas con gestiones digitales en sus primeros seis meses, destacando las preinscripciones escolares y solicitudes de becas. Estos puntos ofrecen apoyo gratuito para ayudar a la ciudadanía a realizar trámites en línea y también imparten formación en alfabetización digital. La iniciativa busca mejorar la inclusión sociodigital y fomentar la empleabilidad de jóvenes vulnerables. Los puntos cerrarán por vacaciones del 4 al 31 de agosto.
La Nit de la Logística del SIL 2025 convierte los jardines del Beso Pedralbes en el epicentro del futuro del transporte. Con luces, drones y mucho talento, Barcelona acogió este miércoles por la noche una velada inolvidable donde la logística fue la protagonista indiscutible.Líderes del sector, representantes institucionales y startups disruptivas se dieron cita en una gala con acento tecnológico, sostenible y comprometido. Premios, discursos inspiradores y un mensaje claro: la logística ya no es lo que era, y eso es algo que se debe celebrar.
El 5 pasado de junio se llevó a cabo la clausura del programa STEAMem en Castelldefels, en la plaza de la Iglesia y calle Arcadi Balaguer. Este evento, apoyado por el Ayuntamiento, permitió a los centros educativos participantes utilizar kits de robótica, sensórica y programación para desarrollar propuestas didácticas. La jornada incluyó una feria científica donde los estudiantes presentaron sus trabajos, un espacio para probar prototipos y un acto de reconocimiento a alumnos y docentes involucrados. El proyecto STEAMem busca fomentar el aprendizaje en áreas STEAM entre estudiantes de secundaria y primaria, promoviendo la colaboración y el desarrollo de habilidades necesarias para su futuro académico y profesional.
La Zona Franca organiza el SIL 2025 del 18 al 20 de junio en Barcelona, centrado en logística y supply chain. Con más de 350 ponentes, se abordarán temas como innovación, sostenibilidad y diversidad. Destacan el Tech by SIL y el Congreso Internacional de Agentes de Aduanas, enfocados en la digitalización y colaboración global.
|
Las nuevas tecnologías han evolucionado tanto con el paso del tiempo que algunas ya casi no se consideran “nuevas”. La irrupción de la inteligencia artificial ha hecho que todo el mundo se centre en ella. Pero hay otras tecnologías que, sin recibir tanta atención por los mass media, tienen un gran potencial e impacto. Entre ellas se encuentra la realidad virtual.
El taekwondo de Sesrovires ha tenido una temporada 2024-25 muy exitosa, logrando un total de 153 medallas en 16 competiciones, que incluyen un campeonato mundial y uno europeo. El maestro Alberto Bonilla destaca el esfuerzo realizado por los alumnos, quienes han crecido tanto como deportistas como personas. La escuela continúa incorporando tecnología deportiva avanzada y planea lanzar un nuevo proyecto de taekwondo paralímpico. Además, hay posibilidades de que algunos atletas se clasifiquen para el próximo mundial en Corea del Sur en 2026.
En solo dos años el programa ha impulsado 59 empresas emergentes con una tasa de supervivencia del 88 %, 457 empleos creados y 111 premios recibidos, consolidando Barcelona como hub de innovación logística.
España ha sido uno de los países pioneros en Europa a la hora de regular el juego online. Esta regulación ha permitido que los usuarios puedan acceder a plataformas legales y seguras, con un marco normativo claro y bajo supervisión estatal. Conocer las normas que rigen esta actividad no es solo recomendable, sino esencial.
A partir del próximo curso 2025-2026, el uso de teléfonos móviles estará totalmente prohibido en todos los niveles de la enseñanza obligatoria en Cataluña y por tanto en todos los centros del Baix Llobregat y L'Hospitalet. La medida, pionera en España, busca mejorar la convivencia, la atención en clase y el rendimiento académico, según datos recogidos por la Conselleria d’Educació y por diversos organismos evaluadores.
CONEIXEMENT
La Universitat d’Estiu de Ciència i Tecnologia de Castelldefels, coneguda com a CasTECHdefels, és un projecte consolidat al territori que es va iniciar fa més de dotze anys i que constitueix un exemple de col·laboració institucional entre el Campus del Baix Llobregat de la UPC i l’Ajuntament de Castelldefels
La construcción de la nueva comisaría de la Policía Local de Esplugues ha comenzado, con finalización prevista para el primer trimestre de 2027. Ubicada en la ARE Montesa, contará con 4.000 m², tecnología moderna y espacios para educación viaria, buscando modernizar los servicios de seguridad y mejorar la atención ciudadana.
|