Baix Llobregat

Activan alerta por ola de calor en el Baix Llobregat durante tres días

Fotografía del amanecer desde la playa de Gavà. Medidas de precaución por la ola calor, sobretodo gente mayor y niños (FOTO: Xavi Cabo).
Redacción | Martes 24 de junio de 2025

Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT) por calor intensa, que se extenderá al menos hasta el miércoles. Se prevé una ola de calor que afectará especialmente a las comarcas del Baix Llobregat y el Vallès Occidental durante tres días, con noches cálidas en muchas áreas. Las autoridades han instado a los ayuntamientos a habilitar espacios frescos y a vigilar a las personas más vulnerables. Se recomienda hidratarse, evitar el alcohol y no salir en las horas de máxima insolación. También se aconseja visitar a familiares mayores que vivan solos y garantizar que las mascotas tengan agua fresca y sombra.



La Protección Civil de la Generalitat ha activado esta mañana la alerta del Plan de Protección Civil de Cataluña (PROCICAT), debido a las altas temperaturas que se prevén en los próximos días. Esta ola de calor, que se extenderá al menos hasta el miércoles, afectará principalmente a las comarcas del Baix Llobregat y el Vallès Occidental, aunque también se espera que impacte en otras áreas como la Plana de Lleida.

Según el Servicio Meteorológico de Cataluña, las noches serán especialmente cálidas, superando los umbrales de temperatura nocturna en numerosos lugares del país. Ante esta situación extrema, el plan operativo para prevenir los efectos del calor sobre la salud (POCS) ha entrado en su fase 2.

Medidas recomendadas ante la ola de calor

Las autoridades han instado a los ayuntamientos a habilitar espacios frescos con aire acondicionado y a prestar especial atención a las personas más vulnerables. Esto incluye a mayores de 75 años sin apoyo, personas con discapacidad o movilidad reducida, enfermos crónicos y aquellos que deben permanecer al aire libre. Además, se recuerda que está disponible un mapa de refugios climáticos diseñados para proteger a la población durante episodios de temperaturas extremas.

En Martorell, algunos de estos refugios climáticos son la Biblioteca Francesc Pujols, los Espacios para Personas Mayores de la Vila y Buenos Aires, el Centro Cultural, El Círcol, el vestíbulo del Complejo Deportivo La Vila y la Piscina Municipal de Verano.

Estado actual y recomendaciones sanitarias

Desde que se activó el POCS, se han registrado dos episodios de temperaturas extremas: uno entre el 28 de mayo y el 1 de junio y otro que comenzó el 9 de junio y aún persiste. Actualmente, 26 comarcas están bajo aviso por calor intenso en nivel 1/6; sin embargo, no se han observado cambios significativos en las urgencias médicas ni en la mortalidad.

Las autoridades sanitarias recomiendan mantener una adecuada hidratación, evitar el consumo de alcohol y comidas pesadas, así como limitar las salidas durante las horas más calurosas del día. Se aconseja usar sombreros o gorras si es necesario trabajar al exterior y realizar actividad física durante las horas más frescas.

Cuidado especial para grupos vulnerables

Es crucial asegurarse de que niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades crónicas estén bien hidratados incluso si no manifiestan sed. En caso de no contar con ventiladores o aire acondicionado en casa, se sugiere pasar al menos un par de horas al día en espacios públicos climatizados como bibliotecas o centros comerciales.

Además, es recomendable visitar diariamente a familiares o vecinos mayores que vivan solos. En lo que respecta a las mascotas, es esencial garantizarles acceso a agua fresca durante todo el día y mantenerlas en sombra, así como sacarlas a pasear solo durante las horas más frescas.

TEMAS RELACIONADOS: