www.elllobregat.com

Playas

Castelldefels celebrará una gran fiesta de despedida del verano en la playa

31/08/2025@09:00:00
Castelldefels celebrará el final del verano con una gran fiesta en la playa el 20 de septiembre, tras el Carnaval de Verano. La jornada incluirá actuaciones musicales, destacando la participación de la banda Mala Vida, reconocida en las fiestas locales. Castelldefels se prepara para despedir el verano con una fiesta en la playa el 20 de septiembre, que contará con música en vivo y actividades culturales. La banda Mala Vida será uno de los principales atractivos del evento.

Castelldefels mantiene la Q de Calidad Turística para su playa en 2026

La playa de Castelldefels ha renovado la distinción Q de Calidad Turística para 2026, un reconocimiento que avala la mejora en los servicios ofrecidos a bañistas y turistas. Este distintivo se suma a otros galardones como la Bandera Azul y el certificado Biosphere. Castelldefels renueva la Q de Calidad Turística para 2026, asegurando altos estándares en limpieza, seguridad y atención al medio ambiente en sus playas. Este distintivo, gestionado por el ICTES, refuerza el compromiso del Ayuntamiento con la calidad turística.

Castelldefels lanza campaña para prevenir ahogamientos en playas y piscinas

El Ayuntamiento de Castelldefels se une a la campaña "Bany segur, estiu tranquil" del Departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat de Catalunya, con el objetivo de reducir ahogamientos y accidentes acuáticos. En lo que va del año, 22 personas han perdido la vida en espacios acuáticos catalanes, lo que subraya la importancia de promover una mayor conciencia y responsabilidad entre los ciudadanos. Castelldefels se suma a la campaña "Bany segur, estiu tranquil" para prevenir ahogamientos en playas y piscinas. Se han registrado 22 muertes en espacios acuáticos en Cataluña este año, destacando la necesidad de fomentar la seguridad y responsabilidad.

Las playas de Viladecans recuperan su limpieza tras la DANA

Las playas de Viladecans han sido recuperadas tras las labores de limpieza realizadas por el Área Metropolitana de Barcelona, luego de los daños ocasionados por la DANA. Se han retirado cañas y otros materiales en las playas de la Murtra y la Pineda, utilizando tractores y equipos manuales. Aunque se ha realizado una limpieza exhaustiva, algunos restos de cañas se mantienen en ciertas áreas para servir como refugio para la fauna. Las tareas de limpieza continuarán en los próximos días. Para conocer el estado actual de las playas, se recomienda descargar la aplicación 'Viladecans&Tu'.

Protejamos los espacios comunes

Numerosos municipios catalanes están aprobando normativas que prohíben fumar en sus playas.

Castelldefels blinda sus playas para la verbena de Sant Joan con un operativo de limpieza exprés

El AMB desplegará la madrugada del 24 de junio un equipo de 160 operarios, nueve tamizadoras y una treintena de vehículos para dejar la arena lista antes de las 9.30 h. El dispositivo replica el que el año pasado retiró más de 60 toneladas de residuos en el litoral metropolitano y apela al civismo: prohibidas hogueras, cohetes y acampadas.

Castelldefels apuesta por playas sin humo este verano: sin multas ni prohibiciones

El Ayuntamiento de Castelldefels ha lanzado una campaña que recomienda no fumar en sus playas, sumándose así a la tendencia de promover espacios públicos más saludables y sostenibles.

Comienza la temporada de baño. Las playas del Baix Llobregat ya están preparadas para el verano

El Área Metropolitana de Barcelona ha inaugurado la temporada de baño en sus playas, mejorando equipamientos deportivos y accesibilidad. Se han implementado nuevas instalaciones, analizado la salubridad de duchas y módulos de salvamento, y realizado tratamientos preventivos. También se han conservado espacios naturales y restaurado mobiliario.

Castelldefels implementa sistema de IA para prevenir ahogamientos en la playa

La empresa Pro-activa Serveis Aquàtics ha iniciado en Castelldefels una prueba piloto del sistema LAIF, que utiliza inteligencia artificial para mejorar la detección de situaciones de riesgo en la playa. Este sistema complementa la labor de los socorristas y busca reducir el número de ahogamientos. Pro-activa Serveis Aquàtics implementa en Castelldefels un sistema basado en inteligencia artificial (IA) llamado LAIF, que mejora la vigilancia en las playas mediante cámaras que envían alertas a los socorristas. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de Acció y la colaboración del CIMNE de la UPC.

Castelldefels se suma a la campaña Vive las playas con salud este miércoles

La campaña "Vive las playas con salud" llegará a Castelldefels el miércoles 30 de julio, de 11 a 13 horas, con una acción teatralizada que busca promover las playas del litoral barcelonés como espacios seguros y saludables. Organizada por la Diputación de Barcelona y 25 municipios costeros, la iniciativa tiene como objetivo fomentar el bienestar y ocio en las playas, garantizando su sostenibilidad y seguridad. Durante el evento, actores ofrecerán pautas lúdicas para disfrutar de las playas de manera segura, destacando consejos como no fumar, protegerse del sol e hidratarse adecuadamente. Además, se enfatiza la importancia de mantener las playas libres de humo para preservar la salud y el medio ambiente.

La seguridad no hace vacaciones: el urgente mensaje de Protección Civil para las playas del Delta

Este verano no solo está siendo excepcional por las altas temperaturas sino también por los ahogamientos en las costas catalanas y en los lugares de veraneo. Aunque, afortunadamente, el Baix Llobregat solo tiene que lamentar un ahogamiento mortal en las playas del Delta en lo que va de año, Cataluña ha arrancado la temporada alta turística con una cifra alarmante de once muertos por ahogamiento en tan solo un mes, más del doble que el año pasado. Protección Civil ha lanzado un aviso urgente a la población con su lema “La seguridad no hace vacaciones”, en un intento por frenar esta tendencia preocupante. Aunque en el Baix Llobregat los números no son espeluznantes, las autoridades locales y comarcales recomiendan que se sigan los consejos y que no se baje la guardia.

Adiós al humo: las playas del Baix Llobregat se preparan para un verano sin tabaco ¿pero será así?

La decisión de extender la prohibición de fumar en las playas del litoral del Baix Llobregat avanza con paso firme. Siete municipios del área metropolitana, entre ellos Premià de Mar, Vilassar de Mar o Vilanova i la Geltrú, han anunciado que vetarán el tabaco en sus playas a partir de este 2025. Una medida que se aplicará, de momento, sin sanciones, con un enfoque pedagógico y gradual. La Diputación de Barcelona impulsa así un cambio hacia espacios más saludables y sostenibles, pero también reabre un debate de fondo sobre los límites entre salud pública y libertad individual

El Baix enamora a los turistas extranjeros con su playa, su ocio y su sabor... y se lleva un 8,3

El turista que visita el Baix Llobregat es mayoritariamente un hombre europeo o español de 42 años, que llega principalmente por ocio o negocios y se hospeda en hoteles durante una estancia media de casi cinco noches. Durante su visita, disfruta sobre todo de las playas y el shopping, mientras que la sostenibilidad y la amabilidad local son factores clave que valoran altamente.

Temporada de verano en Gavà: autobús gratuito, estacionamiento regulado y playas 'sin humo'

Gavà inicia la temporada de playa con mejoras en infraestructuras y servicios, como taquillas y alquiler de hamacas. Se prioriza la conservación del litoral y se implementan medidas sostenibles. Además, el transporte público a la playa será gratuito los fines de semana y se promueve un ambiente libre de humo.

El AMB comienza a preparar las playas del Baix para el verano en pleno temporal marítimo

El Área Metropolitana de Barcelona está preparando las playas del Baix Llobregat para la temporada alta, tras un marzo de temporales y lluvias. Se han realizado trabajos de prevención y limpieza, así como reparaciones en infraestructuras afectadas. Se planea optimizar servicios para el verano y mejorar accesibilidad.