El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), en coordinación con los ocho ayuntamientos costeros —entre ellos Castelldefels— activará a las 6 h del martes 24 un operativo intensivo que concluirá a las 9.30 h. El despliegue incluye 9 tamizadoras, 3 quads, 28 todoterreno, camiones compactadores, retroexcavadoras y contenedores adicionales. Los sectores más afectados por la regresión de arena se limpiarán a mano para evitar daños al ecosistema dunar.
En la verbena pasada, la combinación de pirotecnia y botellón generó 57 toneladas de residuos solo en las playas de Barcelona, de las que 27 t eran envases y 4 t vidrio; en toda la franja metropolitana se superaron las 62 toneladas de basura, según el balance del AMB. Para evitar otro pico de contaminación, el consistorio recuerda que está prohibido encender hogueras, lanzar cohetes, acampar o abandonar desechos y pide a los usuarios abandonar la arena antes de las 6 h y no volver hasta que acabe la limpieza.
La seguridad también se refuerza: Policía Local, Guàrdia Urbana y Mossos d’Esquadra patrullarán accesos y paseo marítimo para hacer cumplir las restricciones y garantizar una verbena sin incidentes.
Este dispositivo forma parte del compromiso del AMB con la sostenibilidad y el civismo, y persigue que vecinos y turistas puedan disfrutar de unas playas limpias y seguras apenas tres horas después de la noche más corta (y ruidosa) del año.