Castelldefels

¡Castelldefels planta cara! Todos menos el PSC se rebelan contra la ampliación del aeropuerto

Naomi Adell | Domingo 15 de junio de 2025
El Ayuntamiento de Castelldefels ha dicho “no” este viernes de forma casi unánime a la ampliación del Aeropuerto del Prat. En un pleno extraordinario, todos los grupos políticos —excepto el PSC— han aprobado una declaración institucional que rechaza frontalmente el proyecto pactado entre el Govern de la Generalitat, que ldiera Salvador Illa, y el Gobierno de España. La negativa de Castelldefels al desarrollo de esta infraestructura se fundamente en el impacto que tendrá tanto en el medioambiente como en la calidad de vida de los vecinos. La ciudad se prepara para una lucha desigual, pero decidida, al estilo de David contra Goliat.

El pleno municipal del Ayuntamiento de Castelldefels ha aprobado este viernes, en sesión extraordinaria, una declaración institucional de rechazo frontal al proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat, impulsado por la Generalitat de Catalunya. La moción ha contado con el respaldo y el voto favorable de todos los grupos municipales —Partido Popular, SOM, Movem-ECP, ERC y Junts— mientras que el único voto en contra ha sido del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC).

La declaración, aprobada por mayoría, expresa la firme oposición a un modelo de crecimiento aeroportuario que incremente los sobrevuelos sobre la ciudad, y exige la búsqueda de alternativas que prioricen el bienestar de los ciudadanos. “Nos enfrentamos a una batalla desigual. Las demás administraciones no buscarán nuestra complicidad, las tendremos en contra. Pero estamos aquí para defender a nuestros vecinos”, ha declarado el alcalde. Manu Reyes (PP), quien ha comparadp la situación con la lucha "entre David y Goliat".

Cinco puntos irrenunciables

La propuesta aprobada por el plenario de Castelldefels un manfiesto con cinco demandas claras:

  • El rechazo al uso de pistas independientes (aterrizajes y despegues por la misma pista) porque aumentan los vuelos sobre la ciudad. La configuración actual es de pistas segregadas: una oista para aterrizajes y otra para despegues. El funcionamiento con pistas independientes podría duplicar el vuelo de aviones por encima de Castelldefels,

  • Un modelo de crecimiento sostenible, compatible con la salud y el descanso de la ciudadanía.

  • Medidas contra el impacto ambiental y acústico, incluyendo estudios de impacto, limitaciones nocturnas, control de calidad del aire y capacidad sancionadora para el consistorio.

  • Participación municipal activa en la toma de decisiones. El Ayuntamiento de Castelldefels quiere tener voz y voto en los procesos de gestión aeroportuaria.

  • Potenciar las alternativas ferroviarias, como el fortalecimiento de las conexiones de alta velocidad con los aeropuertos de Reus y Girona para aliviar la presión sobre El Prat.

  • Un conflicto en auge

    El debate sobre la ampliación del Aeropuerto del Prat sigue divididiendo a instituciones, partidos políticos y ciudadanía en función de su color político y la forma en la que le afectaría en un futuro el aumento de la actividad aeroportuaria en El Prat. El Gobierno central y la Generalitat ven en la expansión una oportunidad económica y de posicionamiento internacional. Sin embargo, muchas voces alertan del coste ambiental y social de un proyecto que afectaría a espacios naturales protegidos como La Ricarda y a núcleos urbanos cercanos como Castelldefels, Gavà o El Prat de Llobregat.

    Ecologistas en Acción, Greenpeace y diversas plataformas vecinales llevan años alertando del aumento de la contaminación acústica y atmosférica. En este contexto, la postura de Castelldefels podría alentar a otros municipios a seguir el mismo camino.

    Todas las herramientas legales

    Manu Reyes también ha adelantado que el consistorio recurrirá a todas las herramientas legales disponibles y buscará el respaldo de la sociedad civil, asociaciones y entidades para presentar un modelo alternativo y defender los intereses locales: “Lo haremos”, ha confirmado el alcalde.

    TEMAS RELACIONADOS: