Xavier Bosch presenta su nueva novela "Diagonal Manhattan" en la Biblioteca Francesc Pujols. Ambientada entre la Barcelona de los años 80 y una competitiva Nueva York, la obra explora el mundo de la publicidad y reflexiona sobre la libertad personal y las segundas oportunidades. La protagonista, Edda Leveroni, recibe un año en una agencia de publicidad neoyorquina como regalo de cumpleaños, lo que se convierte en un desafío para su crecimiento personal. Bosch destaca que la historia defiende el derecho a amar sin prejuicios, especialmente en un contexto social actual que presiona a las comunidades LGBTQ+. "Diagonal Manhattan" ha sido un éxito en ventas durante el pasado Sant Jordi, consolidando a Bosch como un autor relevante en la literatura contemporánea.
El autor y periodista Xavier Bosch ha presentado su nueva novela, Diagonal Manhattan, en un evento celebrado en la Biblioteca Francesc Pujols de Martorell. Esta obra se sitúa entre la vibrante Barcelona de los años 80 y la competitiva Nueva York, ofreciendo una profunda inmersión en el mundo de la publicidad y una reflexión sobre la libertad personal y emocional.
La protagonista, Edda Leveroni, recibe como regalo por su 21 cumpleaños una estancia de un año en una agencia de publicidad neoyorquina. Lo que inicialmente parece ser una oportunidad emocionante se convierte en un verdadero desafío. Enfrentándose a la soledad en una ciudad exigente e individualista, Edda debe aprender a manejar sus emociones, tomar decisiones importantes y explorar su propia sexualidad.
Xavier Bosch comparte que su intención al escribir esta novela era disfrutar del proceso creativo. “He creado dos agencias de publicidad: una en Barcelona y otra en Nueva York, ambientadas en 1989”, comentó. Este periodo fue clave para la creatividad publicitaria en Barcelona, donde la ciudad se posicionó como la tercera potencia mundial en este ámbito, solo superada por Londres y Nueva York. Este contexto sirve como telón de fondo para contar una historia familiar llena de secretos y desafíos personales.
El autor destaca que Edda representa el sueño de muchos: partir hacia Nueva York a los 21 años para forjarse un futuro propio. Sin embargo, el regalo que le hace su padre tiene un trasfondo oscuro que el lector irá descubriendo antes que ella misma. “Es un regalo envenenado”, añade Bosch sin revelar más detalles para evitar spoilers.
La narrativa también aborda temas de segundas oportunidades y defiende con firmeza el derecho a amar libremente, sin juicios ni prejuicios sociales. “Es una apuesta radical por la libertad de amar a quien desees sin tener que dar explicaciones a nadie. En estos tiempos, donde crece la extrema derecha y hay presión sobre las comunidades LGBTQ+ para regresar al armario, esta reivindicación es esencial”, enfatiza Bosch.
Diagonal Manhattan ha logrado convertirse en la novela más vendida durante la celebración de Sant Jordi, un logro que Bosch recibe con gratitud. “Que mi novela sea elegida entre 68.000 títulos disponibles me honra profundamente”, expresó el autor.
El acto tuvo lugar en un espacio conocido por Bosch debido a sus numerosas presentaciones anteriores. Acompañado por el regidor de Cultura y un presentador local, el autor interactuó con el público durante un turno de preguntas, premiando al mejor comentario con un ejemplar firmado del libro, una tradición que mantiene en todas sus presentaciones.
Xavier Bosch continúa consolidándose como uno de los autores más relevantes del panorama literario actual, utilizando su pluma para explorar temas universales desde perspectivas únicas y provocadoras.